Una investigación que expone una red narco en el cordón industrial
Este miércoles, desde las primeras horas de la mañana, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La causa investiga una organización criminal dedicada al narcotráfico, cuyos líderes continúan impartiendo órdenes desde la cárcel.
Prefectura bajo sospecha
La pesquisa reveló una posible connivencia de efectivos de la Prefectura Naval Argentina, quienes habrían filtrado información a la banda para encubrir sus actividades. Aunque los prefectos no fueron detenidos, se les secuestraron celulares y documentación para avanzar en la investigación.
Vínculos con la Asociación de Taxis de San Lorenzo
Otro punto llamativo de la investigación apunta a la Asociación de Taxis de San Lorenzo, cuyos contactos habrían fortalecido el esquema de protección de la organización narco.
Una estructura que operaba desde la cárcel
Los líderes, identificados como J.M. y R.A.V., impartían órdenes a través de llamadas telefónicas y audios, fijando precios, organizando compras y controlando vendedores. La distribución de cocaína y marihuana se realizaba bajo modalidad de “delivery” de droga, con ganancias canalizadas a través de familiares en operaciones incluso en dólares.
Secuestros y detenidos
En los operativos se secuestraron estupefacientes, dinero y vehículos, además de ordenar la detención de los principales involucrados. Más de 25 personas quedaron bajo la mira de la Justicia, entre ellas familiares de los cabecillas, vendedores y personal de seguridad sospechado de colaborar.

