Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La ciudad de Santa Fe superó los $6.400 millones en impacto turístico durante las vacaciones de invierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > La ciudad de Santa Fe superó los $6.400 millones en impacto turístico durante las vacaciones de invierno
Santa FeTurismo

La ciudad de Santa Fe superó los $6.400 millones en impacto turístico durante las vacaciones de invierno

Con una agenda cultural diversa y la visita de turistas de 14 provincias y varios países, la ciudad de Santa Fe finalizó el receso invernal con un movimiento económico que superó los $6.400 millones, consolidándose como destino turístico de cercanía y proyección nacional.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/07/2025 a las 2:31 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de julio de 2025
Compartir
10 lectura mínima
el invernal en la ciudad de santa fe
Compartir

Santa Fe se consolida como destino turístico en vacaciones de invierno

Bajo el lema “Familia, Amigos y Disfrute”, miles de personas eligieron a Santa Fe para vacacionar durante julio, disfrutando de una amplia agenda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas. La capital provincial logró atraer turistas de 14 provincias argentinas y visitantes internacionales provenientes de países como Uruguay, Brasil y Colombia.

Contenido
  • Santa Fe se consolida como destino turístico en vacaciones de invierno
  • Crecimiento en ocupación hotelera y pernocte
  • Agenda cultural con fuerte participación ciudadana
  • Un impacto económico millonario
  • Atractivos que marcaron tendencia
  • Expectativas para lo que queda de julio
  • Santa Fe, destino turístico en crecimiento
  • Crecimiento en ocupación hotelera y pernocte
  • Agenda cultural con fuerte participación ciudadana
  • Un impacto económico millonario
  • Atractivos que marcaron tendencia
  • Expectativas para lo que queda de julio
  • Santa Fe, destino turístico en crecimiento

Desde el Observatorio Turístico Municipal se articularon acciones de monitoreo, encuestas y promoción del destino que permitieron obtener datos precisos sobre el comportamiento del turismo y su impacto económico.

Crecimiento en ocupación hotelera y pernocte

Según los datos oficiales, el promedio de noches de estadía fue de 3, superando las 2 noches registradas en 2024, lo que refleja un mayor interés por permanecer en la ciudad. Además, la ocupación hotelera en establecimientos de 4 estrellas creció un 10% interanual.

El intendente Juan Pablo Poletti celebró los resultados en conferencia de prensa:

“Más de 150.000 personas disfrutaron de Santa Fe entre eventos culturales, teatrales, recitales y festivales. Eventos internacionales como el recital de Lali y Cyrano de Bergerac pusieron a Santa Fe en el mapa de grandes ciudades turísticas”, remarcó.

Agenda cultural con fuerte participación ciudadana

La secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, destacó que la Estación Belgrano fue uno de los epicentros turísticos, con más de 90.000 visitantes.

“En La Diseña edición invierno superamos los 20.000 visitantes durante dos fines de semana. También se realizaron más de 60 actividades gratuitas para familias y niños con 15.000 asistentes”, detalló.

Un impacto económico millonario

Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo, resaltó:

“Tuvimos un crecimiento del 27% respecto a 2024. Esto nos permite diseñar políticas públicas a largo plazo para seguir posicionando a Santa Fe como ciudad turística”.

El gasto turístico estimado fue de $6.409.154.188 entre el 4 y el 20 de julio. Los rubros más destacados fueron:

  • Gastronomía: $4.833 millones (el 80% del total),
  • Alojamientos: $777 millones,
  • Entretenimiento: $797 millones.

Además, el 65% de los turistas provinieron de localidades cercanas, consolidando a Santa Fe como una ciudad ideal para escapadas cortas.

Atractivos que marcaron tendencia

Entre las actividades destacadas del receso invernal figuran:

  • El recital de Lali Espósito, con más de 4.700 asistentes, convirtiéndose en la cuarta ciudad más convocante de su gira.
  • Más de 5.000 personas disfrutaron de paseos guiados por la Manzana Jesuítica, la Fábrica Merengo, la Reserva Ecológica, el Bus Turístico y actividades náuticas.
  • La gastronomía local, especialmente la basada en pescado de río, tuvo como protagonista al tradicional restaurante “El Quincho de Chiquito”, que recibió más de 2.000 comensales solo durante los fines de semana.

También se destacó el paseo comercial Ribera Shopping, que recibió a más de 205.000 visitantes, con un crecimiento del 20% interanual.

Expectativas para lo que queda de julio

Aunque muchas provincias ya finalizaron sus recesos, la ciudad de Santa Fe continuará en agenda para turistas de Buenos Aires y CABA, que recién iniciaron su descanso el 18 de julio. Las propuestas destacadas para el cierre del mes incluyen:

  • Tardecitas en el Vagón: 26 de julio, de 15 a 18 h, en Bv. Pellegrini y Pedro Víttori.
  • 8° Fiesta de la Pachamama y Caña con Ruda: 27 de julio desde las 11 h en calle República de Siria, con shows en vivo, gastronomía y degustaciones.

Santa Fe, destino turístico en crecimiento

Javier Dellamónica, subsecretario de Turismo, sostuvo:

“Julio cerró con turistas de 14 provincias y países como Brasil, Uruguay, Colombia, México e Israel. Este proceso de consolidación comenzó en el verano 2024 y se refuerza con cada fecha especial y fin de semana largo”.

Desde el municipio se proyecta continuar desarrollando políticas turísticas sostenidas en alianza con el sector privado, con el objetivo de seguir fortaleciendo a Santa Fe como un polo turístico, cultural y gastronómico del litoral argentino.Santa Fe se consolida como destino turístico en vacaciones de invierno

Bajo el lema “Familia, Amigos y Disfrute”, miles de personas eligieron a Santa Fe para vacacionar durante julio, disfrutando de una amplia agenda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas. La capital provincial logró atraer turistas de 14 provincias argentinas y visitantes internacionales provenientes de países como Uruguay, Brasil y Colombia.

Desde el Observatorio Turístico Municipal se articularon acciones de monitoreo, encuestas y promoción del destino que permitieron obtener datos precisos sobre el comportamiento del turismo y su impacto económico.

Crecimiento en ocupación hotelera y pernocte

Según los datos oficiales, el promedio de noches de estadía fue de 3, superando las 2 noches registradas en 2024, lo que refleja un mayor interés por permanecer en la ciudad. Además, la ocupación hotelera en establecimientos de 4 estrellas creció un 10% interanual.

El intendente Juan Pablo Poletti celebró los resultados en conferencia de prensa:

“Más de 150.000 personas disfrutaron de Santa Fe entre eventos culturales, teatrales, recitales y festivales. Eventos internacionales como el recital de Lali y Cyrano de Bergerac pusieron a Santa Fe en el mapa de grandes ciudades turísticas”, remarcó.

Agenda cultural con fuerte participación ciudadana

La secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, destacó que la Estación Belgrano fue uno de los epicentros turísticos, con más de 90.000 visitantes.

“En La Diseña edición invierno superamos los 20.000 visitantes durante dos fines de semana. También se realizaron más de 60 actividades gratuitas para familias y niños con 15.000 asistentes”, detalló.

Un impacto económico millonario

Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo, resaltó:

“Tuvimos un crecimiento del 27% respecto a 2024. Esto nos permite diseñar políticas públicas a largo plazo para seguir posicionando a Santa Fe como ciudad turística”.

El gasto turístico estimado fue de $6.409.154.188 entre el 4 y el 20 de julio. Los rubros más destacados fueron:

  • Gastronomía: $4.833 millones (el 80% del total),
  • Alojamientos: $777 millones,
  • Entretenimiento: $797 millones.

Además, el 65% de los turistas provinieron de localidades cercanas, consolidando a Santa Fe como una ciudad ideal para escapadas cortas.

Atractivos que marcaron tendencia

Entre las actividades destacadas del receso invernal figuran:

  • El recital de Lali Espósito, con más de 4.700 asistentes, convirtiéndose en la cuarta ciudad más convocante de su gira.
  • Más de 5.000 personas disfrutaron de paseos guiados por la Manzana Jesuítica, la Fábrica Merengo, la Reserva Ecológica, el Bus Turístico y actividades náuticas.
  • La gastronomía local, especialmente la basada en pescado de río, tuvo como protagonista al tradicional restaurante “El Quincho de Chiquito”, que recibió más de 2.000 comensales solo durante los fines de semana.

También se destacó el paseo comercial Ribera Shopping, que recibió a más de 205.000 visitantes, con un crecimiento del 20% interanual.

Expectativas para lo que queda de julio

Aunque muchas provincias ya finalizaron sus recesos, la ciudad de Santa Fe continuará en agenda para turistas de Buenos Aires y CABA, que recién iniciaron su descanso el 18 de julio. Las propuestas destacadas para el cierre del mes incluyen:

  • Tardecitas en el Vagón: 26 de julio, de 15 a 18 h, en Bv. Pellegrini y Pedro Víttori.
  • 8° Fiesta de la Pachamama y Caña con Ruda: 27 de julio desde las 11 h en calle República de Siria, con shows en vivo, gastronomía y degustaciones.

Santa Fe, destino turístico en crecimiento

Javier Dellamónica, subsecretario de Turismo, sostuvo:

“Julio cerró con turistas de 14 provincias y países como Brasil, Uruguay, Colombia, México e Israel. Este proceso de consolidación comenzó en el verano 2024 y se refuerza con cada fecha especial y fin de semana largo”.

Desde el municipio se proyecta continuar desarrollando políticas turísticas sostenidas en alianza con el sector privado, con el objetivo de seguir fortaleciendo a Santa Fe como un polo turístico, cultural y gastronómico del litoral argentino.

Redacción CFIN

La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Recorridos nocturnos en el Cementerio Municipal: historia viva entre arte y música
Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Nadie se salva solo”: el llamado de Cachi Martínez a la unidad argentina
ETIQUETADO:Javier DellamónicaSanta FeTurismo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Justicia ordenó a Facebook eliminar publicaciones con uso ilegal de la marca “Quini 6”
Artículo Siguiente Pichetto advirtió que a Milei «le va a ser difícil sostener el veto» al aumento de jubilaciones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
Provincia
Costas se lamentó por la eliminación de Racing de la Copa Libertadores: «Defraudé a mi gente»
Fútbol
Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Política
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Destacados
Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Campaña #ModoVacuna: la Municipalidad de Santa Fe continúa con la vacunación gratuita en distintos puntos de la ciudad

26 de octubre de 2025
Equipo médico del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” durante una intervención en la sala de Hemodinamia.

Hospital Alassia: exitosas cirugías cardíacas pediátricas con el nuevo angiógrafo digital

25 de octubre de 2025
Cielo parcialmente nublado sobre la ciudad de Santa Fe, imagen de archivo.

Mejora el clima en Santa Fe: cesaron las lluvias pero continúa el viento fuerte

25 de octubre de 2025

Dengue en Santa Fe: confirman presencia del mosquito Aedes aegypti en 16 barrios

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?