Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Ciencia & Tecnología

Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico

Una nueva inmersión científica en el Cañón de Mar del Plata generó expectativa, aunque sufrió un retraso técnico. Cómo recibir notificaciones al instante para no perderse ninguna exploración.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/08/2025 a las 12:20 PM
Sfaff Cfin
Published: 5 de agosto de 2025
Compartir
3 lectura mínima
conicet
Compartir

Una pausa imprevista en medio del océano

El esperado streaming en vivo del Conicet desde el fondo del mar sufrió una demora técnica este domingo por la noche. Así lo informó la bióloga Soledad Leonardi, una de las principales voces del proyecto científico que se desarrolla en el Cañón de Mar del Plata, en plena plataforma continental argentina.

Contenido
Una pausa imprevista en medio del océanoDónde seguir las transmisiones del Conicet desde las profundidadesEl fenómeno cultural que crece desde el océano¿Por qué es clave el Cañón de Mar del Plata?Cómo activar las alertas de streaming

“Sigue demorado el mantenimiento. Es probable que la transmisión comience cerca de la medianoche”, escribió Leonardi en redes sociales, generando expectativa entre quienes esperaban una nueva inmersión.

Dónde seguir las transmisiones del Conicet desde las profundidades

Ante el contratiempo, el equipo de científicos reforzó la comunicación con el público:
se habilitó un canal oficial de WhatsApp y se compartieron accesos directos al canal de YouTube, llamado Talud Continental IV Falkor (Too), donde se publican las transmisiones en tiempo real.

También se recomendó seguir el perfil de Instagram @gempa.ar, que brinda actualizaciones minuto a minuto sobre el avance del proyecto y el calendario de inmersiones.

El fenómeno cultural que crece desde el océano

A pesar de los obstáculos, los streamings científicos desde el Atlántico sur se transformaron en un fenómeno de redes sociales, con miles de espectadores conectados a cada exploración.

La mezcla de ciencia, tecnología y emoción en tiempo real atrapa a una audiencia creciente, curiosa por conocer los secretos del ecosistema marino argentino. Todo esto ocurre mientras el sistema científico nacional enfrenta fuertes recortes presupuestarios, lo que pone en valor aún más la repercusión lograda por la iniciativa.

¿Por qué es clave el Cañón de Mar del Plata?

La expedición se desarrolla en un sector del lecho marino ubicado a más de 3.600 metros de profundidad, donde confluyen las corrientes de Brasil y Malvinas, creando un ecosistema único en biodiversidad.

El objetivo es realizar muestreos con brazos robóticos y cámaras de alta definición, a bordo de un vehículo submarino no tripulado, que permite observar especies y fenómenos hasta ahora desconocidos por la ciencia argentina.

Cada inmersión es una oportunidad para descubrir vida marina nueva y comprender mejor la dinámica del Atlántico sur.

Cómo activar las alertas de streaming

Para no perderse ninguna transmisión:

  • Suscribirse al canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute y activar la campana de notificaciones.
  • Sumarse al canal de WhatsApp oficial del proyecto para recibir avisos inmediatos.
  • Seguir @gempa.ar en Instagram para ver fotos, adelantos y cambios en el cronograma.
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles
Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica
Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos
ETIQUETADO:ConicetMar del Plata
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El intendente Poletti participó de la celebración por los 125 años del Comercial 125 años del Comercial: una escuela emblemática de Santa Fe celebró su legado educativo
Artículo Siguiente Obras para mejorar las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino ya están en marcha
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

En Santa Fe, la Iglesia ¿es machista?
Se Comenta
Batalla campal en un recital de Damas Gratis en Colombia: hay al menos un muerto y cinco heridos
Destacados
«No formo parte del plantel de Colón por un capricho o un pase de factura del DT»
Fútbol
Estudiante del CAU Santa Fe participó del Árbol de la Convivencia 2025 de Universidad Siglo 21 en Representación de la PROVINCIA de SANTA Fe
Educación
El millonario reclamo de Tinelli a San Lorenzo
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025

Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida

18 de abril de 2025

Cómo crear imágenes al estilo Studio Ghibli que son virales en las redes sociales

31 de marzo de 2025

La red social X sufrió una caída a nivel mundial: confusión y enojo entre los usuarios

10 de marzo de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?