Megaoperativo de limpieza en Santa Fe: resultados y próximos pasos
Un operativo sin precedentes en la ciudad
La Municipalidad de Santa Fe llevó adelante la tercera etapa del megaoperativo de limpieza en la Circunvalación Oeste, logrando retirar más de 100 toneladas de basura en apenas dos jornadas. En total, se intervinieron 12 kilómetros de traza entre calles Hernandarias y Monseñor Rodríguez.
El secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, destacó: “Es la primera vez que se realiza un operativo de esta magnitud en Santa Fe”, con la participación de más de 100 agentes municipales, maquinaria pesada y el aporte de las empresas Cliba y Urbafe.
Erradicación de microbasurales y saneamiento del espacio público
Las tareas incluyeron la eliminación de nueve microbasurales relevados y la recolección de residuos acumulados en banquinas y sectores críticos. Para estas acciones se emplearon cuatro retroexcavadoras, 12 camiones volcadores y cuadrillas de limpieza manual.
Ferrero precisó: “En las primeras etapas retiramos más de 100.000 kilos de basura, equivalentes a 60 camiones cargados. Si bien este sector es jurisdicción nacional, el intendente Poletti pidió avanzar en la limpieza para garantizar mayor seguridad y salubridad”.
Balance de las primeras jornadas
- Primera etapa (18 de julio 2025): 63.000 kilos de basura recolectados en un tramo de 10 km.
- Segunda etapa (8 de agosto 2025): 53.000 kilos levantados en 8 km de extensión.
- Tercera etapa (septiembre 2025): intervención en 12 km adicionales, con foco en Hernandarias y Monseñor Rodríguez.
En total, más de 116.000 kilos de residuos fueron retirados durante el operativo, equivalentes a 62 camiones cargados.
Próximos operativos de limpieza en Santa Fe
Desde la Municipalidad confirmaron que se analizan nuevas intervenciones en accesos estratégicos, como la Ruta 168 y el Camino Viejo a Esperanza, donde se detectan problemas de acumulación de residuos.
“Apelamos a la colaboración de vecinos y empresas para mantener limpia la ciudad. La responsabilidad compartida es clave para cuidar los espacios públicos”, concluyó Ferrero.