Nueva caída en Wall Street
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York registraron bajas por tercera jornada consecutiva, en medio de un clima de incertidumbre financiera. Los títulos públicos retrocedieron cerca de un 2% este lunes 29 de septiembre de 2025, afectando el desempeño de los inversores locales e internacionales.
Riesgo país en alza
El riesgo país volvió a superar los 1.080 puntos básicos, tras un incremento de 28 unidades en el índice que elabora JP Morgan. Este indicador mide la diferencia entre el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los de países emergentes como Argentina.
El dólar oficial se dispara
En el mercado cambiario, el dólar oficial subió $10 y se ubicó en $1.360 en el Banco Nación. Mientras tanto, el dólar blue se comercializó a $1.440, reflejando presión en la demanda.
Dólares financieros con tendencia alcista
Los tipos de cambio financieros también acompañaron la suba. El dólar MEP avanzó 0,8% y cerró en $1.435, mientras que el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1.468, con una variación positiva del 0,40% en la última jornada.
Contexto internacional
Pese a los anuncios de respaldo a la gestión de Javier Milei por parte de Estados Unidos y de organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial, los mercados continúan mostrando cautela frente al panorama económico argentino.