La Municipalidad de Santa Fe organiza un mes completo de propuestas en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre. Las actividades incluyen capacitaciones, talleres, stands informativos y encuentros de sensibilización orientados a la comunidad.
Salud mental como derecho humano
En Argentina, la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657, vigente desde 2010, promueve la atención comunitaria y el respeto a los derechos humanos, sustituyendo progresivamente los hospitales psiquiátricos monovalentes. Esta norma entiende a la salud mental como un proceso atravesado por factores sociales, culturales, históricos, biológicos y psicológicos.
Uno de cada tres argentinos mayores de 20 años atraviesa algún padecimiento en salud mental, siendo los trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y los consumos problemáticos los más frecuentes.
Prevención y abordaje comunitario
Desde la Dirección de Salud se subraya que los consumos problemáticos deben analizarse considerando sustancia, sujeto y contexto, con un enfoque integral que relacione salud mental y salud física.
Se remarca además que los padecimientos pueden ser parciales y transitorios, y que la soledad y el desamparo representan mayores riesgos que la peligrosidad. Por ello, el acompañamiento comunitario y familiar resulta esencial en cualquier proceso de tratamiento.
Agenda de actividades en Santa Fe
Las propuestas comenzarán el 1 de octubre con la formación de preventores territoriales en La Costa, Alto Verde y La Boca, y continuarán con talleres de capacitación, espacios en universidades y actividades de sensibilización en la peatonal frente al Teatro Municipal.
Entre las fechas destacadas se encuentran:
- Miércoles 8: stand de difusión en la Universidad Católica de Santa Fe.
- Lunes 13: jornada de sensibilización en la peatonal.
- Miércoles 15: taller en la Escuela Técnica N.º 601 Leandro Alem.
- Lunes 27 y miércoles 29: capacitaciones para equipos de salud y acción social.
- Jueves 30: cierre del mes con un abordaje grupal en Beata Clara.
La Municipalidad invita a toda la comunidad a participar de estas actividades, entendiendo que la salud mental es un tema colectivo y social que atraviesa a todas las personas.
Redacción CFIN