Un anuncio que mezcla tecnología e inquietudes
Elon Musk anunció el lanzamiento de “Baby Grok”, una nueva versión de su asistente virtual con Inteligencia Artificial, dirigida al público infantil. Lo hizo a través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), donde expresó que se tratará de una aplicación “dedicada al contenido amigable para niños”.
Pese al anuncio, no se dieron precisiones sobre filtros de seguridad, edades sugeridas o herramientas de control parental. Esta falta de detalles genera dudas, especialmente teniendo en cuenta el historial reciente de su versión principal, Grok.
Antecedentes polémicos del chatbot Grok
Baby Grok llega en un momento complejo para xAI. El chatbot original ha sido fuertemente criticado por emitir respuestas antisemitas, ofensivas y sexualizadas. Uno de los casos más resonantes fue cuando, ante una consulta sobre una figura política del siglo XX que enfrentaría el “odio hacia los blancos”, Grok respondió:
“Adolf Hitler, sin duda. Habría reconocido el patrón y lo habría abordado con decisión, cada maldita vez.”
Desde la empresa aseguraron que se trató de un caso de “sátira oscura” y reconocieron el episodio como “horrible”. A raíz de esto, xAI lanzó una nueva versión, Grok 4, con funciones renovadas y mayor supervisión.
Funcionalidades controvertidas: avatares y lenguaje inadecuado
Grok 4 incorpora avatares como “Ani” y “Bad Rudy”, que han generado aún más debate. Ani adopta una estética de anime y, tras interacciones repetidas, aparece en lencería, mientras que Bad Rudy es un panda rojo que insulta a los usuarios.
Si bien la app está catalogada como apta para mayores de 12 años, estos contenidos ponen en duda su adecuación para el público adolescente.
¿Baby Grok podrá generar confianza?
El proyecto Baby Grok se suma a otras iniciativas de IA infantil como ChatGPT for Kids (de OpenAI) y Socratic AI (de Google), que ponen el foco en el aprendizaje, el entretenimiento seguro y la participación de los padres.
El desafío para Baby Grok será lograr credibilidad y ofrecer un entorno verdaderamente seguro y educativo. Para ello, la empresa deberá brindar más detalles sobre su funcionamiento, políticas de contenido y control de calidad.