Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Las claves del Presupuesto 2026: dólar, inflación y prioridades de gasto en Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Las claves del Presupuesto 2026: dólar, inflación y prioridades de gasto en Argentina
Economía

Las claves del Presupuesto 2026: dólar, inflación y prioridades de gasto en Argentina

El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional. Planteó el equilibrio fiscal como eje central, proyectó un crecimiento económico del 5% anual, priorizó recursos para educación, salud y jubilaciones, y anunció nuevas reglas fiscales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/09/2025 a las 9:21 AM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de septiembre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 este lunes en cadena nacional y dejó una serie de definiciones económicas que marcarán el debate en el Congreso. Con un tono más conciliador, insistió en que el equilibrio fiscal es la piedra angular de su gestión y aseguró que la economía argentina podría crecer al 5% anual si se mantiene el superávit.

Contenido
  • El equilibrio fiscal como base del programa
  • Proyecciones de crecimiento económico
  • Prioridades de gasto social
  • Nuevas reglas fiscales y señales al mercado
  • Proyecciones económicas para 2026

El equilibrio fiscal como base del programa

Milei remarcó que el proyecto mantiene la meta de déficit cero, con el menor nivel de gasto nacional en relación al PBI de los últimos 30 años. Descartó nuevamente cualquier “Plan Platita” y subrayó que el Tesoro no podrá recurrir al financiamiento del Banco Central.

Proyecciones de crecimiento económico

Según el mandatario, Argentina podría crecer un 5% anual solo por mantener el equilibrio fiscal. En contraste, recordó que entre 2011 y 2023 el PBI per cápita cayó más de 10%, mientras que en países vecinos aumentó hasta un 20%.

Prioridades de gasto social

El 85% del Presupuesto 2026 se destina a educación, salud y jubilaciones. Milei anunció mayores recursos para universidades nacionales, subas en jubilaciones (+5% real), en salud (+17% real) y en educación (+8% real). Además, las pensiones por discapacidad tendrán un incremento del 5% por encima de la inflación.

Nuevas reglas fiscales y señales al mercado

El proyecto incluye una regla de estabilidad fiscal, la prohibición de emisión monetaria y la posibilidad de que el superávit financie al sector privado. Milei también anunció un régimen de extinción de obligaciones entre Nación y provincias, en busca de mayor consenso político.

Proyecciones económicas para 2026

El Gobierno estimó que en diciembre de 2026 el dólar mayorista se ubicará en $1.423, con una inflación anual del 10,1%. También proyecta un crecimiento del PBI del 5%, lo que representa una mejora significativa frente a años anteriores.

Con este paquete de medidas, Milei aseguró que “lo peor ya pasó” y que la economía argentina se encuentra en condiciones de iniciar un sendero de crecimiento sostenido.

Ayuda Escolar ANSES 2026: qué presentar antes del 31 de diciembre y cómo completar el trámite online
ARCA lanza subasta online de celulares desde $75.000: cómo participar y qué modelos se ofrecen
El costo de la construcción en Santa Fe subió 2,1% en octubre impulsado por materiales
Nuevo aumento de combustibles en noviembre: cómo quedaron los precios en Santa Fe
Billetera Santa Fe vuelve renovada: cómo acceder a los reintegros de hasta $20.000 por mes
ETIQUETADO:EconomiaGobierno de MileiPresupuesto 2026
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Detuvieron en Georgia a Simon Leviev, el “estafador de Tinder”, que era buscado por Interpol “El estafador de Tinder” Simon Leviev fue detenido en Georgia tras alerta de Interpol
Artículo Siguiente El municipio de Santa Fe impulsa obras cloacales en Barranquitas Sur con inversión de $139 millones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

anses, auh

ANSES confirmó el calendario de pagos 2026: fechas de cobro para jubilaciones, pensiones y aguinaldo

17 de noviembre de 2025

Vuelve el débito automático para préstamos: qué podrían enfrentar los beneficiarios de ANSES

16 de noviembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”

14 de noviembre de 2025
Sucursal del Banco Nación en una ciudad del país, imagen ilustrativa.

Banco Nación lanza créditos para el pago de aguinaldos con tasa preferencial del 35%

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?