Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pedro Medei: “No podemos resignarnos a convivir con la basura”*
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Pedro Medei: “No podemos resignarnos a convivir con la basura”*
Santa Fe

Pedro Medei: “No podemos resignarnos a convivir con la basura”*

Este martes por la mañana en la esquina de Gorostiaga y Zavalla -donde hay un enorme basural a cielo abierto- “El Profe”Medei, candidato a Concejal por la Alianza Más para Santa Fe presentó su propuesta denominada “una ciudad limpia es posible”. Lo acompañaron vecinos, militantes y representantes de Asociaciones Vecinales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/06/2025 a las 8:52 AM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de junio de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Tal como lo viene haciendo cada semana, Pedro Medei presenta sus propuestas para el Concejo en distintas zonas de la ciudad. En este caso, para su proyecto sobre residuos urbanos eligió una esquina emblemática de la ciudad -Gorostiaga y Zavalla- caracterizada por tener un basural paradójicamente ubicado en pleno centro geográfico de la ciudad.

“El Profe” comenzó su presentación aludiendo a que “Según los datos de la Cuenta Inversión 2024 se destinaron 31.500 millones de pesos a la prestación del servicio de recolección de residuos. Esto representa el 20% del total de los gastos municipales (incluyendo gastos corrientes y de capital). A pesar del alto presupuesto destinado a la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, la ciudad de Santa Fe tiene enormes problemas en este sentido”.

“Por ejemplo -expresó- contabilizamos 232 microbasurales a lo largo y ancho de la ciudad pero especialmente en los barrios del norte y del oeste. La Ordenanza 12.632 -Erradicación de Microbasurales- define que sus objetivos son entre otros generar políticas con información clara sobre la disposición de residuos y los riesgos ambientales, sociales y de salud que trae la generación y convivencia con los microbasurales y su erradicación es decir evitar la acumulación de residuos, acompañando la sensibilización ciudadana con acciones concretas sobre la disposición y recolección de los mismos y el control constante tendiente a evitar la reaparición del microbasural. Nada de todo esto está implementado. Otros de los problemas urgentes que destacó Medei es el de la “ineficiente recuperación de los residuos reciclables y la fecha de vencimiento del actual relleno sanitario, que la Ley 13055 – Basura Cero establece la prohibición de la disposición final en relleno sanitario de materiales reciclables o aprovechables luego del año 2030, para ello faltan sólo 5 años”,sentenció el candidato a Concejal.

Luego de exponer la situación actual de los residuos en la ciudad, Medei detalló a los presentes sus propuestas concretas para terminar con este problema. “En primer lugar debemos pedirle al Intendente que cumpla con las Ordenanzas vigentes. Más allá de eso, tenemos algunas propuestas superadoras”. Entre ellas destacó “La construcción de los Playones de Acopio y Reciclaje deben comenzar por el norte y el oeste de la ciudad. Estos deben ser accesibles y seguros y debe contar con una zona de recepción para la entrega voluntaria de basura y un galpón que tenga las comodidades para realizar la separación de los residuos reciclables. Deben contar conn baños y vestuarios para el aseo de los trabajadores ambientales. Se les debe proveer a cad trabajador de elementos de trabajo y seguridad. Se los debe capacitar para recibir y tratar la basura con condiciones óptimas de salubridad. Creemos que construcción debe comenzar en aquellas zonas donde hay mayor presencia de trabajadores ambientales, mal llamados cirujas. Estas zon los barrios 12 de Octubre, San Pantaleón, Las Lomas, San Agustín y Cabaña Leiva. Reciclar es la clave, tanto para llevar menos cantidad de basura al relleno sanitario como para que el trabajador ambiental incremente sus ingresos.”

Además recalcó nuevamente que “El municipio debe cumplir con la Ordenanza de Erradicación de Microbasurales, debe hacer un mapa donde se releven los microbasurales existentes en la ciudad. Donde había un basural se debería construir un espacio verde para el disfrute de los vecinos. Y es fundamental y urgente el llamado a licitación para el Nuevo Relleno Sanitario.
El actual está agotado. Es esa montaña de basura que observamos entre la circunvalación oeste y el río Salado a la altura del barrio Las Lomas. El intendente tiene plazo hasta diciembre de 2027 para que el nuevo relleno esté en funcionamiento. Es urgente que el municipio seleccione un nuevo terreno para su ubicación”.

“Y es primordial -agregó- el llamado a licitación para la Recolección de Residuos Sólidos Urbanos que hoy se encuentra en emergencia. El servicio de recolección y transporte de residuos domiciliarios y de la vía pública se paga por cuadra y por día. En la práctica, los camiones de la basura tienen un GPS que va marcando puntos en el recorrido, y ese es el criterio según el cual las empresas cobran el servicio. Es decir, mientras pasen por la esquina y marquen el punto en el GPS puede quedar la basura sin recoger. Una alternativa al momento de discutir la nueva licitación para la recolección de los residuos es que se pague por volúmen y no por km recorrido. Esto evitaría que quienes tienen que recoger la basura pasen por los lugares sin juntarla”.

“En concreto, exigimos el cumplimiento de las Ordenanzas vigentes, y proponemos ir en contra de la inercia y la resignación. No podemos naturalizar el tener una ciudad sucia con barrios que en lugar de paseos tienen basura. Es necesario garantizar la salubridad de los barrios, es necesario cuidar la casa común. No podemos resignarnos a convivir con la basura. Una ciudad limpia es posible, hay otro camino”, finalizó Medei.

Fuente: CFIN

Tragedia en Santa Fe: un hombre de 50 años murió mientras jugaba al fútbol en la Liga Puchero
Castraciones gratuitas del IMUSA en barrio Pompeya: cómo sacar turno y requisitos
Colón volvió a perder: cayó 1-0 frente a San Telmo en la Primera Nacional
Colectivos en Santa Fe: tras el análisis de costos se determinó el precio del boleto en 1.580 pesos
Santa Fe avanza con el ensanche de ochavas para mejorar la seguridad peatonal
ETIQUETADO:Pedro Medei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Alí Khamenei amenazó con “daños irreparables” si Estados Unidos interviene en la guerra entre Irán e Israel
Artículo Siguiente Puerto General San Martín: entregaron más de $10 millones a instituciones y deportistas locales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Defensa y Justicia se repuso y rescató un empate ante Newell’s, por el Torneo Clausura
Fútbol
San Lorenzo: murieron cuatro obreros en un edificio en construcción
Destacados
A través de una carta, Roberto Mirabella bajó su candidatura
Provincia
La furia de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro: «No hago trampa, la reconcha de tu madre»
Fútbol
Detuvieron al “perejil” del caso Nora Dalmasso: lo acusan de matar a un hombre en una discusión por fútbol
Río Cuarto: detuvieron a Gastón Zárate, exsospechoso del caso Nora Dalmasso, por un crimen tras una discusión de fútbol
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Finalizaron las obras en el sistema de defensa hídrica del Gran Santa Fe

15 de agosto de 2025

Movilidad inteligente: tres ofertas para implementar un nuevo SEOM en la ciudad*

14 de agosto de 2025
La Municipalidad sumó nuevas herramientas para reforzar las tareas de poda

Santa Fe refuerza el plan de poda con nuevas herramientas por más de $15 millones

12 de agosto de 2025

Multas y retenciones en Santa Fe: 117 vehículos detectados en falta

12 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?