Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pese a la derrota con Sudáfrica, Los Pumas cerraron su mejor actuación histórica en el Rugby Championship
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Deportes > Pese a la derrota con Sudáfrica, Los Pumas cerraron su mejor actuación histórica en el Rugby Championship
Deportes

Pese a la derrota con Sudáfrica, Los Pumas cerraron su mejor actuación histórica en el Rugby Championship

El seleccionado argentino perdió por 48-7 ante los Springboks en el duelo que definió la corona. Los africanos se quedaron con el título luego de cinco temporadas

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/09/2024 a las 2:45 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de septiembre de 2024
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Con una enorme expectativa a partir del triunfo de Los Pumas ante los Springboks en Santiago del Estero, “La Batalla de Mbombela” despertó el interés del rugby mundial porque de allí iba a salir el campeón del torneo, en un duelo que definiría al ganador de la temporada, rompiendo la hegemonía de los All Blacks, el equipo más ganador desde que el Rugby Championship lo integran cuatro equipos, a partir del año 2012.

Sudáfrica es el bicampeón del Mundo, el candidato a ganar el torneo, luego de llevarse claramente las series ante los Wallabies y Nueva Zelanda. Los Pumas llegaban como “la revelación”, en un lugar inédito para su historia ya que nunca había estado en la última fecha con posibilidades de ser campeón. Sin embargo, para eso, debía ganar con puntos bonus y más de siete tantos de diferencia, algo nada fácil para cualquier análisis previo.

Los dos introdujeron muchas variantes de acuerdo a las formaciones de siete días atrás: Sudáfrica cambió nueve nombres, con retornos muy importantes que tuvieron descanso y no viajaron a la Argentina. Felipe Contepomi también movió el equipo, con siete modificaciones, destacando el aspecto físico por sobre todo las cargas acumuladas en el exigente torneo.
Una estrategia fallida y una alianza frágil: así se decidió la nueva eliminación de Survivor Expedición Robinson

El partido

Con un estadio que era un hervidero, el partido comenzó con las pulsaciones a mil. Sudáfrica salió a marcar el terreno de entrada y se metió en las 22 tardas de los argentinos. Generó una infracción, buscó el line y luego de otro penal pidieron el primer scrum, la gran fortaleza de los Springboks. Los Pumas defendían como podían, pero no pudieron aguantarlos y Fassi conquistó el primer try a los 7 minutos que con la conversión de Hendrikse puso el 7 a 0.

El scrum era una pesadilla para el equipo argentino. Desde allí los Springboks dominaban el juego. Además, algunas recepciones fallidas de Santiago Carreras le dieron la posesión rápidamente a los locales. Du Toit, sobre los 14m apoyó la segunda conquista (14-0).

Los Pumas salieron del asedio y ejecutaron una gran acción ofensiva. Albornoz, debajo de los palos descontó con un try sensacional, luego de un notable quiebre de Gondona para con la conversión del apertura tucumano achicar y dejar el score 14 a 7. Hendrikse, enseguida, aumentó con un penal sancionado en contra, bastante dudoso en la interpretación y Sudáfrica alargo el resultado a 17-7.

Sobre los 25m salió lesionado Chocobares, una gran baja para el equipo argentino por una lesión en su rodilla (golpe involuntario de Fassi). Y sobre los 29m por una carga en el aire de Mateo Carreras, la Argentina recibió la primera tarjeta amarilla de este ciclo. La consecuencia, luego de varias fases fue el tercer try sudafricano, convertido otra vez por Fassi para poner el 22 a 7.

Sobre el cierre de la etapa ya era amplio el dominio sudafricano. Kolbe anotó el cuarto try para irse al descanso con el parcial 27 a 7 marcando amplias diferencias con la amonestación de Mateo Carreras. Así se cerró la primera parte con un amplio dominio de los bicampeones del mundo.

El segundo tiempo, con Sudáfrica un justo campeón

El comienzo no fue el mejor, Sudáfrica arrancó otra vez con todo, dominando el juego y utilizando todo el ancho de la cancha. Los Pumas se desdoblaban en defensa, aunque fallaron varios tackles en los primeros minutos.

El equipo argentino estaba errático, el cansancio hizo mella de tanto defender. Los Springboks, con el partido definido, también se equivocaban. Los cambios hicieron todo más confuso; el partido, sin embargo, no tuvo tantos en su primera mitad. Con la amonestación de Matera por juego sucio, Los Pumas otra vez quedaron con 14 hombres. Sobre los 22m, la resolución fue expulsión para el jugador formado en Alumni, mientras el parcial seguía 0 a 0.

Con un hombre de más, los sudafricanos se largaron a jugar por todo el ancho de la cancha. Los Pumas resistían como podían, para colmo llegó otra sanción para Santiago Carreras, que recibió una amarilla.

Los Springboks con dos jugadores más aumentaron la ventaja, con un try de Marx luego de un line y maul (34-7), otro de Du Toit, sobre los 32m, que sumó una nueva conquista (41-7) y un tercero de Kriel para terminar la fiesta sudafricana y el festejo del torneo. Las tres conversiones de Pollard cerraron el score 48 a 7 para Sudáfrica que se tomó su revancha de lo ocurrido en Santiago del Estero, se quedó con “la Batalla de Mbombela” y consiguió el Rugby Championship, tras cinco años sin poder alzar la copa, demostrando porque es el mejor equipo del mundo. Los Pumas finalmente no pudieron hacer pie en Nelspruit, finalizaron un Championship histórico a pesar de la caída, con su mejor actuación en este torneo; y un cierre, que en una verdadera caldera, no fue el más esperado.

LA SÍNTESIS DEL PARTIDO

SUDÁFRICA (48): 1 – Ox Nche, 2 – Bongi Mbonambi, 3 – Frans Malherbe, 4 – Eben Etzebeth, 5 – Ruan Nortje, 6 – Siya Kolisi, 7 – Pieter-Steph du Toit, 8 – Jasper Wiese, 9 – Jaden Hendrikse, 10 – Manie Libbok, 11 – Kurt-Lee Arendse, 12 – Damian de Allende, 13 – Jesse Kriel, 14 – Cheslin Kolbe, 15 – Aphelele Fassi. Entrenador: Rassie Erasmus

LOS PUMAS (7): 1 Thomas Gallo, 2. Julián Montoya, 3. Joel Sclavi, 4. Pedro Rubiolo, 5. Tomás Lavanini, 6. Juan Martín González, 7. Santiago Grondona, 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García, 10. Tomás Albornoz, 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Matías Moroni, 14. Rodrigo isgró, 15. Santiago Carreras. Entrenador: Felipe Contepomi

Primer tiempo: 7 y 13 minutos, tries de Fassi y du Toit, convertidos por Hendrikse (S); 19 try de Albornoz convertido por él mismo (A); 21, penal de Hendrikse (S); 32 y 37 tries de Fassi y Kolbe (S)

Cambios: 25 minutos, Lucio Cinti por Chocobares (A); 36m, Juan Cruz Mallía por Isgró (A). Temporario: 36m, Pablo Matera por González (A).

Amarilla: 29 minutos, Mateo Carreras (A).

Resultado parcial: Sudáfrica 27 vs Argentina 7

Segundo tiempo: 28, 32 y 36 minutos, tries de Marx, Du Toit y Kriel convertidos por Pollard (S).

Cambios: 3 minutos, Pablo Matera por Grondona (A); Vincent Koch por Malherbe y Malcolm Marx por Mbonambi (S); 9m, Pedro Delgado por Sclavi y Franco Molina por Lavanini (A), 12m, Kwagga Smith por Wiese y Gerhard Steenekamp por Nche (S); 16m, Ignacio Ruiz por Montoya e Ignacio Calles por Gallo (A), 17m, Lukhanyo Am por de Allende y Cobus Reinach por Hendrikse (S); 19m, Elrigh Louw por Kolisi (S); 26, Handre Pollard por Libbok (S), y 28m, Lautaro Bazán Vélez por García (A).

Amarilla: 28 minutos, Santiago Carreras (A).

Fuente: Infobae

Presentaron la Copa Bi-Departamental Castellanos – San Cristóbal: integración deportiva y trabajo conjunto
Conmoción en el rugby mundial: una leyenda inglesa reveló su lucha contra la ELA
Pullaro presentó Capibaras XV, la franquicia del Litoral que debutará en el Súper Rugby Américas 2026
Mundial de vóley: Italia venció a Bulgaria y alcanzó su quinta corona
Sudáfrica desplegó toda su jerarquía y venció 67-30 a Los Pumas por el Rugby Championship
ETIQUETADO:Los Pumas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Exfiscal de Reconquista, Rodrigo González, fue condenado a 3 años de prisión
Artículo Siguiente Karina Milei: “Con LLA consolidada como partido a nivel nacional vamos a poder llenar el Congreso”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras en el CARD: Santa Fe acelera la pista olímpica para los Juegos Suramericanos 2026

27 de septiembre de 2025

Harry Styles sorprendió en el Maratón de Berlín: el entrenamiento que lo llevó a bajar las 3 horas

23 de septiembre de 2025

Argentina perdió contra Italia en los octavos de final y quedó eliminada del Mundial de vóley

21 de septiembre de 2025

Maratón de Buenos Aires 2025: el etíope Habtamu Birlew Denekew ganó la prueba de 42 kilómetros

21 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?