Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: En Santa Fe Capital se presentó el “Manual de eventos sostenibles” para potenciar el turismo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > En Santa Fe Capital se presentó el “Manual de eventos sostenibles” para potenciar el turismo
Santa Fe

En Santa Fe Capital se presentó el “Manual de eventos sostenibles” para potenciar el turismo

Se trata de un trabajo coordinado entre la Municipalidad, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Asociación Argentina de Organizadores de Eventos y el Bureau de Eventos de la ciudad de Santa Fe. El escrito permitirá optimizar los recursos en la organización de eventos, promoviendo un turismo cada vez más sostenible.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/11/2023 a las 12:26 PM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de noviembre de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La Municipalidad de Santa Fe presentó junto al Gobierno nacional, el “Manual de eventos sostenibles” para potenciar el desarrollo del turismo de reuniones. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y fue coordinado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Asociación Argentina de Organizadores de Eventos, el Bureau de Eventos de la ciudad de Santa Fe y el municipio.

La presentación estuvo a cargo del Director de Turismo municipal, Franco Arone y de la directora nacional de Fiestas y Eventos, Fernanda Rodríguez. El manual permitirá optimizar los recursos en la organización de eventos, promoviendo un turismo cada vez más sostenible en la ciudad de Santa Fe.

El texto define que el turismo sostenible remite a aquellos eventos que se planifican y ejecutan teniendo en cuenta el impacto ambiental, social y económico. Se busca minimizar su huella ecológica, promover prácticas comerciales éticas y brindar beneficios a las comunidades locales.

Además, contempla como uno de los aspectos más importantes de un evento sostenible la reducción de la huella ambiental. Esto implica la gestión eficiente de los recursos, la minimización de los residuos y la utilización de fuentes de energía renovable. En síntesis, se establece que los eventos sostenibles no sólo benefician al medio ambiente, sino también a las comunidades locales y a la economía en general.  

Arone aseguró que “para Santa Fe, el turismo es muy importante” por eso la Municipalidad diseñó, en coordinación con el sector privado, muchas políticas de estado para potenciar el turismo que trasciendan la gestión de gobierno y “este manual nos va a ayudar a pensar los eventos de manera sostenible”. 

“La ciudad de Santa Fe tiene como principal producto turístico, el turismo de reuniones. Por eso no es casualidad que estemos presentando este manual. Nos parece importante que las universidades, los colegios profesionales, las asociaciones deportivas federadas, el sector privado y el gobierno tomen este insumo para potenciar los eventos y pensar que también el turismo tiene mucho para aportar a la sustentabilidad”, agregó más adelante. 

Pensando en el futuro

“Se trata de un trabajo muy intenso que realizamos durante toda la gestión”, manifestó en primer lugar, Fernanda Rodríguez y luego completó: “No sólo se hizo con un estado presente, sino con un estado eficiente e innovador, trabajando muy en conjunto con la parte local, en este caso de Santa Fe, con los bureaus, y entendiendo qué necesitaban para reactivarse y qué es lo que se viene a futuro”. 

Siguiendo esta línea, consideró que “lo importante es empezar a tener injerencias desde la sostenibilidad y el turismo de reuniones no escapa a eso. Entonces tenemos este plan de promoción de reuniones a nivel nacional, tratando de recuperar la captación de todos estos eventos y entendiendo que la sostenibilidad ya no es algo voluntario sino mandatorio porque el cambio climático nos está afectando a nivel mundial y los eventos pueden servir como plataforma para empezar a aplicar esos parámetros de sostenibilidad sobre el cuidado del planeta”.

En ese marco, Rodríguez destacó que “el trabajo público-privado es muy importante para que eso pueda tener un impacto a largo plazo”. 

Ejes propuestos

Para que el evento sea sostenible hay algunos ejes que se detallan en el manual: económico, ambiental, de gobernanza y social; y en cada uno de ellos se definieron diferentes acciones. Es importante mencionar al respecto que el trabajo fue construido no sólo por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación en la Dirección Nacional de Eventos, sino que participó la Dirección Nacional de Calidad, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 10 universidades, la CONDED, la Cámara Argentina de Turismo, Aoca en conjunto con los bureaus, la HT y asociaciones civiles. 

En este sentido, Rodríguez aprovechó para dar algunos ejemplos: “En la parte de rescate de alimentos, el consumo eficiente de energía, la medición de la huella de carbono, elegir una sede sostenible para hacer el evento y no solo empezar desde la aplicación de un parámetro para mitigar el impacto negativo sino que lo que nosotros proponemos es que es desde que se idea el evento o desde que uno va a captar el evento lo piense de una manera sostenible, se desarrolle con esos parámetros y después uno pueda medir y pueda demostrar cuál fue el impacto versus no haberlo hecho sostenible”.

Por su parte, Matías Tomati del Bureau de Eventos destacó la importancia de generar esta interacción público-privada para concluir en este tipo de trabajos. “Estamos junto al Bureau de Eventos de la Ciudad, a la Dirección de Turismo de la Ciudad y al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en una sinergia que venimos trabajando en todas estas gestiones que está dando muy buenos resultados”.

Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Cortes y baja presión de agua en Santa Fe: qué barrios estarán afectados
Más de 7500 personas participaron del recorrido histórico y cultural en el Cementerio Municipal de Santa Fe
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
ETIQUETADO:EventosSanta Fe Ciudad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Massa se refirió a su futuro y habló que piensa en ofertas de trabajo del exterior
Artículo Siguiente Desplazaron al gerente financiero de YPF: lo denunciarán penalmente
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.

Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local

30 de octubre de 2025
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.

La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti

29 de octubre de 2025
Vecinos y visitantes recorren el Cementerio Municipal de Santa Fe en una propuesta cultural que combina historia, arte y música en vivo, bajo el cielo nocturno de la ciudad.

Recorridos nocturnos en el Cementerio Municipal: historia viva entre arte y música

29 de octubre de 2025
Personal de la PDI inspecciona una de las firmas allanadas en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública.

Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?