Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: NASA apunta llegar a Marte para 2039: cómo es la preparación para aterrizar en el planeta rojo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > NASA apunta llegar a Marte para 2039: cómo es la preparación para aterrizar en el planeta rojo
Ciencia & Tecnología

NASA apunta llegar a Marte para 2039: cómo es la preparación para aterrizar en el planeta rojo

La llegada del hombre a Marte será un "paso gigantesco" para la humanidad, pero previamente es necesario regresar a la Luna.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/02/2024 a las 12:01 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de febrero de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La posibilidad de que el ser humano pise la superficie de Marte podría ser una realidad para el año 2039, según los ambiciosos planes de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). La agencia espacial estadounidense tiene la intención de utilizar la Luna como una «plataforma de pruebas» para desarrollar tecnologías que permitan la supervivencia en el entorno del planeta rojo.

Carlos García-Galán, ingeniero de la NASA y director de la Oficina de Integración del módulo de Servicio Europeo de la nave Orión, explicó que antes de dar este «paso gigantesco» para la humanidad, es importante regresar a la Luna, más de 50 años después de la última misión Apolo.

Según el experto, este retorno lunar proporcionaría la oportunidad de desplegar tecnología, abordar la logística y llevar a cabo operaciones fundamentales para ampliar la exploración del espacio.

El programa Artemis de la NASA, que abarca aspectos cruciales como vivir en la Luna, protegerse, trabajar y explorar su superficie, se encuentra en pleno desarrollo. La primera nave no tripulada se lanzó en noviembre de 2022, y se prevé enviar astronautas al satélite natural de la Tierra en 2026.

«Esta década vamos a estar haciendo lo que necesitamos para volver a la Luna. La siguiente nos enfocaremos en la infraestructura, la superficie y en terminar de construir la estación espacial Gateway», detalló García-Galán.

Plataformas de prueba, nuevas tecnologías y un objetivo claro

La meta de empezar a trabajar en sistemas para Marte a finales de la década de los 30 plantea un desafío que, según el ingeniero español, dependerá del trabajo colaborativo entre agencias gubernamentales y empresas privadas. La colaboración con la industria privada es una estrategia para «acelerar» el proceso, aprovechando la innovación de compañías como SpaceX y Blue Origin.

El viaje a Marte plantea algunos desafíos, ya que el desplazamiento puede durar de seis a nueve meses, con un retraso en las comunicaciones de hasta 20 minutos. Esto implica la necesidad de desarrollar tecnologías nuevas para garantizar la independencia y eficiencia en misiones espaciales de larga duración.

Andrés Martínez, ejecutivo del programa de operaciones independientes de la Tierra en la NASA, subrayó la importancia de utilizar la Luna como «plataforma de pruebas» para establecer campamentos humanos y experimentar con tecnologías que permitan la supervivencia en el espacio.

La investigación necesaria abarca desde ensayos de equipos de tecnología hasta el desarrollo de la agricultura espacial y estudios de biología para enfrentar los desafíos de la radiación del espacio profundo. Experimentos biológicos con levadura en el satélite BioSentinel buscan comprender los efectos de la permanencia en el espacio y proteger la salud de los futuros astronautas.

La visión de conquistar Marte se sostiene en el impulso de la exploración humana, y el despliegue de pequeños satélites en la órbita lunar promete proporcionar nuevos datos para futuras misiones espaciales. En última instancia, como destacó Martínez, «el ser humano va a ser interplanetario porque, por naturaleza, somos exploradores».

Conquistar el espacio se consiguió mucho antes en el cine, aunque en muchas ocasiones con visiones más propias de la ciencia ficción que de la realidad. Andrés Martínez se queda con «Interstellar» y confiesa que «Gravity» les hizo «reír» porque su fin era «emocionar al público en general» pero se alejaba más de la base científica.

Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
ETIQUETADO:MarteNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Investigan el fondo fiduciario que manejaba Juan Grabois, que gastó $130 millones en viáticos en 2023
Artículo Siguiente Michlig y González atendieron distintos requerimientos de instituciones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?