“Un golpe inesperado para una figura histórica”
El mundo del rugby se encuentra profundamente conmovido tras el anuncio de Lewis Moody, excapitán de la selección de Inglaterra y campeón del mundo en 2003, quien reveló públicamente que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa de pronóstico terminal.
A través de un comunicado en sus redes sociales y una entrevista concedida a la BBC, Moody contó junto a su esposa cómo vive este difícil momento:
“Esto ha sido increíblemente difícil de procesar y un gran shock para mí y mi familia”, expresó conmovido.

“Una batalla que enfrentará con fortaleza”
El exjugador, que fue internacional en 71 ocasiones, aseguró que está enfocado en mantener una actitud positiva frente a la enfermedad.
“Me siento en forma y bien conmigo mismo, concentrado en vivir la vida y afrontar los cambios que vendrán”, manifestó.
Moody también agradeció el acompañamiento de su entorno: “Mi familia, mis amigos y los profesionales médicos me brindan un gran apoyo y estoy verdaderamente agradecido con quienes ayudan a avanzar en la investigación”.
¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)?
La ELA es una enfermedad que afecta el cerebro y el sistema nervioso, provocando una degeneración progresiva que, con el tiempo, impide el control de los músculos. Aunque su evolución varía entre pacientes, el diagnóstico es considerado terminal.
Se trata de una condición poco frecuente, y distintas organizaciones en el mundo impulsan la investigación científica para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Una carrera marcada por el éxito
Lewis Moody disputó 223 partidos con el Leicester Tigers entre 1996 y 2010, conquistando dos Copas de Europa y siete títulos de liga.
Su debut, en agosto de 1996, lo convirtió en el jugador más joven del Leicester en un encuentro de liga. Además, en 2004 fue reconocido con la Orden del Imperio Británico (MBE) por sus servicios al rugby tras la victoria mundialista de Inglaterra.