El programa municipal busca mejorar la transitabilidad y el estado de las vías en el sector norte de la ciudad mediante la colocación de ripio (material granular 10/30). La iniciativa está diseñada para brindar un acceso más seguro y confortable tanto para vehículos como para peatones.
- Inversión por cuadra: $3.500.000 en promedio.
- Máxima de cuadras mensuales: 50, condicionado por la llegada de material y el clima.
- Responsables: Personal y maquinaria de la Municipalidad de Santa Fe, sin contratación de empresas externas.
Selección de calles
Las intersecciones incluidas en el cronograma se determinaron según los índices de tránsito y las solicitudes vecinales. El plan prioriza avenidas y arterias de mayor circulación para optimizar la conectividad entre barrios.
Avances en Las Delicias
- Ubicación: Calle 1° de Mayo, desde el 9100 al 9300.
- Estado de obra: Finalizada.
- Complemento: Ripiado en calle 9 de Julio al mismo tramo, con un alto grado de ejecución.
Próximas etapas
- Mayo (barrio Nueva Santa Fe):
- Calle Aguayo, entre 9 de Julio y Aristóbulo del Valle.
- Calle San Lorenzo, entre Aguayo y Callejón Quiroga.
- Calle Zavalla, entre Aguayo y Callejón Quiroga.
(Duración estimada: una semana por arteria).
Junio (barrio La Esmeralda):
- Intervención en aproximadamente 53 cuadras, entre ellas:
- San Martín, entre Gorriti y Cibils.
- Leumann, entre Rivadavia y Las Heras.
- Callejón El Sable, entre Aristóbulo del Valle y 25 de Mayo.
Futuro cercano: Plan de trabajo en barrio San José, en vías a confirmar según disponibilidad.
Factores condicionantes
- La ejecución del plan está sujeta a:
- Disponibilidad de material granular.
- Condiciones climáticas que puedan interrumpir las tareas de ripiado.
- Coordinación con áreas de tránsito y seguridad vial para minimizar el impacto en el flujo cotidiano.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Santa Fe busca fortalecer la red vial barrial y mejorar la calidad de vida de los vecinos, garantizando calles más transitables y seguras en la zona norte de la ciudad.