Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Restricción al dólar: qué cambió con la medida del BCRA y cómo impacta en el mercado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Restricción al dólar: qué cambió con la medida del BCRA y cómo impacta en el mercado
Economía

Restricción al dólar: qué cambió con la medida del BCRA y cómo impacta en el mercado

El Banco Central reinstauró la “restricción cruzada” que impide a quienes compran dólar oficial operar en el MEP o contado con liquidación durante 90 días. Analistas advierten sobre mayor brecha cambiaria e incertidumbre en el mercado.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/09/2025 a las 1:10 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de septiembre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El BCRA reinstauró controles cambiarios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó la Comunicación “A” 8336 que reintroduce la restricción cruzada en el mercado de cambios. La medida establece que quienes compren dólar oficial no podrán operar en dólar MEP ni en contado con liquidación (CCL) por un plazo de 90 días, y viceversa.

Contenido
  • El BCRA reinstauró controles cambiarios
  • Cómo reaccionaron las cotizaciones
  • Objetivo: cuidar reservas y controlar el mercado
  • Qué dicen los analistas
  • Un escenario de mayor tensión cambiaria

La decisión apunta a frenar maniobras de arbitraje que aprovechaban la diferencia de precios entre el dólar minorista y los financieros. En el mercado, la medida fue interpretada como un endurecimiento del cepo en un contexto de creciente volatilidad cambiaria.

Cómo reaccionaron las cotizaciones

Tras el anuncio, las cotizaciones bursátiles se dispararon:

  • El dólar CCL subió un 6,8% y llegó a $1.462,04.
  • El dólar MEP avanzó 3,5%, a $1.423,36.
  • El dólar oficial para ahorro quedó en $1.350 en el Banco Nación.

De este modo, la brecha cambiaria se amplió al 7,7% respecto del CCL y al 5,4% frente al MEP.

Objetivo: cuidar reservas y controlar el mercado

El BCRA busca acumular reservas internacionales y evitar que los dólares destinados al ahorro alimenten el circuito de los dólares financieros. En lo que va de la semana, las reservas superaron los USD 41.000 millones gracias a la asistencia de Estados Unidos, pero la autoridad monetaria mantiene la presión por los próximos vencimientos de deuda.

Qué dicen los analistas

Especialistas consultados coincidieron en que la medida genera incertidumbre y desconfianza:

  • Christian Buteler señaló que se esperaba una flexibilización del cepo y no nuevas restricciones.
  • Amílcar Collante explicó que el objetivo es frenar el “rulo financiero” entre el dólar oficial y el MEP.
  • Federico Furiase, director del BCRA, remarcó que la compra de dólar ahorro se mantiene habilitada, pero no podrá destinarse a operaciones con dólares financieros.

Según Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, la decisión llega en un contexto de nerviosismo preelectoral y puede anticipar más medidas de corto plazo.

Un escenario de mayor tensión cambiaria

Un informe del Banco Provincia advirtió que, ante la dificultad de acceder a financiamiento externo, el Gobierno deberá optar entre un dólar más caro en el futuro o mantener restricciones para equilibrar la demanda de divisas.

La reinstauración de la “restricción cruzada” se suma a la lista de medidas de control cambiario que buscan estabilizar el mercado en medio de la transición económica y política.

Santa Fe entre las provincias con mayor caída del salario docente en Argentina
EE.UU. ratificó su apoyo a Javier Milei y promete respaldo financiero
Bonos argentinos en caída: retrocedieron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos
Aguas Santafesinas lanzó un nuevo botón de pago online para agilizar trámites
Javier Milei en Tierra del Fuego: “Estamos a mitad de camino y no vamos a volver al 300% de inflación”
ETIQUETADO:Banco CentralDolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Caputo habló de los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos, la medida favorece a los argentinos”
Artículo Siguiente Banfield y Unión igualaron 0 a 0 en el Florencio Solá Unión empató con Banfield y sigue como líder de la Zona A del Torneo Clausura
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El misterio de Dibu Martínez: hizo la entrada en calor, pero no salió a jugar
Fútbol
La policía detuvo a César Omar Muga tras permanecer atrincherado en su vivienda del barrio Nueva Esperanza.
Ampliaron la imputación contra César Muga: lo acusan de femicidio y piden junta de salud mental
Justicia
Senadores durante la sesión en la que se rechazaron los vetos presidenciales y se restablecieron las leyes sobre el Garrahan y las universidades.
Senado rechazó vetos del Gobierno y restableció fondos para el Garrahan y universidades
Destacados
Bullrich volvió a pedirle a Espert que dé explicaciones por las acusaciones de presuntos vínculos con un narco
Política
José Luis Espert tras su última aparición televisiva, en el centro de las críticas del Gabinete nacional.
Tensión en el Gabinete: Espert bajo críticas por su defensa frente al caso del narco Fred Machado
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Acciones argentinas caen en Wall Street y el riesgo país supera los 1.080 puntos

29 de septiembre de 2025

Cronograma de pago de haberes de septiembre: fechas, aumentos y montos garantizados

29 de septiembre de 2025

“Las devaluaciones recurrentes no son la solución”: Milei defendió el valor del peso y volvió a pedir la reforma fiscal

27 de septiembre de 2025

Caputo habló de los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos, la medida favorece a los argentinos”

27 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?