Renovación de señalética urbana en Santa Fe
La Municipalidad de Santa Fe continúa con su plan de ordenamiento del tránsito, con una intervención que abarcó distintos sectores de la ciudad. Como parte de esta iniciativa, se instalaron 37 carteles de nomenclatura urbana, reemplazando estructuras dañadas o ausentes.
Calles y zonas intervenidas
Los trabajos incluyeron el reemplazo y refuncionalización de chapas y caños deteriorados, encargados de indicar nombre de calle, altura catastral y sentido de circulación. Las calles beneficiadas por esta acción fueron:
- Estanislao Zeballos, entre San Martín y pasaje Lassaga: 8 carteles recuperados.
- Castelli, entre pasaje Rawson y Urquiza: 10 señales intervenidas.
- Hernandarias, entre Urquiza y pasaje Rawson: 11 carteles renovados.
- Espora, entre San Martín y pasaje Lassaga: 8 intervenciones.
Por qué se reemplazaron los carteles
En muchos de los casos, las señales originales habían sido vandalizadas o presentaban un avanzado estado de deterioro por el paso del tiempo. Esta situación generaba dificultades para la circulación vehicular y peatonal, especialmente para quienes no residen en la zona.
Importancia de la señalización urbana
La señalética clara y visible es esencial para la orientación de conductores, peatones y servicios de emergencia. Ambulancias, bomberos y patrulleros dependen de una correcta identificación de las calles para operar con eficacia.
Además, una buena señalización contribuye a la organización y funcionalidad urbana, mejorando la movilidad y facilitando el acceso a distintos sectores de la ciudad.
Redacción CFIN