Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Nacieron crías de yacaré overo en la Reserva Ecológica de la UNL
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Nacieron crías de yacaré overo en la Reserva Ecológica de la UNL
Santa Fe

Nacieron crías de yacaré overo en la Reserva Ecológica de la UNL

“Esta maravillosa noticia da cuenta de la salud del ecosistema de la Reserva de la Universidad Nacional del Litoral”, aseguró la especialista en Biodiversidad, docente e investigadora de FHUC-UNL, Alba Imhof. La inédita novedad se constató a partir de técnicas de observación y pudo ser registrada desde el mirador de la Laguna de los Yacaré.

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/09/2022 a las 2:51 AM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de septiembre de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La Reserva Ecológica de la Universidad Nacional del Litoral es noticia por la constatación de un acontecimiento natural inédito para este espacio de Ciudad Universitaria: el nacimiento de al menos 10 crías de Caiman latirostris, popularmente conocido como yacaré overo, en una de las lagunas del predio.
“Hemos constatado que al menos dos machos y una hembra han tomado a la Laguna de los Yacarés como área de reproducción y que, además, la hembra tiene por lo menos 10 crías vivas que están con ella, nadan y se asolean. Es un hecho completamente inédito que nos pone muy felices y nos llena de orgullo. Nos habla de las excelentes condiciones naturales de la Reserva para la biodiversidad que la frecuenta”, valoró Alba Imhof, Licenciada en Biodiversidad que está a cargo de la Cátedra de Herpetología Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y es miembro del Comité de manejo de la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria.

Ecosistema saludable
Imhof, quien además es especialista en estas especies y forma parte del Proyecto Yacaré, indicó: “Hace un tiempo que teníamos sospechas de su reproducción por ver ciertos movimientos en una de las lagunas. Esto significa que, por lo menos, una pareja de adultos ha copulado una hembra ha construido un nido, ha tenido sus crías, que han llegado a buen término, que han nacido y que están transitando una etapa en la que la hembra está teniendo los cuidados maternales propios de su especie. Esto es algo muy especial y exclusivo de los cocodrilos. Pese a las creencias y prejuicios, son muy dedicadas; cuidan mucho de sus crías y permanecen más de dos años en contacto con ellas en el agua”.
Así, valoró que “lo que tenemos en la Reserva de Ciudad Universitaria, como en todo el sistema del Paraná, es Caiman latirostris, -popularmente conocido como yacaré overo-. Su presencia, afianzamiento en el área y reproducción es un fiel indicador de la salud del ecosistema”. En este sentido, amplió: “esto asegura la biodiversidad ya que cuando uno protege a los yacarés, como están en la cima de la pirámide alimenticia, garantiza que todos los eslabones restantes de la cadena están presentes y en buenas condiciones”. Luego, Imhof subrayó: “Es el nido más cercano a la ciudad de Santa Fe que hemos registrado, lo cual implica una gran noticia para el ambiente y la biodiversidad. Esto valoriza mucho tanto a la Reserva como al cuidado que la UNL viene desarrollando en todo su entorno”.

Convivencia
«Es muy importante que todas y todos valoremos la biodiversidad que reina en la Reserva y que, en este sentido, aprender a convivir con todas las especies”, continuó Imhof para luego remarcar: “Antes teníamos que viajar muy lejos para ver estos acontecimientos y ahora lo tenemos en la Reserva de Ciudad Universitaria. Si bien esto no sucede constantemente ni todos los años, tenemos sospechas que la reproducción se viene en nuestra Reserva durante dos años seguidos. Tenemos la esperanza que sea un proceso que no se detenga. Por eso, invitamos a toda la comunidad a tomarlo como lo que es: un hecho natural. Es necesario que los respetemos, que nos limitemos a observarlos desde las áreas buffer y de seguridad que están dispuestas en diferentes puntos de la Reserva y a no interferir en su vida o acercarse para mejorar una foto que simplemente nos aleja más de la naturaleza”.

La Reserva, su hogar
Para culminar, Imhof detalló características y particularidades de esta especie de caimán. En este sentido, comenzó asegurando que “ya no es una aparición esporádica, sino que la presencia de estos yacarés es permanente desde hace unos años en la Reserva. Han tomado la Laguna como su hogar, su territorio. Es evidente que se sienten cómodos ya que, por ejemplo, si las condiciones ambientales lo permiten, la hembra emerge a la superficie del agua regularmente con sus crías sobre el lomo”. Además, respecto a la reproducción explicó que “tiene un ciclo estacional ya que es una especie ‘de verano’, de estaciones cálidas. Cuando llegue octubre o noviembre deberíamos comenzar a ver cópulas en el agua y ocasionalmente podrían copular en la tierra; luego la hembra comienza a construir su nido con material vegetal que tiene forma de montículo y que genera la temperatura ideal para que los huevos sean incubados; esta especie tiene algo muy interesante: el sexo de las crías se determina por la temperatura del nido y no genéticamente como suele suceder en otros animales; por tanto, las características del ambiente en el que se incuban los huevos van a determinar cuántas hembras y cuántos machos tendrá esa camada. Para febrero o marzo, los huevos puestos en diciembre eclosionan, los pichones llaman desde adentro del nido, esto hace que la hembra lo abra, saque a las crías y, como suele estar lejos del agua, los lleva en su boca hasta allí. A partir de ahí comienzan los cuidados maternales que mencionábamos y las crías, además, se guarecen cerca del cuerpo de su mamá ante cualquier sospecha de amenaza (un ruido, por ejemplo)”.

Visitar la Reserva Ecológica
La Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral está ubicada en Costanera Este. Actualmente, la atención se realiza de miércoles a domingos de 9.30 a 17.30. Las visitas son gratuitas y deben coordinarse escribiendo un correo electrónico a santafe@habitatydesarrollo.org.ar
Cabe señalar que la Reserva Ecológica de la UNL tiene un valor educativo muy importante dado que concurre una importante cantidad de estudiantes y docentes en visitas guiadas durante el año. El cuidado de su patrimonio natural es una prioridad y un compromiso evidenciado en las tareas cotidianas que se realizan desde la UNL y la Fundación Hábitat y Desarrollo para mantener en estas condiciones este espacio valioso para la región.

Fuente: CFIN

La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Recorridos nocturnos en el Cementerio Municipal: historia viva entre arte y música
Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Nadie se salva solo”: el llamado de Cachi Martínez a la unidad argentina
ETIQUETADO:Unl
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Hablaron los amigos y la novia del hombre que intentó asesinar a Cristina Kirchner en la puerta de su casa
Artículo Siguiente Los All Blacks se tomaron revancha de Los Pumas con un contundente triunfo por 53-3
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Campaña #ModoVacuna: la Municipalidad de Santa Fe continúa con la vacunación gratuita en distintos puntos de la ciudad

26 de octubre de 2025
Equipo médico del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” durante una intervención en la sala de Hemodinamia.

Hospital Alassia: exitosas cirugías cardíacas pediátricas con el nuevo angiógrafo digital

25 de octubre de 2025
Cielo parcialmente nublado sobre la ciudad de Santa Fe, imagen de archivo.

Mejora el clima en Santa Fe: cesaron las lluvias pero continúa el viento fuerte

25 de octubre de 2025

Dengue en Santa Fe: confirman presencia del mosquito Aedes aegypti en 16 barrios

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?