Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Presupuesto Municipal 2024 destinará más de $ 10.000 millones a seguridad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > El Presupuesto Municipal 2024 destinará más de $ 10.000 millones a seguridad
Santa Fe

El Presupuesto Municipal 2024 destinará más de $ 10.000 millones a seguridad

El intendente Juan Pablo Poletti presentó el proyecto a los concejales. Se tratará en el Concejo en la semana del 19 de febrero.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/02/2024 a las 7:11 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

“El rubro número uno al que vamos a destinar la mayor inversión va a ser en seguridad porque realmente lo que queremos es pacificar Santa Fe”, destacó el intendente Poletti. Foto: Flavio Raina

Este lunes, el intendente Juan Pablo Poletti presentó el proyecto de ordenanza del Presupuesto Municipal 2024 a los concejales de la ciudad de Santa Fe. Tras su discurso y la exposición de José Serruya, secretario de Hacienda y Finanzas municipal, ahora será el turno de los concejales de analizar los detalles del presupuesto presentado y tratarán el proyecto en sesión extraordinaria durante la semana del 19 de febrero.

“El presupuesto fue elaborado en un contexto político, económico y social, con un nivel de incertidumbre y dinamismo tal, que se ha visto pocas veces desde el regreso a la democracia. Sabemos que hacemos un presupuesto para nuestros próximos 12 meses, en un gobierno local que tiene de por si situaciones complejas y van a estar exacerbadas por este contexto nacional”, aseguró Poletti durante la rueda de prensa que brindó junto a Adriana “Chuchi” Molina, presidenta del Concejo.
Los concejales de la ciudad recibieron este lunes el proyecto del Presupuesto Municipal 2024. Foto: Flavio RainaLos concejales de la ciudad recibieron este lunes el proyecto del Presupuesto Municipal 2024. Foto: Flavio Raina

“El rubro número uno al que vamos a destinar la mayor inversión va a ser en seguridad porque realmente lo que queremos es pacificar Santa Fe”, destacó el intendente y agregó que en general “es un presupuesto equilibrado, y hacemos hincapié en la gestión y no en los recursos, porque van a ser acotados y tenemos que ser ingeniosos a la hora de gestionar y garantizar todas nuestras metas”.

En el rango de los gastos estimados, se desprenden diferentes rubros. Como hizo referencia Poletti, seguridad será el punto al cual mayores recursos destinarán: $10.719.811.697.

“Esto incluye un paquete de medidas en el que estamos trabajando fuertemente con Provincia, hay distintos proyectos entre los cuales pensamos hacer una Estación de Policía dentro de la ciudad de Santa Fe, esto sin lugar a duda nos va a dar un marco de seguridad en un proyecto ambicioso, con la posibilidad de subir policías a la GSI; arreglar todas las camionetas de la GSI para que podamos tener más patrullaje en los barrios; el sistema de cámaras y monitoreo; hemos ido a gestionar a Nación la posibilidad del anillo digital”.
Modificaciones de Tasas

En el proyecto presentado, uno de los apartados contempla las modificaciones que tendrá la Tasa General de Inmuebles (TGI), al consultar al intendente sobre este punto comentó: “Por porcentaje del padrón, el 50% de las tasas que no se modifica es la que pertenece a las zonas más vulnerable que peor la están pasando y peor les está golpeando la crisis. Hemos tomado la decisión de que esa tasa no se modifique sino que va a ir atada al sueldo mínimo vital y móvil”.

Según el documento del municipio, hay un total de 79.909 de padrones que representan al 47% del total. Sobre el resto de las zonas hay diferentes proporciones que van a ir siendo modificadas, “a medida que cambian las zonas se va haciendo el incremento de la tasa en esa relación”, indicó Poletti.

Teniendo en cuenta la inflación que va en crecimiento mes a mes, se consultó a Poletti si considera que el pago de tributos pueda decrecer por este contexto de crisis económica: “Esperemos que no, y que la gente pague sus tributos, hay gente que lo puede hacer y es parte de una obligación. Por eso involucramos al ciudadano en esta responsabilidad”, y agregó que ninguno de los incrementos en los tributos ha superado al porcentaje de inflación.

En relación a los gastos estimados que tendrá el gobierno local, el 53% se destina al personal municipal. “Tenemos que ser una gestión ordenada que pague todas sus obligaciones, para eso hay que administrar muy bien los recursos, ser austeros y gastar en lo que se debe. Hasta ahora llevamos casi 60 días de gestión, hemos podido pagar el aguinaldo, en tiempo los sueldos, hemos tenido una paritaria de fin de año dura, y pese a eso cumplimos con las obligaciones”, mencionó el intendente.

A su vez remarcó que están al día con el sistema de recolección de residuos, “nos hicimos cargo de las deudas de la gestión anterior. También pagamos a empresas constructoras, pautas publicitarias, y ahora estamos administrando para que el dinero alcance. Esto es como la casa de uno, no hay que gastar si uno no tiene y hay que hacerse cargo de las obligaciones”.
Obras nacionales

En el presupuesto se mencionan las 14 obras nacionales que se empezaron a ejecutar en la ciudad con fondos proveniente de Nación pero que actualmente están paralizadas. Entre ellas se destacan las obras integrales en barrios vulnerables de Santa Fe (financiadas por la Secretaría de Integración Socio Urbana); el desagüe pluvial Larrea (2da etapa), desagüe sobre Camino Viejo a Esperanza y obras de descarga; la puesta en valor del Teatro Municipal; Paseo de la Laguna–Costanera Néstor Kirchner; entre otras.

Al respecto, el mandatario local precisó que “se le explicó a los concejales que no están enmarcadas en el presupuesto una por una, pero se dejó un rubro específico para ellas. Ante los reclamos que fuimos hacer a Nación se nos dijo que está la posibilidad de que se reanude la inversión presupuestaria de Nación para que venga el dinero y continuar esas obras, puedan ser añadidas a este presupuesto para poder ser ejecutada y las obras se terminen”.
“Es equilibrado, austero, realista y pone el énfasis en la gestión y los recursos propios del municipio», analizó Adriana «Chuchi» Molina, presidenta del Concejo. Foto: Flavio Raina“Es equilibrado, austero, realista y pone el énfasis en la gestión y los recursos propios del municipio», analizó Adriana «Chuchi» Molina, presidenta del Concejo.
Tratamiento en el Concejo

La presidenta del Concejo señaló que “tanto esta semana como la próxima vamos a tener mucho estudio y profundización de parte de los concejales sobre el presupuesto y la ordenanza tributaria presentada. Probablemente en la semana del 19 (de febrero) tengamos sesión extraordinaria para poner el tratamiento y seguramente la aprobación”.

Molina analizó e hizo saber su primera impresión del proyecto expuesto por el Ejecutivo y dijo: “Es equilibrado, austero, realista y pone el énfasis en la gestión y los recursos propios del municipio. Hay una defensa de lo que son las obras nacionales pero con la realidad de que no están los fondos para continuarlas, pero tampoco es que no se seguir en la ciudad”.

¿Qué pasará con el transporte?

Si bien el transporte urbano no está incluido en el Presupuesto Municipal 2024, Poletti hizo referencia a este punto de conflicto que está en crisis hace bastante tiempo, no solo en la capital santafesina sino en el resto de las ciudades del interior del país.

“Estamos esperando las noticias nacionales en la red de intendentes que se acaba de formar, para defender con ´uñas y dientes` que se haga una distribución equitativa de los fondos. De no serlo así que se diga y se hable para que la red de intendentes defina cuál es la situación particular de cada ciudad”, aseveró y añadió que “no hay un fondo específico del presupuesto para el transporte, ya que venía siendo un sistema subsidiado a través de Nación y la Provincia y el municipio solo salía por delante cuando alguna situación o contingencia lo ameritaba”.

Fuente: El Litoral

Accidente en Circunvalación Oeste: una mujer volcó con su auto y fue trasladada al hospital
La Diseña de Invierno abrió sus puertas con 160 emprendedores en la Estación Belgrano
Cordón cuneta y mejoras urbanas para barrio Jesuitas: habilitan licitación pública
Poletti: “En cada acto de gobierno para el vecino hay un acto de independencia”*
Se presentará en la ciudad la segunda edición del Santa Fe Business Forum
ETIQUETADO:Chuchi molinaJuan Pablo Poletti
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El rey Carlos III del Reino Unido tiene cáncer
Artículo Siguiente En un final con polémica, Argentina igualó 2-2 con Venezuela en el inicio de la fase final del Preolímpico Sub 23
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción*

hace 4 días

Fuerte reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: «Subieron un 550% las órdenes de consulta»

hace 4 días

Servicios municipales durante el feriado del 9 de julio en Santa Fe

hace 5 días

Aristóbulo del Valle se prepara para celebrar el Día de la Independencia con una jornada llena de actividades

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?