Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los atletas paralímpicos, con bronca y dolor por los dichos de Gonzalo Bonadeo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Deportes > Los atletas paralímpicos, con bronca y dolor por los dichos de Gonzalo Bonadeo
Deportes

Los atletas paralímpicos, con bronca y dolor por los dichos de Gonzalo Bonadeo

Cfin Noticias
Última actualización: 23/10/2021 a las 1:26 PM
Cfin Noticias
Publicado 23 de octubre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Algunos optaron por responderle por redes duramente, y otros mantienen la ilusión de que el periodista les pida disculpas

Hay bronca en el deporte paralímpico argentino. A poco más de dos meses de la finalización de los Juegos de Tokio 2020 en los que la delegación nacional compuesta por 57 atletas tuvo una brillante actuación consiguiendo nueve medallas y 32 diplomas, surgió un audio del periodista Gonzalo Bonadeo que causa dolor en el ambiente. Los deportistas paralímpicos de alto rendimiento se sienten literalmente heridos por sus dichos desafortunados y mientras algunos salieron a responderle duramente, otros esperan que en las próximas horas salga a retractarse, pedir disculpas o simplemente saber si ratifica o rectifica lo que se escucha en el audio que se hizo viral.

Por estos días estallaron los grupos de Whatsapp con la respuesta de Bonadeo ante la consulta de «si cree que los Juegos Paralímpicos tuvieron la misma cobertura que los olímpicos, con tan buenos deportistas que hay en Argentina». Lo que sucede es que los atletas y entrenadores esperan saber si esa respuesta, que es personal pero a la vez representa a mucha otra gente, que es sesgada y hasta ofensiva, hoy permanece inapelable.

Es decir: Bonadeo dijo lo que dijo en octubre de 2016, en una charla enmarcada en un ciclo de ponencias del diario La Gaceta de Salta. Como todos, podría haber haber cambiado de opinión. O no. Es por eso que algunos esperan con mesura el momento de hablar. Otros incluso (deportistas, clubes, asociaciones) preparan comunicados y hasta quisieran invitarlo a presenciar entrenamientos para «que sepa» que es el deporte paralímpico y el alto rendimiento.

En esa declaración polémica Bonadeo dijo entre tanto que «la cobertura que tienen los Juegos Paralímpicos no se parece en nada a la de los Juegos Olímpicos» porque «así es en el mundo», lo cual abre un panorama de desconocimiento u omisión. Hay países en los que ya hoy (y por eso vale que ratifique o rectifique lo dicho hace cinco años) en los que el deporte olímpico y paralímpico son medidos con la misma vara. Desde 1960, con la primera edición de los Juegos para personas con discapacidad, el Movimiento Paralímpico empieza a tomar fuerza para transitar un camino que tarde o temprano termine por «igualar» ambas citas lo máximo posible. Bonadeo agrega que «Los juegos Paralímpicos no deberían tener medallas, deberían sacarle un poco el barniz competitivo que tienen». A raíz de eso pone ejemplos y se equivoca en conceptos básicos confundiendo categorías o patologías.

Instantes después, en el audio que circula con una duración de 4.30 minutos, se refiere a la campeona rosarina Yani Martínez, como «la chiquita argentina que ganó los 100 metros llanos», después de su medalla dorada histórica como velocista en Río de Janeiro. Aquella vez, cuando Yani, con parálisis cerebral, se consagró en Brasil, hacía 20 años que el país no conseguía una medalla dorada. Sobre ese tema señala que «yo no puedo como periodista no decir que fueron 14 las finales en 14 categorías diferentes». Además, habla de «lisiados» y reflexiona que «la medalla de cualquiera de estos chicos la ganó cuando decidió sobrevivir a su drama (…) No se trata de poner al olimpismo y paralimpismo juntos por varios factores. Primero porque es muy hipócrita como concepto».

El dolor de los atletas y el Movimiento Paralímpico es grande porque entienden que Gonzalo Bonadeo es una asociación directa con el olimpismo. Su vasta trayectoria en las coberturas de este tipo supone que el peso de su opinión y el alcance mediático es muy grande. Y pese a que nunca hizo una transmisión de Juegos Paralímpicos muchos tienen bronca porque dicen que está transmitiendo un mensaje erróneo de la discapacidad. Están los que creen que ese mensaje se instala «porque lo dice él», por su «poder mediático» y que quizás ahora menos gente se interese por el deporte paralímpico, que es justamente lo contrario a los objetivos y valores del Movimiento.

Además, los que estuvieron en los últimos Juegos Paralímipicos tienen entre ceja y ceja este recuerdo fresco: cuando concluyó la transmisión de TyC Sports Bonadeo tiró: «Se acabaron los Juegos (Olímpicos), se apagó la llama, se termina el show», tras 15 días con transmisiones 24 horas. Con esta salvedad. Cuando terminan los Juegos convencionales, siguen los paralímpicos. La omisión e invisibilidad a la que remite el comentario caló hondo. Y los atletas, que ya no se olvidaban de ello, ahora suman este capítulo del audio desafortunado.

Gran triunfo de Argentina en su debut en el Mundial de vóley: remontó dos sets en contra y venció 3-2 a Finlandia
Con un final para el infarto, Los Pumas se tomaron revancha y ganaron ante Australia un partido clave en el Rugby Championship
Canotaje en los Jadar 2025: podios destacados en la tercera jornada y lo que viene
Rubén Rézola: “Me pone muy feliz ver al deporte náutico en el espejo de agua de mi ciudad”
Jadar 2025 en Santa Fe: el remo cerró la segunda jornada y se viene el canotaje en la Laguna Setúbal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Irrumpen armados en la casa y matan a tiros al Chivo Saravia, ex jefe de la barra de Newell’s
Artículo Siguiente Spahn-Roberto Simonutti: ¿Amor por la camiseta o negociado?
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Economía
Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia
Destacados
Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
Santa Fe
La historia del supuesto triángulo amoroso entre Jannik Sinner, Carlos Alcazar y una famosa modelo que sorprendió al mundo del tenis
Destacados Tenis
Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jadar 2025: se reprograman las competencias de la segunda jornada

Jadar 2025 en Santa Fe: reprograman competencias de remo por el viento en Laguna Setúbal

10 de septiembre de 2025

Rosario inauguró los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025: más de 2.500 atletas en competencia

9 de septiembre de 2025
Jadar 2025: el remo ya se instaló en la Laguna Setúbal

Jadar 2025 en Santa Fe: el remo debutó en la Laguna Setúbal y se vienen las primeras competencias

8 de septiembre de 2025
Jadar 2025: días y horarios confirmados para los deportes que se disputarán en la ciudad

Jadar 2025 en Santa Fe: cronograma confirmado de deportes, días y horarios

3 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?