Un mural que busca abrir conversación
En Avenida 27 de Febrero al 2100, un mural pintado por estudiantes refleja escenas contrapuestas: un adolescente aislado frente a su celular y grupos de jóvenes compartiendo momentos en la plaza. La obra pone en primer plano la problemática del uso excesivo de pantallas y su vínculo con la salud mental adolescente.
Salud mental y ludopatía en agenda
La producción forma parte del programa “De esto sí se habla”, que este año se centra en la ludopatía digital en adolescentes. La iniciativa cuenta con la participación de cinco escuelas secundarias y la coordinación del artista Matías Bonfiglio, con apoyo de la Lotería de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral.
La presidenta del Concejo, Chuchi Molina, destacó que esta acción se enmarca en el Día Municipal de la Salud Mental Adolescente, que se conmemora por primera vez el 27 de septiembre.

Acciones conjuntas para enfrentar la adicción
El vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, subrayó la importancia de trabajar en conjunto con el Concejo para abordar la problemática:
“La ludopatía en menores de edad es una preocupación constante”, afirmó, en referencia a las campañas de concientización y al trabajo para bloquear sitios ilegales de juego en línea.
Escuelas y comunidad, protagonistas
La concejala Cecilia Battistutti recordó que el programa nació como respuesta a las demandas de las escuelas, que enfrentan dificultades para manejar el uso de celulares y juegos en línea durante los recreos.
El proyecto involucra a instituciones como el IPEI Leonardo Da Vinci, la Escuela Técnica N° 647, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, la Escuela Normal Superior N° 32 y el Colegio San José N° 3084.
Próximos pasos
El 29 de septiembre se realizará el evento de cierre, con la exhibición del mural, producciones audiovisuales de las escuelas y charlas a cargo de profesionales de la salud como el psiquiatra Lucas Raspall.
Redacción CFIN