Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Recomendaciones para evitar que los datos móviles se acaben rápido
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Recomendaciones para evitar que los datos móviles se acaben rápido
Ciencia & Tecnología

Recomendaciones para evitar que los datos móviles se acaben rápido

Cfin Noticias
Última actualización: 31/05/2022 a las 3:50 PM
Cfin Noticias
Publicado 31 de mayo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Descargar mapas sin conexión en caso se vaya a usar el GPS, priorizar el 4G frente al 5G y más consejos para ahorrar datos móviles

Uno no siempre tiene acceso a una red Wifi o una tarifa de datos ilimitados. Por lo tanto, es muy conveniente que las personas tengan cuidado de no usar demasiados datos que pueden reducir significativamente la velocidad de conexión o incluso cobrar extra al superar este límite.

Afortunadamente, hay algunas maneras de evitar esto. Hacer un seguimiento de la cantidad de datos que se dejan atrás regularmente o recordar encender Wifi cuando sea posible son algunos de ellos, pero hay más. A continuación, Infobae trae 5 consejos prácticos para ahorrar datos durante el uso.

Descargar mapas sin conexión en caso se vaya a usar el GPS

El uso continuado del GPS puede ser una causa más plausible de que desaparezcan los datos de la tarifa que uno tiene, ya que requiere que el usuario esté constantemente conectado a Internet para descargar mapas.

Por ello, es un hecho que antes de iniciar la ruta y disponer de Wifi, es mejor descargar los mapas que se van a utilizar para que puedan ser usados sin Internet. Esta es una capacidad que se encuentra en prácticamente todas las aplicaciones de GPS, incluido Google Maps y Waze con sus famosos mapas sin conexión.

Intentar priorizar el 4G frente al 5G

Se sabe que los avances en la conectividad 5G son excelentes para la navegación web de alta velocidad, aunque la desventaja es que el consumo de datos también es mayor en comparación con 4G. Y teniendo en cuenta que esta tecnología 4G ya proporciona velocidad más que suficiente, sería interesante priorizarla cuando nos queden pocos datos.

Así, si se tiene un celular con 5G, es mejor entrar en los ajustes de datos del móvil y cambiar el perfil para que solo se conecte a redes 4G.

Incluso si el dispositivo tiene la opción ‘Auto 5G’, es posible que no funcione, porque al final también genera más consumo de batería al buscar constantemente la mejor red.

Quitar las actualizaciones automáticas de las aplicaciones

No se va a hablar de la importancia de actualizar software y aplicaciones móviles. Sin embargo, salvo casos muy especiales y peculiares, no es necesario actualizar las aplicaciones en ese momento y siempre pueden esperar hasta que se tenga Wifi. Por lo tanto, es muy conveniente cambiar estas opciones en la configuración.

– En iPhone hay que ir a Ajustes > App Store y, debajo de ‘Datos móviles’, desactivar la opción de ‘Descargas automáticas’.

– En Android hay que abrir la Google Play, pulsar en la foto y después ir a Ajustes > Preferencias de red > Actualizar aplicaciones automáticamente y elegir la opción ‘Solo por Wi-Fi’.

No hacer descargas ni enviar archivos pesados

Puede o no parecer obvio, pero la descarga mientras se usan datos puede agotar el rendimiento bastante. E Infobae no solo se refiere únicamente a la descarga de imágenes, documentos u otro tipo de archivos de Internet, sino a la descarga de contenidos en forma de series, películas o música desde plataformas de streaming.

Otro ejemplo de alto consumo, aunque sea de pocos, es WhatsApp. En esta aplicación, como en cualquier otra aplicación de mensajería, es muy conveniente deshabilitar la descarga automática de archivos o limitarla para que se realice solo a través de WiFi. Esto se puede configurar desde la propia configuración de la aplicación.

Retirar el acceso a internet de algunas apps

Que un navegador web o una red social acceda a Internet es algo que va intrínseco en ellas, ya que tendrían una nula utilidad en el caso contrario. Sin embargo, hay aplicaciones y juegos que no lo necesitan y aún así permanecen conectados para otros fines secundarios.

Es por eso que hay abrir la Configuración celular, ir a la sección de Datos móviles y revisar todas las aplicaciones que aparecen aquí una por una para eliminar el acceso a datos móviles.

Del mismo modo, hay que revisar la configuración específica del teléfono móvil en esta sección, ya que algunos fabricantes también ofrecen modos de ahorro inteligente e incluso permiten apagar el consumo de energía en segundo plano.

Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Combustibles: postergan hasta septiembre la actualización del impuesto
Artículo Siguiente Brutal crimen en Rosario: mujer acribillada de 7 tiros junto a un auto incinerado
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política
Rescatan 12 caballos maltratados en Venado Tuerto: intervención de la Guardia Rural y SENASA
Policiales
Las bombas de Marcelo Tinelli sobre su gestión: “Yo no robé ni tocaría un peso de San Lorenzo”
Fútbol
Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico
Mundo
Robo tipo boquetero en supermercado El Túnel de Santa Fe: explosión, bóvedas violentadas y fuga de delincuentes
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?