Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La ciudad de Santa Fe tiene ordenanza de nocturnidad: cuáles son los puntos clave
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Colón pagó caro el comienzo y perdió su tercer partido al hilo
hace 8 horas
Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles
hace 8 horas
La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
hace 8 horas
Verón destrozó a Gallardo y todo River por el pase de Salas: «Se hacen los ofendidos y te la ponen»
hace 16 horas
Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas
hace 16 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > La ciudad de Santa Fe tiene ordenanza de nocturnidad: cuáles son los puntos clave
Santa Fe

La ciudad de Santa Fe tiene ordenanza de nocturnidad: cuáles son los puntos clave

No será obligatorio desde un principio insonorizar bares con opción de música y baile: ahora sus dueños deberán presentar un "informe de evaluación acústica", y en función de lo que se concluya deberán o no acustizar. Sí tendrán que colocarse dispositivos de monitoreo sonoro permanente. Cambios en horarios de cierre y dos comisiones de seguimiento.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 3 años
Última actualización: 26/11/2022 a las 12:35 PM
Compartir
Compartir

«Habemus» noche regulada. Hubo numerosos cambios en los despachos finales respecto del mensaje original. Y un extenso debate político. Crédito: Manuel Fabatía

Finalmente, luego de una audiencia pública histórica y un sinfín de reuniones y rondas de consultas con los actores involucrados, el Concejo de Santa Fe llegó a los acuerdos políticos mínimos para sancionar la nueva ordenanza de nocturnidad, que intentará dar un marco normativo y ordenar las actividades nocturnas en la ciudad capital.

El despacho definitivo principal (con otras tres despachos relacionados) consta de 52 artículos ordenados en ocho capítulos. Hubo abstenciones y votos negativos en el articulado por parte de ediles de la oposición, tanto de JxC como del Bloque PJ y Unidad Ciudadana. Y hubo, claro, tensiones y cruces políticos entre los distintos bloques.

Pero más allá de esto, en el texto principal sancionado aparecieron varios elementos salientes que resultan modificaciones respecto del mensaje original del Ejecutivo. Por ejemplo, este último establecía para aquellas categorías de actividades nocturnas con opción de baile y música en vivo (bares con aforos de hasta 80 y 200 personas, salones de fiesta, etcétera) la obligatoriedad de garantizar que el local esté correctamente insonorizado y con las medidas antivibratorias suficientes.
Mirá tambiénSanto Tomé renueva su nocturnidad para que no crucen el puente en busca de recreación

Ahora, cada titular de estos locales deberá presentar un «informe de impacto acústico», elaborado por profesionales en la materia. Y de acuerdo a las conclusiones que arroje ese estudio, se tendrían que realizar -o no- «obras o tomar medidas de acondicionamiento acústico y/o vibratorio». Lo que sí se sostuvo es que los locales con opción música/baile «deberán contar con un sistema de monitoreo sonoro permanente tanto en el interior como en el exterior del establecimiento».
Horarios

Los bares y locales gastronómicos con actividad principal de servicio de bar y restaurante podrán tener sus instalaciones interiores abiertas todos los días en cualquier horario. Respecto de los patios abiertos y uso del espacio público, se estableció que desde el 15 de marzo al 15 de noviembre podrán abrir domingos a miércoles hasta la 1 hora del día siguiente, y los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 2 horas del día siguiente.

También para el uso del espacio público, se fijaron horarios diferentes para la temporada estival. Así, del 15 de noviembre al 15 de marzo, estos locales podrán abrir domingos a miércoles hasta la 1.30 horas; y los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 3 horas del día siguiente.

En los bares y locales similares con posibilidad de música en vivo y baile de hasta 80 personas (aforo tope), para el uso de instalaciones interiores cerradas de domingo a miércoles podrán abrir sus puertas hasta las 2.30 horas del día siguiente; y jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 4.30 horas del día siguiente.

En tanto, para el uso de patios abiertos y espacios públicos, desde el 15 de marzo al 15 de noviembre los horarios permitidos son: de domingos a miércoles hasta la 1 hora, y jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 2 horas del día siguiente. Desde el 15 de noviembre al 15 de marzo, se permitirá abrir las puertas de domingos a miércoles hasta la 1.30 horas, y jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 3 horas del día siguiente.

Por último, los horarios para los bares y locales gastronómicos con opción de música y baile -que tengan un aforo de hasta 200 personas- son los siguientes: para el uso de para el uso de instalaciones interiores cerradas, domingo a miércoles hasta las 2.30 horas del día siguiente, y jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 4.30 horas del día siguiente.

Asimismo, los horarios para el uso de patios abiertos y del espacio público desde el 15 de marzo al 15 de noviembre son: de domingos a miércoles, hasta la 1 hora; y jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 2 horas (siempre del día siguiente). Y desde el 15 de noviembre al 15 de marzo podrán abrir de domingos a miércoles hasta la 1.30 horas, y jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 3 horas del día siguiente.
Mirá tambiénRadiografía de cómo se mueven y qué eligen más los santafesinos para disfrutar la noche

En todos los casos, rigen requisitos generales de habilitación; se deberán presentar informes de evaluación acústica, como se dijo con anterioridad; se imponen estrictas condiciones de seguridad, limpieza del entorno y, se tendrán que garantizar condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad, entre otras exigencias.
Paradores y salones de fiestas

Con respecto a los paradores de playas (ubicados en por ejemplo, Costanera Este), además de presentar el informe de evaluación acústica, tendrá como hora tope del sonido amplificado en el exterior hasta 2 horas antes del cierre (de domingos a jueves desde las 9 hasta la hora cero), más la obligatoriedad de contar con dispositivos, mecanismos o sistemas de monitoreo sonoro permanente.
Mirá tambiénCromañón, Recoleta y después: breve historia de la nocturnidad santafesina

Y respecto de los salones de fiestas, además de tener que cumplimentar con los requisitos de informes de evaluación acústica, seguridad, higiene del entorno -etcétera-, los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados podrán funcionar hasta las 6 horas del día siguiente. Además, «quienes desarrollen esta actividad (…) podrán requerir autorizaciones para organizar actividades de bailes matiné una vez por semana los días viernes o sábados», dice la norma.
Eventos

Otra novedad: los eventos públicos y privados quedan clasificados según «rangos de magnitud». Así, para «Grandes eventos», se deberá presentar una solicitud en la que realicen una descripción de espectáculo, y que contemple las previsiones de los organizadores sobre: aforo, protección contra la contaminación acústica, condiciones de seguridad interna y externa y de accesibilidad y movilidad, instalación de puntos violeta, limpieza del entorno y horarios de desarrollo del evento».

También figuran «Eventos de escala media», y «Eventos desarrollados por titulares de espacios culturales», para los que también se establecen requisitos.
Dos comisiones

La ordenanza crea la Comisión Municipal de Seguimiento de Actividades de Esparcimiento y Ocio Nocturno, que tendrá por objeto la «evaluación periódica del estado de situación de las actividades nocturnas en la ciudad de Santa Fe». Se integrará por dos representantes del Concejo, y se invitará a participar a representantes de la Policía provincial; a titulares de habilitaciones de actividades de esparcimiento y ocio nocturno, y representantes de vecinales, entre otros.

También se formaliza la creación de una comisión de análisis en materia de contaminación acústica, que realizará el estudio de la normativa, «a efectos de determinar las eventuales necesidades de modificación». Estará integrada por integrantes de las secretarías de Ambiente y Cambio Climático, Control, Producción y Desarrollo Económico, de la Justicia Administrativa de Faltas y dos representantes del Concejo.
Mirá también»Ecualizar» la noche de Santa Fe: los puntos que podrían reverse del proyecto sobre nocturnidad
¿Y los clubes?

Para República del Oeste y Villa Dora, se establecen regímenes de excepción para realizar en sus respectivas locaciones actuales la actividad de bailes y música en vivo durante un período de cuatro años. Deberán presentar un informe de impacto acústico y, de acuerdo a las conclusiones, realizar obras o tomar medidas de acondicionamiento acústico y/o vibratorio.

Tendrán que contar con un dispositivo o sistema de monitoreo sonoro permanente tanto en el interior como en el exterior del establecimiento, y garantizar estrictas condiciones de seguridad. Será obligatorio contar con un equipo de seguridad privada interna que cumpla con el marco normativo vigente.

La actividad de baile autorizada para la Asociación República del Oeste «se podrá realizar con una frecuencia que nunca podrá ser superior a una vez por semana, los días viernes o sábados hasta las 4 de la mañana del día siguiente». Y para Villa Dora, también se podrá realizar sólo una vez por semana: los viernes o sábados hasta las 4 horas de la mañana del día siguiente, y domingos hasta las 2 horas del día siguiente.

Fuente: El Litoral

También podría gustarte

Se conoció el valor del cargamento de marihuana incautado en Santa Fe: $2.400 millones

Operativos de tránsito en Santa Fe: retuvieron 159 vehículos durante el fin de semana

Vacunación gratuita en Santa Fe: la campaña #ModoVacuna alcanzó más de 3.300 dosis aplicadas

Se creó el Premio “Ariel Ramírez” para destacar a exponentes del folklore santafesino

Habilitarán el giro a la derecha en Rivadavia y Suipacha para mejorar la circulación vehicular

ETIQUETADO: Jaton, Nocturnidad
Sfaff Cfin 26 de noviembre de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Nicolás Mayoraz en Nuestras Voces: pide investigar accionar de tres fiscales de género
Artículo Siguiente La Agrupación Más Unión dice que no fue convocada al diálogo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colón pagó caro el comienzo y perdió su tercer partido al hilo
Fútbol
Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles
Nación
La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
Destacados
Verón destrozó a Gallardo y todo River por el pase de Salas: «Se hacen los ofendidos y te la ponen»
Fútbol
Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas
Mundo

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Se conoció el valor del cargamento de marihuana incautado en Santa Fe: $2.400 millones

hace 21 horas

Operativos de tránsito en Santa Fe: retuvieron 159 vehículos durante el fin de semana

hace 21 horas

Vacunación gratuita en Santa Fe: la campaña #ModoVacuna alcanzó más de 3.300 dosis aplicadas

hace 3 días

Se creó el Premio “Ariel Ramírez” para destacar a exponentes del folklore santafesino

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?