Plazo extendido por 90 días
La Municipalidad de Santa Fe prorrogó por 90 días el plazo para que empresas y choferes de aplicaciones de viajes puedan inscribirse y presentar la documentación correspondiente en el registro municipal.
El trámite debe realizarse a través de la oficina virtual de la Municipalidad y está destinado a quienes deseen prestar servicios en la ciudad mediante plataformas electrónicas.
Ocho aplicaciones ya están inscriptas
Actualmente, hay ocho empresas habilitadas para operar en Santa Fe:
Remises Real, MoviTaxi, Remises Isis-Capital, Viaja Libre, Cabify, ZuboApp, TaxCity y Maxim.
Desde el municipio recuerdan que todas las empresas interesadas aún están a tiempo de anotarse en el Registro.
Requisitos y restricciones para choferes
Uno de los requisitos clave es contar con carnet profesional. Los vehículos que no cumplan con esta norma podrán ser retenidos. Además, las motos están completamente prohibidas para brindar este tipo de servicio en la ciudad.
“Seguiremos fiscalizando para garantizar un servicio seguro y legal”, sostienen desde la Municipalidad.
El foco: seguridad y regulación
El intendente Juan Pablo Poletti remarcó que el eje central de esta política es proteger la vida de los santafesinos.
“Trabajamos en regular un sistema que usaban todos, pero que carecía de un marco legal claro”, explicó.
También indicó que entre enero y junio de 2025 se duplicaron los controles y vehículos retenidos en relación al año anterior, y se triplicaron respecto a 2023.
¿Por qué es importante el registro?
El registro municipal busca ordenar y controlar el transporte por plataformas digitales. Según el artículo 16 de la ordenanza N° 12.991, solo podrán operar conductores profesionales, registrados y con vehículos habilitados.
Es importante destacar que este sistema es independiente del servicio de taxis y remises, aunque los profesionales que operan por medio de apps también deben inscribirse, tal como lo establece el decreto 94/2024.