Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Argentina acelera las negociaciones con EEUU para obtener un préstamo destinado a pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Argentina acelera las negociaciones con EEUU para obtener un préstamo destinado a pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas
Economía

Argentina acelera las negociaciones con EEUU para obtener un préstamo destinado a pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas

Equipos técnicos de ambos países trabajan hoy para cerrar un salvataje financiero que respaldaría la Secretaría del Tesoro y ejecutaría el Banco Central

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/09/2025 a las 10:01 AM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de septiembre de 2025
Compartir
7 lectura mínima
donald trump junto a javier milei
Compartir

(Enviado especial a New York, Estados Unidos) Equipos técnicos bajó las órdenes del ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negociaron durante las últimas 10 horas para cerrar un acuerdo bilateral que permita contar al gobierno con un amplio préstamo destinados a pagar vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas del Banco Central, como adelantó en exclusiva ayer Infobae.

La intención del Gobierno era anunciar este acuerdo antes de la llegada de Milei a New York para cumplir una exhaustiva agenda que incluye bilaterales con Donald Trump y Benjamín Netanyahu, y su participación en la Asamblea de la ONU.

Si bien estaba estipulado que el mandatario iba a despegar esta noche desde Buenos Aires, según pudo saber Infobae finalmente viajará durante el lunes. Irá junto a Karina Milei -secretaria General de la Presidencia- y Luis Caputo, ministro de Economía.

Pese a la presión del Gobierno, los técnicos que responden a Caputo no pudieron disipar las dudas del subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan, que conoce la historia económica y política de la Argentina.

Kaplan ya vio pasar las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández, y sus avatares económicos y financieros.
Martín Tetaz: “Milei va a ser el tipo que terminó con la inflación en la Argentina”
Te puede interesar: Martín Tetaz: “Milei va a ser el tipo que terminó con la inflación en la Argentina”

En este contexto, las negociaciones continuaran mañana y el Palacio de Hacienda aprieta el paso para llegar al anuncio antes de la foto que compartirán Milei y Trump, el próximo martes en la ONU.

Un aspecto crucial del acuerdo que se negocia es la eliminación del sistema de bandas, a pedido de los técnicos de la Secretaria del Tesoro. De esta manera, Argentina ingresaría en un modelo de libre flotación del dólar.

Es decir: el Banco Central ya no intervendría y el dólar cotizaría acorde a la oferta y la demanda del mercado.

El voluminoso pedido de Argentina es para exhibir poder de fuego y desalentar sumas abruptas del tipo de cambio que finalmente impactan en la inflación mensual, a pocas semanas de los comicios de medio término.

El Tesoro entiende esta lógica política, y no rechazó la propuesta de máxima que llegó desde Buenos Aires. Por eso la negociación continuó durante todo el fin de semana.

Pero la prioridad para Milei son 4.000 millones de dólares para cancelar una deuda que vence en enero y otros 4.500 millones de dólares para resolver la deuda que vence en julio.

El presidente considera que si Trump gira ese adelanto al Banco Central, la crisis empezaría resolverse con el correr de los días.

El salvataje financiero de Estados Unidos a la Argentina exhibe la sintonía ideológica y la relación personal de Javier Milei con Donald Trump, que considera al Presidente como su aliado estratégico más importante en América Latina.

El Fondo de Estabilización Cambiaria, que administra Bessent desde la Secretaria del Tesoro, fue puesto a disposición del Gobierno frente a la crisis en los mercados y al drenaje constante de reservas.

El Fondo de Estabilización Cambiaria fue clave para evitar que México colapsara en épocas de Bill Clinton, cuando el Capitolio con mayoría republicana negó una ayuda extraordinaria a Ernesto Zedillo para aplacar el denominado “Efecto Tequila”.
Scott Bessent y Luis Caputo
Scott Bessent y Luis Caputo durante su último encuentro en el Ministerio de Economía, (Buenos Aires, Argentina)

Los asesores técnicos que responden a las órdenes de Bessent tienen la siguiente descripción sobre la deuda que enfrenta la Argentina entre el último trimestre de 2025 y el primer semestre de 2026:

La administración republicana asumió los resultados políticos de las últimas elecciones en la provincia de Buenos Aires, y rechaza la posibilidad del regreso del kirchnerismo a la Casa Rosada.

En la Casa Blanca recuerdan la operación financiera y política ejecutada para blindar a Mauricio Macri ante el avance del peronismo causado por sus errores económicos.

Durante la gestión Macri, Trump apuntaló un rescate por 53.000 millones de dólares que se desembolsarían a través de un programa Standby del FMI. Pero la jugada geopolítica fracaso: Alberto Fernández ganó las elecciones presidenciales.

Ahora, Trump se apoya en el Fondo de Estabilización Cambiaria, que destinará millones de dólares a la Argentina para enfrentar los vencimientos de la deuda. Esas partidas se girarán al Banco Central, y tendrán un formato técnico de swap.

A cambio de los dólares girados por el Fondo de Estabilización Cambiaria-, Argentina depositara pesos en la cuenta de la Secretaría del Tesoro en New York. Con este mecanismo, el gobierno evitar la aprobación del Congreso, que es controlado por la oposición.

La Casa Blanca mueve para evitar que se repita la experiencia de Macri, y en este sentido aguarda que Milei fortalezca su gobierno con ciertos cambios y que diseñe una hoja de ruta para futuros acuerdos con la oposición.

El presidente ya sabe que la posibilidad de un rescate financiero de Estados Unidos confronta con los constantes gestos de solidaridad de China, que aún tiene su propio swap de libre disponibilidad en el Banco Central.

La administración Trump monitorea la ofensiva de Xi Jinping en Argentina, que seduce con su iniciativa de la Ruta y de la Seda y pretende utilizar al país como una plataforma de control del espacio exterior, el acceso a la Antártida y el paso del Atlántico al Pacífico.

Milei se encuentra con Trump este martes durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Una muestra más del apoyo del líder republicano al presidente.

Fuente: Infobae

Ayuda Escolar ANSES 2026: qué presentar antes del 31 de diciembre y cómo completar el trámite online
ARCA lanza subasta online de celulares desde $75.000: cómo participar y qué modelos se ofrecen
El costo de la construcción en Santa Fe subió 2,1% en octubre impulsado por materiales
Nuevo aumento de combustibles en noviembre: cómo quedaron los precios en Santa Fe
Billetera Santa Fe vuelve renovada: cómo acceder a los reintegros de hasta $20.000 por mes
ETIQUETADO:Donald TrumpJavier MileiLuis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo comenzó a operar hacia Salta y amplía la oferta de vuelos a la región
Artículo Siguiente Daniela Celis contó cómo sigue la salud de Thiago Medina: “El órgano más afectado son sus pulmones”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

anses, auh

ANSES confirmó el calendario de pagos 2026: fechas de cobro para jubilaciones, pensiones y aguinaldo

17 de noviembre de 2025

Vuelve el débito automático para préstamos: qué podrían enfrentar los beneficiarios de ANSES

16 de noviembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”

14 de noviembre de 2025
Sucursal del Banco Nación en una ciudad del país, imagen ilustrativa.

Banco Nación lanza créditos para el pago de aguinaldos con tasa preferencial del 35%

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?