Este miércoles 6 de marzo, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, realizó la tradicional lectura de discurso en el acto de apertura del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal.
El mismo, por inconvenientes técnicos, no se llevó a cabo en el recinto del Concejo, sino que se concreto en el Museo de la Constitución, sito en Avenida de la Constitución y 1º de Mayo.
«Vinimos a dar cuenta a los vecinos del trabajo realizado en el año y el plan 2025 que se encuentra en ejecución» comenzó su discurso Poletti.
Además, remarcó que «para esta gestión, la palabra empeñada vale. Hace un año, en el recinto del Concejo les dije que nos habíamos encontrado con una ciudad que debíamos levantar, ordenar y pacificar. En ese camino no hicimos el recorrido solos, sino junto a los vecinos de cada barrio. Estamos escuchando y dando respuestas. Estamos mejorando».
«Me conocen como el doctor, el doc y los más cercanos como el mono. Me gusta ese diálogo, directo, cara a cara. Este Doc sepan que no prescribe recetas genéricas ni mágicas. Me esfuerzo mucho junto a todo mi equipo para trabajar con diagnósticos precisos de cada zona» agregó.
Sobre los logros de la gestión, principalmente destacó la obra para iluminar a toda la ciudad de Santa Fe, que ya avanzó sobre 25 barrios y dos parques.
En el extenso discurso, Poletti anticipó que pedirá al Concejo la eliminación del impuesto al bache, tributo que se paga al comprar un vehículo.
Por otra parte, indicó que también se solicitará la incorporación de un nuevo sistema de estacionamiento medido. Poletti afirmó que estará enviando el proyecto al cuerpo legislativo local para que se pueda aprobar su implementación.
Asimismo, el mandatario local destacó que junto al gobierno provincial están “levantando a la capital santafesina”, con la realización de más de 30 obras.
También destacó el trabajo de limpieza realizado en su primer de gestión y anticipó que en breve se inaugurará el primer punto limpio en el suroeste de la ciudado.
Fuente: LT 10