Un siglo y cuarto de compromiso con la educación
La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio N.º 46 “Domingo Guzmán Silva” celebró sus 125 años de trayectoria educativa este lunes con un acto al que asistieron autoridades municipales y provinciales. El evento tuvo lugar en el edificio ubicado en Irigoyen Freyre y 4 de Enero, en pleno centro de Santa Fe.
«Es un verdadero orgullo para la ciudad contar con una institución de esta envergadura», expresó el intendente Juan Pablo Poletti, quien destacó el “sentido de pertenencia” que genera el Comercial en la comunidad santafesina.
Una historia que comenzó en 1900
La institución fue creada el 7 de marzo de 1900 como Escuela Superior de Varones, con apenas 20 alumnos y bajo la dirección de Amadeo Ramírez, su primer rector. A lo largo de los años, la escuela cambió varias veces de sede hasta establecerse definitivamente en 1947 en su actual ubicación.
«Cuando decimos ‘el Comercial’, ya todos identifican de qué se trata», señaló Poletti durante su discurso, resaltando la identidad construida por la escuela a lo largo del tiempo.
Reconocimiento oficial y acompañamiento institucional
Durante la ceremonia, el intendente descubrió una placa conmemorativa junto al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, en homenaje al aniversario de la institución. “Acompañamos el compromiso de quienes integran la familia del Comercial, una institución inclusiva con estudiantes de toda la ciudad”, agregó el mandatario.
Un presente con más de 1.600 estudiantes
Actualmente, el Comercial ofrece Nivel Medio (turno mañana y noche) y Nivel Superior en turno noche, con una matrícula de alrededor de 1.600 alumnos y alumnas. La vicedirectora del turno noche, Carolina Viso, destacó la diversidad de estudiantes: “Vienen chicos y chicas de toda la ciudad, incluso deportistas de otras provincias”.
«Hace 20 años que trabajo y amo esta institución. Celebrar este aniversario nos llena de orgullo», afirmó Viso.
Legado y expansión educativa
El rector Enrique Ruscitti recordó al fundador Domingo Silva como un referente del sistema educativo nacional. “Una escuela, donde quiera que esté, es un faro luminoso”, citó, destacando el rol del Comercial en la formación de generaciones de santafesinos.
Además, se remarcó que la institución tiene extensiones en Recreo y Santo Tomé, donde se dictan tecnicaturas y profesorados destinados a jóvenes y adultos.
Amplio acompañamiento institucional
El acto contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas: el intendente de Recreo, Omar Colombo, la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina, concejales y funcionarios provinciales y municipales.