Un espacio de memoria y cultura
En diálogo con el periodista Carlos Fornés en el programa F5, la directora del Cementerio Municipal de Santa Fe, Dra. Luz Balbastro, resaltó que el espacio no solo es un sitio de memoria y respeto, sino también un museo a cielo abierto que guarda la historia y la identidad de la ciudad. La funcionaria explicó que la gestión busca revalorizar el lugar a través de la cultura, el arte y la música, abriendo nuevas formas de encuentro con la comunidad.
“Revalorizar el cementerio y devolverle la dignidad”
Balbastro destacó que la actual gestión trabaja para darle un nuevo significado al lugar:
“Polettí nos dio la oportunidad de repensar este espacio y devolverle la dignidad”, aseguró.
En esa línea, agregó:
“El servicio que estamos haciendo es repensarlo”.

El cementerio como museo a cielo abierto
Balbastro aseguró que el Cementerio Municipal es el primer museo abierto de la provincia de Santa Fe, y que a través de distintas actividades culturales se busca vincular a la comunidad de una manera distinta:
“Entendemos que a través de la cultura, del arte, la música, uno se re vincula de otra manera”, expresó.
Respeto, historia y mística
La funcionaria subrayó que los recorridos nocturnos son los de mayor convocatoria:
“Se crean historias místicas que hacen parte al recorrido de ese cementerio”, indicó.
Al cierre, hizo hincapié en el sentido profundo de la propuesta:
“Respetamos mucho que ese lugar es de descanso de nuestros seres queridos, pero también es un lugar para volver a encontrarnos con esos afectos y con la historia”, concluyó.
“Santa Fe se viste de gala y nuestro cementerio formará parte de esa noche”.
Noche de los Museos: el cementerio abre sus puertas
El sábado 13 de septiembre, el Cementerio Municipal será uno de los escenarios de la Noche de los Museos 2025. La propuesta se desarrollará en Blas Parera 5200, de 18:30 a 22 h, e incluirá:
- Visitas guiadas (18:30 y 20:45 h): recorridos con guías especializados por las tumbas más destacadas, entre ellas las de personalidades que forjaron la historia santafesina, además del recientemente recuperado cementerio británico.
- Exhibiciones artísticas: muestras de arte fúnebre, exposición de antiguos libros de registro de ingresos y una muestra fotográfica de los registros de plenilunio en el Museo a Cielo Abierto (MaCA).
- Concierto de cello (19:45 h): presentación de la Escuela Suzuki de Cello, con un cuarteto de adultos y niños músicos desde los 5 años, en el oratorio del MaCA.
👉 Mirá la entrevista completa realizada por Carlos Fornés a la Dra. Luz Balbastro en el programa F5.