Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Santa Fe perdió 125 tambos en un año: quedan 3.345 activos en la provincia y crece la preocupación en el sector
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Campo > Santa Fe perdió 125 tambos en un año: quedan 3.345 activos en la provincia y crece la preocupación en el sector
Campo

Santa Fe perdió 125 tambos en un año: quedan 3.345 activos en la provincia y crece la preocupación en el sector

Los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal y San Martín reúnen el 81,4% del stock bovino en tambos. Los bajos precios que reciben los productores, de nuevo en la mira.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/08/2025 a las 8:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de agosto de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El fenómeno se replica a nivel nacional, donde se registran 9.702 tambos en total, un 1,8% menos que el año pasado. Sin embargo, Santa Fe sigue siendo un actor central en la actividad: concentra el 34,5% de los tambos del país y se ubica como la segunda provincia con mayor número de bovinos destinados a la producción láctea, con 908.885 cabezas, detrás de Córdoba, que contabiliza 917.187.

“La reducción en el número de tambos responde a factores coyunturales y estructurales, como los efectos de la sequía, la concentración de unidades productivas y la lenta recuperación de pasturas destinadas a la alimentación del rodeo”, destaca el documento del CES-BCSF.

Los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal y San Martín reúnen el 81,4% del stock bovino en tambos y el 78% de los establecimientos de la provincia. Solo estas cuatro zonas concentran uno de cada cuatro bovinos lecheros del país, lo que refuerza la relevancia nacional de la región.
Producción en recuperación, pero con rentabilidad en tensión

Pese a la merma en la cantidad de tambos, la producción de leche cruda muestra señales de recuperación. Entre enero y julio de 2025, las once principales industrias lácteas de la provincia procesaron 825,6 millones de litros, lo que significa un crecimiento del 5,4% interanual. Aun así, la Bolsa de Comercio advierte que estos niveles se mantienen por debajo de los registros históricos de los últimos 15 años.

En paralelo, los precios pagados a los productores avanzan a un ritmo menor que la inflación. El valor promedio por litro pasó de $413,1 en julio de 2024 a $482,2 en julio de 2025, lo que implica una suba del 16,7% interanual, pero insuficiente para compensar los aumentos de costos y la pérdida de rentabilidad.
Perspectivas para lo que resta de 2025

El informe del CES-BCSF proyecta que, si las condiciones climáticas favorables se mantienen y se consolida la reposición de rodeos, la producción primaria de leche cruda podría crecer entre un 5% y un 8% en Santa Fe durante 2025 respecto del año pasado.

El estudio advierte que la sustentabilidad del sector sigue enfrentando desafíos estructurales: el traspaso generacional en los tambos, la necesidad de inversión en tecnología, la recuperación del stock bovino tras la sequía y el rol de la industria en la fijación de precios al productor primario.

“Si bien las perspectivas productivas son positivas, la mejora de la rentabilidad y la modernización tecnológica serán claves para sostener la actividad a largo plazo”, concluye el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Fuente: Diario U no

Sociedad Rural criticó al Gobierno por el fin de las retenciones cero: “Muchos productores se quedaron afuera”
Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz
China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019
Agroactiva 2025 se puso en marcha este miércoles en Armstrong
Ricardo Argenti: «El campo genera el 70% de las divisas, pero seguimos sin reconocimiento social»
ETIQUETADO:Campotambos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Intimarán a usuarios que posean conexiones irregulares al sistema cloacal Aguas Santafesinas intimará a vecinos por conexiones cloacales indebidas en Santa Fe
Artículo Siguiente La Justicia obligó al Gobierno a revelar el acuerdo con el FMI
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Gobierno le confirmó al campo que quiere subir las retenciones y la Mesa de Enlace expresó su rechazo

14 de diciembre de 2023

La provincia prorrogó la emergencia agropecuaria por sequía en todo el territorio santafesino

5 de septiembre de 2023

“La reacción va a ser indudablemente mala”, advierte el campo frente a la intención del Gobierno de aumentar retenciones

5 de febrero de 2021
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?