Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Llegó el fin de una era: dejaron de funcionar los icónicos Blackberry
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Llegó el fin de una era: dejaron de funcionar los icónicos Blackberry
Ciencia & Tecnología

Llegó el fin de una era: dejaron de funcionar los icónicos Blackberry

Cfin Noticias
Última actualización: 05/01/2022 a las 3:33 AM
Cfin Noticias
Publicado 5 de enero de 2022
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Fue uno de los teléfonos favoritos de empresarios y políticos hasta ser desplazado por otros smartphones con IOS y Android.

Supo dominar el mercado. Fue líder indiscutido en su segmento. Conquistó usuarios introduciéndolos en lo que serían los primeros teléfonos inteligentes. Sin embargo, desde ayer los Blackberry dejaron de funcionar en todo el mundo.

Los aparatos dejarán una huella en todos los que fueron usuarios, ya que dieron el puntapié inicial a lo que son las actuales formas de comunicarse y chatear.

Según anunció la compañía, quien perdió su reinado hace ya varios años gracias al boom del IOS y Android, las funciones de datos, llamadas telefónicas, mensajes de texto y llamadas de emergencia dejaron de funcionar de forma correcta desde ayer.

La compañía canadiense decidió retirar las nuevas actualizaciones de su sistema operativo, lo que significa que la mayoría de los BlackBerry, sinónimo de la cultura digital móvil de las últimas décadas y adoptados por políticos y ejecutivos, quedaron fuera de servicio.

BlackBerry tuvo su época dorada entre 2009 y 2012. De hecho, en 2011 vendía más de 50 millones de unidades, controlaba la mitad del mercado de celulares inteligentes en los Estados Unidos y hasta un 20% del global.

Uno de los modelos más populares fue el Pearl que en 2006 llamó la atención de todos con su novedoso sistema de mensajería BlackBerry Messenger (BBM) y el característico trackball o bola de seguimiento, que permitía desplazarse por la pantalla.

Éxito
La decisión marca el final de una era en la telefonía móvil, que alcanzó su punto máximo a finales de la década de 2000 cuando BlackBerry obtuvo un gran éxito comercial. El enorme teclado QWERTY para facilitar el envío de correos electrónicos y el diseño simple y ordenado fue bien recibido por líderes empresariales, celebridades, políticos y periodistas.

De hecho, fue el celular elegido por grandes figuras como Barack Obama y Angela Merkel. A nivel local, hasta hace pocos años se lo vio a Mauricio Macri utilizando uno. “Tendrán que arrancármelo de las manos”, había dicho en 2009 Obama, el entonces presidente de Estados Unidos, cuando en la Casa Blanca le pidieron cambiar el aparato. Si bien le costó dejarlo, ya que se declaró adicto a su uso, no le quedó más remedio.

El tiempo pasó y estos celulares con teclado fueron desplazados por los de pantalla táctil, tal como los conocemos hoy.

“A partir de esta fecha (por ayer) los dispositivos que ejecutan estos servicios y software heredados a través de un operador o conexiones wifi ya no funcionarán de manera confiable, incluso para datos, llamadas telefónicas, SMS y la funcionalidad 911 (emergencia)”, informó la compañía de Blackberry en su sitio web.

La maniobra “End-of-life” (fin de la vida) o EOL, como la llamó Blackberry, afecta al sistema operativo BlackBerry 7.1 y sus versiones anteriores, al software BlackBerry 10, al BlackBerry PlayBook OS 2.1 y otras versiones.

Los intentos por relanzar BlackBerry fracasaron y su asociación con TCL para el KEY2, el último modelo, no se renovó.

Desde 2013, la empresa con sede en Waterloo, Ontario, se ha centrado en el desarrollo y la producción de software.

Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Los gobernadores radicales verán a Guzmán la próxima semana
Artículo Siguiente Hotel Colón, Domínguez, Vignatti y Unión
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Destacados
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales
Pablo Farías y Juan Pedro Aleart
Juan Pedro Aleart no juró la Constitución en Santa Fe y Pablo Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Provincia
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?