El asesinato de Charlie Kirk generó conmoción en Estados Unidos. El activista conservador de 31 años murió este miércoles tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad Utah Valley.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y aliado político de Kirk, expresó este jueves estar “realmente preocupado por el país” y prometió dar con los responsables.
Trump lamentó la muerte de Charlie Kirk
“Estoy realmente preocupado por nuestro país. Tenemos un gran país, pero hay un grupo de lunáticos de la izquierda radical, y vamos a resolver ese problema”, afirmó Trump antes de viajar a Nueva York.
El mandatario también anunció que otorgará a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima distinción civil del país.
Amenazas a universidades afroamericanas tras el crimen
Tras el asesinato, al menos seis universidades históricamente afroamericanas (HBCUs) recibieron amenazas intimidantes que obligaron a tomar medidas de seguridad y poner a los estudiantes bajo resguardo.
El FBI indicó que está al tanto de las amenazas, aunque aclaró que por el momento no considera que sean “creíbles”.
El FBI ofrece recompensa y difunde imágenes del sospechoso
El Buró Federal de Investigaciones anunció una recompensa de 100.000 dólares para quien aporte información que conduzca a la captura del responsable. Además, difundió imágenes del presunto asesino, quien aún continúa prófugo.
Las autoridades confirmaron que el arma utilizada fue un rifle calibre .30, hallado cerca del campus envuelto en una toalla.
Reacciones internacionales y medidas del Gobierno
La ONU condenó el asesinato de Kirk, calificándolo de “acto de violencia política”. Asimismo, el Gobierno estadounidense anunció que revocará visados a extranjeros que glorifiquen el crimen en redes sociales.
Expresidentes como Barack Obama y Joe Biden también expresaron sus condolencias a la familia del activista.
Quién era Charlie Kirk
Nacido en 1993 en Illinois, Charlie Kirk fue fundador de Turning Point USA, una organización juvenil conservadora que lo convirtió en referente político a temprana edad. En redes sociales acumulaba más de 7 millones de seguidores y era considerado un defensor de la Segunda Enmienda y de las ideas de Trump.