Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Caputo habló de los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos, la medida favorece a los argentinos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Caputo habló de los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos, la medida favorece a los argentinos”
Economía

Caputo habló de los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos, la medida favorece a los argentinos”

El ministro de Economía defendió la restricción anunciada por el mercado de cambios y aseguró que la gente podrá seguir comprando dólares con normalidad. Aseguró que el Tesoro compró USD 1.345 millones

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/09/2025 a las 9:19 AM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de septiembre de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió los nuevos controles cambiarios y aseguró que la medida “favorece a los argentinos” porque limita maniobras especulativas en los mercados financieros. Según explicó, la decisión permitió aumentar la capacidad de compra de divisas del Tesoro y fortalecer tanto las reservas como el balance del Banco Central.

Durante una entrevista con TN, el funcionario sostuvo que “se cortó un kiosco de unos pocos que arbitraban en los dos mercados. Estamos hablando de unas 20 personas. Es una buena medida que favorece a los argentinos. Lo hicimos para recomponer aún más reservas”.

Caputo detalló que, tras la implementación de la medida, “ayer, el Tesoro, de lo que liquidó el campo, solo pudo comprar el 25%. Hoy, con esta medida, compró el 77%. Compramos USD 1.345 millones, de un total que liquidó el agro de USD 1.745 millones”. En ese sentido, subrayó que “los argentinos están mejor con esto. Esto va a volver a pasar lunes y martes cuando sigan liquidando. Se fortalece la solidez del Tesoro y el balance del Banco Central”.

El titular del Palacio de Hacienda agregó además que la última colocación de títulos mostró un impacto favorable en el comportamiento de los inversores. “Con la licitación del Tesoro de hoy, captamos $1,8 billones más, lo que también muestra que esos pesos no están yendo a dólar. Ese es un dato financiero que pasa desapercibido, pero es muy importante”, afirmó.
Contexto previo a las elecciones

Caputo también se refirió a las tensiones económicas y políticas que antecedieron a los comicios. “Siempre estuvimos tranquilos. Sabíamos en lo que estábamos trabajando. Veníamos trabajando junto con el canciller desde hace más de dos meses. El fin de semana se intensificaron las cosas. No teníamos certezas de que al día siguiente se iba a confirmar el acuerdo”, recordó.
Desde la apertura del cepo los argentinos ya compraron dólares por más de USD 12.500 millones

Según explicó, el entendimiento alcanzado con Washington y la baja de retenciones tuvieron efectos directos en los mercados financieros. “Lo que influyó en la baja del dólar y el riesgo país fue el acuerdo con Estados Unidos y la baja de retenciones. La combinación de las dos cosas permitió la mejora de los indicadores”, sostuvo.

A su vez, apuntó a que había un trasfondo político en la volatilidad financiera. “El mercado veía con mucha preocupación que había un ataque político que estaba por primera vez rindiendo sus frutos en lo financiero y previo a las elecciones al mercado le da temor”, señaló. Y, en una definición que buscó justificar la reacción de los inversores, agregó: “Axel es comunista. No es despectivo ni mucho menos, es sólo descriptivo. Es entendible que la gente se ponga nerviosa ante eso”.
Debate sobre las retenciones

En otro tramo de la entrevista, el ministro defendió los beneficios de la reducción de retenciones y negó que los productores agrícolas no hayan sacado ventaja. “No es cierto que no se beneficiaron los productores. Tienen el precio más alto de la soja de los últimos 25 años y han capitalizado aproximadamente el 60% de lo que fue la baja de las retenciones. No es que el pequeño productor se jodió. Tampoco es que está todo el mundo protestando. Se exagera mucho el tema”, expresó.

Al respecto, sostuvo que “los productores siempre tienen la opción de no venderle a los exportadores y ver si les pagan un precio más alto. Lo importante es que ya el precio subió un 17%. Siempre dijimos que las retenciones eran una prioridad. Son tantas las cosas que se han hecho para el campo… siguen siendo una prioridad. Cuando tengamos espacio fiscal, van a ser los primeros”.

En la misma línea, vinculó la cuestión con el respaldo internacional. “Estados Unidos reconoce que Argentina está bajo ataque político. No puedo dar detalles del acuerdo, pero todo lo que él puso en el menú da muestras claras de que EEUU va a hacer lo que sea necesario para ayudar”, dijo. Y agregó: “Lo que estamos viendo son todas cosas que puedan beneficiar a ambos países, como ser inversiones en la economía real, que para nosotros los argentinos es más empleo y recuperación económica”.
Situación de los hogares

Consultado sobre el poder adquisitivo de la población, Caputo afirmó que la comparación debe hacerse contra el momento en que asumió Milei. “A la gente siempre le costó llegar a fin de mes en la Argentina. La comparación justa es contra diciembre de 2023. A diferencia de ese mes, a los argentinos les cuesta menos. Hay mucha gente que todavía le cuesta, pero nosotros nunca le mentimos a nadie ni dijimos que iba a ser un proceso fácil”, indicó.

En relación al resultado electoral, descartó que los problemas económicos hayan sido determinantes. “No creo que eso sea lo que tuvo que ver en la derrota de las elecciones. Fue una elección bien local, donde el 70% de los intendentes son peronistas y pusieron todo el aparato ahí”, afirmó.

fuente: Infobae

Santa Fe entre las provincias con mayor caída del salario docente en Argentina
EE.UU. ratificó su apoyo a Javier Milei y promete respaldo financiero
Bonos argentinos en caída: retrocedieron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos
Aguas Santafesinas lanzó un nuevo botón de pago online para agilizar trámites
Javier Milei en Tierra del Fuego: “Estamos a mitad de camino y no vamos a volver al 300% de inflación”
ETIQUETADO:DolarLuis CaputoRetenciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Facundo Garcés (Ex Colón) - Imanol Machuca (Ex Unión) Facundo Garcés e Imanol Machuca involucrados en escándalo de FIFA y suspendidos un año
Artículo Siguiente Restricción al dólar: qué cambió con la medida del BCRA y cómo impacta en el mercado
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El diputado y economista José Luis Espert, figura de La Libertad Avanza.
Espert justificó el cobro de 200 mil dólares: “Fue por mi actividad privada, no por campaña”
Destacados
El misterio de Dibu Martínez: hizo la entrada en calor, pero no salió a jugar
Fútbol
La policía detuvo a César Omar Muga tras permanecer atrincherado en su vivienda del barrio Nueva Esperanza.
Ampliaron la imputación contra César Muga: lo acusan de femicidio y piden junta de salud mental
Justicia
Senadores durante la sesión en la que se rechazaron los vetos presidenciales y se restablecieron las leyes sobre el Garrahan y las universidades.
Senado rechazó vetos del Gobierno y restableció fondos para el Garrahan y universidades
Destacados
Bullrich volvió a pedirle a Espert que dé explicaciones por las acusaciones de presuntos vínculos con un narco
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Acciones argentinas caen en Wall Street y el riesgo país supera los 1.080 puntos

29 de septiembre de 2025

Cronograma de pago de haberes de septiembre: fechas, aumentos y montos garantizados

29 de septiembre de 2025

“Las devaluaciones recurrentes no son la solución”: Milei defendió el valor del peso y volvió a pedir la reforma fiscal

27 de septiembre de 2025

Restricción al dólar: qué cambió con la medida del BCRA y cómo impacta en el mercado

27 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?