Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: “A mayor imprevisibilidad de las medidas, mayor malestar social”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > “A mayor imprevisibilidad de las medidas, mayor malestar social”
Santa Fe

“A mayor imprevisibilidad de las medidas, mayor malestar social”

Cfin Noticias
Última actualización: 16/05/2021 a las 1:31 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Para Leandro González, presidente del Concejo Municipal, las medidas restrictivas del gobierno provincial le quitan previsión a la vida de las personas y agregan mayor incertidumbre a la cotidianeidad de las familias.
A más de 400 días de iniciado el aislamiento y el distanciamiento social obligatorio en el marco de la pandemia por Covid-19, el presidente del Concejo Municipal, Leandro González, expresó que tanto el gobierno nacional como el gobierno provincial deberían adoptar medidas “con mayores márgenes de previsibilidad para la vida de las personas”.

“Las medidas que adopten tanto el gobierno nacional como el gobierno provincial deben atender la crisis sanitaria pero también deben apuntar a devolverle previsibilidad a las actividades de las personas. Pasó más de un año de pandemia y seguimos viendo decisiones sin previsibilidad. El malestar social que percibimos esta semana con algunas restricciones, es consecuencia directa de la imprevisibilidad que generan las medidas del gobierno en la vida diaria de las personas”, manifestó el presidente del Concejo Municipal.

“Si bien es cierto que el actual es un momento muy complejo de toma de decisiones para todos los niveles del Estado entendemos que con criterios claros, comunicados en tiempo y forma, y con sensibilidad y contención de los sectores afectados, seguramente las reacciones de la sociedad no serán las mismas”.

“Nos enteramos el sábado de una serie de medidas que, en horas y días posteriores tienen cambios, muchas veces contradictorios entre sí. Estas idas y vueltas generan un desconcierto generalizado que trae aparejado además un desacato a las medidas y un descreimiento, que es lo peor que nos puede ocurrir como Estado”, enfatizó.

“Falta de diálogo previo”

Además de remarcar la necesidad de generar previsibilidad tanto para la sociedad como para aquellas actividades económicas y productivas que sean afectadas por algunas de las medidas que se tomen, González señaló que es fundamental mantener instancias de diálogo entre el Estado y los diferentes actores sociales involucrados.

“El diálogo previo es de vital importancia. No es lo mismo tomar decisiones al comienzo de la pandemia que tomarlas hoy, con la experiencia acumulada. Fue de público conocimiento por declaraciones de representantes de la Cámara de Gimnasios, por ejemplo, que se enteraron del cierre a través de los medios de comunicación, sin capacidad de previsión siquiera para poder avisarle a sus clientes cómo actuar ese mismo día. Incluso estuvimos reunidos horas previas con ellos, y ni nosotros ni ellos teníamos esa información”.

“Esto desde la política no puede pasar. Si cuando se brindó asistencia económica a diferentes actividades se las convocó al diálogo y se las informó previamente, a la hora de informar una restricción también es necesario poder informar con antelación”, afirmó el concejal del Frente Progresista.

Plan de administración

En este sentido, Leandro González junto al concejal Lucas Simoniello presentaron un proyecto en el Concejo Municipal para que los estados superiores (nacional y provincial) generen un plan de administración teniendo en cuenta una serie de factores como: la definición de variables e indicadores que determinen el riesgo epidemiológico en función de la capacidad de operativa y de respuesta del sistema de salud; la consecuente adopción de medidas sanitarias de cuidado pero buscando la minimización del impacto que generen las posibles restricciones y atendiendo las particularidades; la readecuación de los protocolos de bioseguridad y distanciamiento a partir del diálogo y el involucramiento de los sectores económicos, sociales y productivos; entre otras acciones articuladas.

Entendemos que con más de un año de experiencia la forma de proceder no puede ser la misma y la improvisación debe ser vencida por la organización y la seriedad”, afirmó el presidente del Concejo.

Accidente en Circunvalación Oeste: una mujer volcó con su auto y fue trasladada al hospital
La Diseña de Invierno abrió sus puertas con 160 emprendedores en la Estación Belgrano
Cordón cuneta y mejoras urbanas para barrio Jesuitas: habilitan licitación pública
Poletti: “En cada acto de gobierno para el vecino hay un acto de independencia”*
Se presentará en la ciudad la segunda edición del Santa Fe Business Forum
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Una guerra por $250 mil millones: qué hay detrás de las quejas de los piqueteros K por el aumento de la Tarjeta Alimentar
Artículo Siguiente La Guardia Rural intensifica operativos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción*

hace 4 días

Fuerte reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: «Subieron un 550% las órdenes de consulta»

hace 4 días

Servicios municipales durante el feriado del 9 de julio en Santa Fe

hace 5 días

Aristóbulo del Valle se prepara para celebrar el Día de la Independencia con una jornada llena de actividades

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?