Derrota electoral y autocrítica oficial
El Gobierno de Javier Milei sufrió este domingo un duro revés en las elecciones provinciales de Buenos Aires, donde la oposición se impuso en un resultado leído como un plebiscito sobre la gestión libertaria. Tras el impacto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el oficialismo debe “hacer una fuerte autocrítica” y reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”, lo que genera desconfianza social.
Reunión de Gabinete y elecciones nacionales
Francos confirmó que la reunión de ministros de este lunes estará enfocada en el análisis de la derrota, aunque remarcó que la atención principal está puesta en los comicios nacionales de octubre. Según el funcionario, allí se definirá la posibilidad de lograr mayoría legislativa para avanzar con reformas clave en materia laboral y tributaria.
Posibles cambios en el Gobierno
Consultado sobre eventuales modificaciones en el gabinete, Francos señaló que será una decisión de Milei, aunque anticipó que después del 10 de diciembre habrá movimientos debido a la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes asumirán bancas en el Congreso. “Eso permitirá incorporar a otras figuras”, dijo.
El desafío de transmitir los logros
El jefe de Gabinete insistió en que la economía muestra indicadores de crecimiento, pero aclaró que “ese progreso no se percibe en la vida diaria”. Además, admitió la necesidad de rectificar errores de comunicación política: “Tal vez transmitimos una sensación de soberbia que no cayó bien en la gente”.
Mirada hacia adelante
A pesar del golpe político, Francos aseguró ser optimista: “Podemos corregir errores, mejorar la comunicación y acercar los resultados económicos a la sociedad. No soy pesimista con el futuro de la Argentina, soy optimista”.