Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Jatón convocó a “hacer de Santa Fe un faro para la región y el país”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Jatón convocó a “hacer de Santa Fe un faro para la región y el país”
Santa Fe

Jatón convocó a “hacer de Santa Fe un faro para la región y el país”

El intendente encabezó el acto oficial en conmemoración de los 450 años de la ciudad de Santa Fe. Fue en el Paseo de las Tres Culturas, en pleno Casco Histórico de la capital provincial.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/11/2023 a las 12:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de noviembre de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Este jueves por la mañana, el intendente Emilio Jatón encabezó la ceremonia oficial por el 450° aniversario de la ciudad de Santa Fe. El acto se realizó en el Paseo de las Tres Culturas, en calle San Martín entre 3 de Febrero y Entre Ríos, donde se ubica el monumento a Juan de Garay. Como es habitual la ceremonia incluyó la colocación de una ofrenda floral bajo el busto de Garay, la entonación de las estrofas del Himno Nacional y el izamiento de la Bandera Nacional.

Durante su discurso, el intendente Jatón afirmó que el actual “es un momento de recuperación de la memoria, de poner en valor un legado y una impronta santafesina por lo transitado en estos cuatro siglos y medio, por lo aprendido y por los desafíos que asumimos como sociedad”. Pero a la vez, aseguró que “es también un momento de esperanza y de ilusiones por lo que vendrá, por el futuro que estamos construyendo juntos”.

“Los próximos cincuenta años serán de profundas transformaciones. Algunas de ellas ya las vamos reconociendo y otras ni siquiera podemos imaginarlas en un mundo de cambios acelerados y de avances tecnológicos sin precedentes”, indicó. Ante ello, sugirió tener siempre presente “la esperanza de un futuro mejor que nos anime un nuevo sueño para Santa Fe y para cada santafesino y santafesina: una ciudad mejor, más integrada, más moderna e innovadora, más sostenible, más tecnológica y con más crecimiento, oportunidades y bienestar para todos. En fin, una ciudad que sea faro en el país y en la región”.

Jatón dejó en claro que Santa Fe Capital tiene “las capacidades y los recursos para lograrlo: tenemos un entorno natural extraordinario, una cultura vibrante y una sociedad comprometida, con hombres y mujeres de bien que trabajan a diario por construir un futuro mejor con convicción y amor por lo que hacen”.

Por otra parte, el intendente recordó que “desde sus inicios, esta ciudad fue pionera, estuvo a la vanguardia de innumerables procesos, lideró transformaciones políticas y sociales, ocupa un lugar de privilegio en la historia de nuestro país, fue la primera ciudad puerto, es cuna de la Constitución Nacional y transita el siglo XX siendo protagonista de la consolidación de la República”.

Además, no omitió que la capital de la provincia fue “sacudida por tragedias. Hubo momentos de nuestra historia en los que la naturaleza no nos dio tregua. Esa fortaleza que es el agua que nos rodea, se convirtió muchas veces en nuestro peor verdugo. Pero a pesar de las pérdidas, que son irreparables, hemos aprendido a no repetir esos errores, a poner las prioridades donde corresponden”. Así, evaluó que “en toda nuestra historia tuvimos un denominador común: los valiosos recursos de nuestra ciudad”.

A modo de balance, y a pocos días del fin de su gestión como intendente de la ciudad, Jatón se refirió a la enorme responsabilidad que le asignaron las y los vecinos que “nos eligieron en las urnas”. En ese sentido mencionó que “gestionamos en tiempos difíciles para todos, para la humanidad” pero que “hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer. No mentimos. En una ciudad fragmentada, el primer paso era corregir esas desigualdades y ese fue nuestro objetivo. Pusimos a las personas en el centro de las escenas y cada decisión fue construida en forma colectiva”, aseveró.

“Estamos seguros de haber dejado una ciudad mejor. Lo hicimos con honestidad y seguramente con errores, pero con el corazón puesto en cada día. Y así llegamos hasta acá, con la necesidad de celebrar nuestra identidad y de poner en alto el orgullo de haber nacido en esta tierras siendo parte de una historia en común que nos cobija”, cerró el intendente.

Tantas ciudades como miradas

El gobernador Omar Perotti, quien participó de la ceremonia, describió al escenario del acto -el Paseo de las Tres Culturas- como “un lugar emblemático, porque es el resumen de lo que pasó en la ciudad de Santa Fe. Si empezamos a ver los estudios arqueológicos de nuestra ciudad, la Santa Fe La Vieja estaba aquí también, según dicen los arqueólogos”.

Del mismo modo, argumentó que “450 años atrás quedó definida no sólo la jurisdicción de una ciudad sino toda una región, más allá de lo que es nuestra provincia hoy. Marcó una etapa de la Argentina, de vinculación con las provincias y que fue generando acciones de mancebos con compromiso con su tierra”, rememoró.

Además, mencionó que esa situación hizo surgir “un compromiso federal, una expresión de una Santa Fe protagonista a nivel nacional, con reclamos de federalismo y de organización nacional en 1853 con la Constitución Nacional que abre las puertas a lo que efectivamente fueron las palabras de Garay, de abrir puertas a la tierra”.

Por su parte, el arquitecto y museólogo Luis María Calvo fue el encargado de reseñar la historia de la ciudad, desde su fundación en Santa Fe La Vieja hasta su traslado definitivo al lugar que ocupa ahora. Luego de una pormenorizada descripción, aseguró que “conmemorar la Fundación de Santa Fe es hacer una pausa en el transcurrir del tiempo para reflexionar sobre lo que significa para cada uno de nosotros”, pero también “para ordenar algunos recuerdos y para expresar nuestros deseos colectivos para el futuro”. 

“Si bien la ciudad tiene una existencia física, material y objetiva que es única, en realidad hay tantas ciudades como miradas y vivencias de sus habitantes, construidas desde sus cotidianeidades y recuerdos individuales que confluyen en la memoria colectiva”, dijo.

Y añadió que “sustentados en una larga y rica historia, la conmemoración de los cuatro siglos y medio de Santa Fe nos involucra a cada uno de los santafesinos de manera distinta pero con un común denominador que es el sentido de pertenencia y de sabernos parte de un todo diverso, dinámico y complejo, como partícipes y hacedores de proyectos para mejorar la ciudad en que vivimos”.

Presentes

A la actividad también asistieron autoridades municipales, provinciales, legislativas y judiciales. Estuvieron representantes de instituciones locales y referentes de las fuerzas vivas de la ciudad: el presidente del Concejo Municipal, Leandro González; el diputado nacional Mario Berleta; los y las diputadas provinciales Gisel Mahmud, Oscar Martínez, Sebastián Julierac, Sergio Basile y Nicolás Aymar; las y los concejales Inés Larriera, Adriana Molina, Mercedes Benedetti, Paco Garibaldi, Sebastián Mastropaolo, Carlos Pereira, Valeria López Delzar, Lucas Simonielo, Hugo Marcucci y Saúl Perman; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Celia Arena; y representantes del Liceo Militar General Belgrano, de la Mesa de Entidades Productivas y de la Mesa de los 450 años de la ciudad.

Abren las inscripciones para las colonias de vacaciones municipales 2026 en Santa Fe
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Avanza la creación del Corredor Turístico del Riacho Santa Fe, un proyecto para conectar ciudad y naturaleza
Dengue en Santa Fe: detectan al mosquito transmisor en ocho barrios y refuerzan las tareas preventivas
Estacionamiento en ambas manos: el Concejo estudia aplicar la medida en más de 250 cuadras de Santa Fe
ETIQUETADO:Emilio JatónSanta Fe Ciudad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Daniel Erbetta: «Rosario debe encarar reformas institucionales profundas»
Artículo Siguiente Operario murió en accidente laboral en un puerto de Timbúes: se le cayó una carga de granos encima
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Arturo Vidal, referente del fútbol chileno
Arturo Vidal generó polémica al celebrar la derrota de Argentina en el Mundial Sub-20
Fútbol
Donald Trump
Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Mundo
Centro de datos de Amazon Web Services, infraestructura clave en el funcionamiento global de internet.
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Mundo
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Destacados
Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 1, en representación del equipo Alpine.
Alpine analiza sanciones internas tras la maniobra de Franco Colapinto en Austin
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Marcelo Cerati

Reclamo en la Isla Sirgadero: la Tribu Guácharos pide a la Municipalidad frenar habilitaciones comerciales

16 de octubre de 2025
La bandera oficial de la ciudad de Santa Fe, símbolo que representa la identidad y la historia de la capital provincial.

Santa Fe ya tiene su bandera oficial: el Concejo aprobó el diseño final

16 de octubre de 2025

Impactante hallazgo en Cabaña Leiva: apareció un puma en el patio de una vivienda

16 de octubre de 2025

Octubre Rosa en Santa Fe: mamografías y controles ginecológicos gratuitos durante todo el mes

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?