Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Ciencia & Tecnología

Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe

Forman parte del proyecto “Gestión eficiente de la energía eléctrica en parques industriales”, impulsado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo junto con el organismo científico.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/08/2025 a las 11:48 AM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de agosto de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Gobierno de Santa Fe y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) inauguraron dos generadores fotovoltaicos en el predio “Dr. Alberto Cassano” de la capital provincial. Estos equipos forman parte del proyecto “Gestión eficiente de la energía eléctrica en parques industriales”, que permitirá obtener nuevos conocimientos sobre la energía producida y optimizar la gestión de dispositivos renovables. Además, la experiencia podrá transferirse a otras plataformas de innovación y áreas industriales, mejorando la sustentabilidad ambiental de las instalaciones.

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, destacó “el conocimiento que se va a generar a través de esta instalación. Servirá para que los parques industriales tengan una referencia y puedan sumarse al mundo de las energías renovables, ya que les permitirá mejorar sus emisiones, su sustentabilidad y contar con un lugar donde obtener datos”.

Por su parte, la secretaria de Energía, Verónica Geese, subrayó que “es muy importante haber retomado el trabajo en este proyecto”. Añadió que las energías renovables presentan “grandes desafíos aún por delante, y allí estaremos acompañando para lograr un escalado en el sector científico-tecnológico mediante la investigación y la innovación”.

La presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, remarcó que “articular con distintas áreas del Estado es una tarea que el gobernador Maximiliano Pullaro nos puso como prioridad, y este es un caso testigo”. Señaló, además, que la EPE colaboró en la conexión de la obra, que “muestra la decisión del Gobierno provincial de trabajar en energías renovables y limpias”.

En tanto, el director del CCT Conicet Santa Fe, Rubén Spies, afirmó que esta inauguración “es una manifestación más de quienes somos parte de este ecosistema científico-tecnológico y de los santafesinos en general. Ante la adversidad, seguiremos apoyando la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación”.

Inversión en tecnología ambiental

La inversión ascendió a $76.887.877, financiada con aportes del Gobierno provincial y fondos propios del Conicet. Los recursos se destinaron a la adquisición de un sistema de generación eléctrica fotovoltaica. La compra de paneles solares se realizó mediante licitación pública e incluyó módulos de 5 kW/h y un inversor de 10 kW/h, con capacidad para ampliar la instalación y duplicar la producción de energía solar del centro.

El proyecto “Gestión eficiente de la energía eléctrica en parques industriales. Aplicación en el Predio del Conicet Santa Fe” fue desarrollado bajo la supervisión de las investigadoras Laura Battaglia (Cimec) y Gabriela Henning (Intec), y de los investigadores Roberto Arce (IFIS Litoral) y Jorge Vega (Intec). Contó con aportes técnicos de personal del Cimec, Intec, Instituto de Física del Litoral y de la Unidad de Administración Territorial del Conicet Santa Fe.

Características técnicas de los generadores

El generador GFV T-35 cuenta con 62 paneles fotovoltaicos dispuestos en tres hileras, orientados al norte y con una inclinación de 30 grados. Cada módulo tiene una potencia de 585 W, alcanzando un total de 36,27 kW, y está conectado a un inversor trifásico de 30 kW. Se incorporará al Programa Prosumidores 4.0 –Modalidad Colaborativa– (Decreto 0889/2024) con participación del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (50 %), el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (35 %) y el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (15 %).

El generador GFV C-15 está compuesto por 28 paneles instalados sobre una estructura metálica que forma una cochera para seis vehículos, orientados al norte y con una inclinación de 12 grados. Cada panel produce 555 W, sumando 15,54 kW, y está conectado a un inversor trifásico de 15 kW. Se incorporará al Programa Prosumidores 4.0 con participación del Intec (50 %) y del Centro de Investigación en Métodos Computacionales (50 %).

Fuente: CFIN

Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles
Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica
ETIQUETADO:Conicet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Rosario: asesinaron a tiros a una mujer e hirieron a su hijo adolescente frente a un búnker
Artículo Siguiente Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vidal contra el acuerdo con LLA: «Es malo para el PRO y para el país»
Política
Barracas Central le ganó a Aldosivi y lidera la zona A del Torneo Clausura
Fútbol
La APSV suspendió a cinco conductores reincidentes en infracciones graves
Provincia
Un sismo de magnitud 6,1 sacudió el oeste de Turquía: hay heridos y edificios colapsados cerca del epicentro
Destacados
Escándalo en Amarras: No hay luz desde hace una semana
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025

Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida

18 de abril de 2025

Cómo crear imágenes al estilo Studio Ghibli que son virales en las redes sociales

31 de marzo de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?