Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández: «La prohibición de despidos y la doble indemnización no van a sostenerse en el tiempo»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández: «La prohibición de despidos y la doble indemnización no van a sostenerse en el tiempo»
Destacados

Alberto Fernández: «La prohibición de despidos y la doble indemnización no van a sostenerse en el tiempo»

Cfin Noticias
Última actualización: 15/10/2021 a las 11:11 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El presidente anunció un decreto en ese sentido al hablar en el Coloquio de IDEA. Dijo que «cambiar planes por empleo debe ser nuestro primero objetivo». Le reprochó a los empresarios que «los precios se incrementaron de una manera incomprensible».

El presidente Alberto Fernández anunció un decreto por el cual quienes perciben planes sociales podrán acceder a un empleo privado «sin perder ese derecho», al hablar en el cierre del 57 Coloquio de IDEA.

«Cambiar planes por empleo debe ser nuestro primero objetivo», dijo el jefe de Estado.

Fernández detalló que desde el Gobierno están «disponiendo a través de un decreto marco un sistema que posibilite que los que hoy son beneficiarios de planes puedan ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho. Necesitamos impulsar el empleo registrado».

«La asistencia del Estado no puede ser el remedio ante la falta de empleo», sentenció el mandatario, quien aseguró que van a trabajar para que «los que hoy son beneficiarios de planes sociales sean empelados de la actividad privada sin perder derechos».

Fernández dijo que se necesita «buscar soluciones a los conflictos y el primer gran problema es terminar con la desocupación creando empleo genuino».

Sobre la doble indemnización y la prohibición de despidos, señaló que ambas medidas fueron «dispuestas en un momento de excepción y no van a sostenerse en el tiempo».

Coincidió en que el desafío es que «cada argentino encuentre dónde trabajar y ganar dignamente el sustento para la familia», al sostener que «la asistencia del Estado no puede ser la solución, sino un paliativo para sobrellevar la pobreza. No es posible perpetuar esta realidad que debe avergonzarnos».

Reafirmó la decisión es encontrar un rápido acuerdo con el FMI, pero aclaró que porque sea rápido no debe ser un mal acuerdo: «Vamos a seguir discutiendo hasta que estemos seguros que tendremos los recursos necesarios para poner de pie la economía argentina y garantizar el trabajo en nuestro pueblo. Solo a partir de allí, comenzaremos a hacer frente a las obligaciones que hemos heredado».

«Necesitamos que las tasas que se aplican se reduzcan, ganar tiempo para empezar a pagar y extender al máximo posible los tiempos de cumplimiento de esa deuda. Los que hoy proponen tomar más créditos para pagar este crédito, en realidad son los mismos que generaron esta deuda y después dijeron ‘reperfilarla’ para profundizar así aun más la crisis», señaló.

Ante empresarios, aseguró que «hoy, después de muchos cuidados y después de ser inmunizados por vacunas que la ciencia desarrolló en tiempo record, somos sobrevivientes».

«Debemos resolver el problema de la deuda haciendo que sea sostenible», sostuvo Fernández, y cuestionó que el crédito «fue dado en un marco de fuga de divisas que contradijo lo estatutos del FMI».

Señaló que «ese crédito estamos obligados a pagarlo en tres años. Eso significa que en 2022 y 2023 debemos pagar más de USD 19.000 millones en capital e intereses en cada año».

«Necesitamos que las tasas se reduzcan y ganar tiempo para empezar a pagar y extender al máximo posible los tiempos de deuda», sostuvo el jefe de Estado.

Dijo que se debe «resolver el problema de la deuda haciendo que la misma sea sostenible, que no nos condene a la postergación».

«Debemos crecer, acumular reservas y empezar a pagar», sostuvo el jefe de Estado.

Reproche por las subas de precios

Fernández le reprochó a los empresarios que «los precios se incrementaron de una manera incomprensible».

El jefe de Estado lanzó esa advertencia tras conocerse que la inflación se disparó al 3,5% en septiembre último.

Advirtió que el Gobierno debe aplicar todas las medidas que hagan falta para evitar que la inflación siga deteriorando el poder adquisitivo y que algunos sectores ganen a costa de todo el resto.

También les dijo a los empresarios que la prohibición de despidos y la doble indemnización «no van a sostenerse en el tiempo».

Dijo que fueron medidas adoptadas excepcionalmente por su Gobierno para atender la crisis económica provocada por la pandemia.

Fernández se quejó, además, de que «en la Argentina somos una sociedad con bandos en pugna».

«Ya es hora de que tratemos de profundizar nuestros acuerdos y minimizar nuestras diferencias», sostuvo.

Señaló que la Argentina «está saliendo de un momento único: una pandemia que arrasó economías, empresas y puestos de trabajo y acabó con millones de vidas».

«El vértigo de lo vivido no nos ha permitido reflexionar. Hoy después de muchos cuidados y de vacunas, somos sobrevivientes y semejante privilegio nos exige reflexionar ya no sobre lo ocurrido, sino que nos impone el deber de construir una sociedad de nueva, donde el desarrollo sea constante y la justicia social deje de ser una consigna para convertirse en realidad», sostuvo.

Ante ese escenario, dijo creer «oportuno convocarlos a unir esfuerzos en la construcción de esa nueva sociedad. Soy el Presidente de todos. Sé muy bien que somos desde hace años una sociedad con bandos en pugna, tirando cada uno de una punta de la soga. De ese modo, logramos que las fuerzas se contrarresten».

Fernández propuso: «Ya es hora de que tratemos de profundizar nuestros acuerdos y minimizar nuestras diferencias. No se trata de unificar ideas, pero la pluralidad debe ser sifónica para que la armonía haga sonar muy bien al sistema democrático».

El mandatario planteó entre los principales problemas a resolver de forma conjunta el de la desocupación, a partir de la creación de empleo genuino y sostuvo que «“la asistencia del Estado no puede ser el remedio» ante esa situación, sino solo una medida paliativa.

 

«No existe otro remedio que la inversión privada para lograr un desarrollo sostenible, esa ha sido nuestra convicción desde siempre», señaló.

Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Nuevo parte médico: Alejandra Oliveras permanece estable pero en terapia intensiva
Cayó el cabecilla de una banda narco de Rosario en un shopping de Belgrano
Violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un adulto mayor
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Paro docente: Perotti ratificó que la ofrecida a Amsafé «es la última oferta»
Artículo Siguiente Facundo Moyano se casó con Eva Bargiela: «Todo es lindo cuando se trata del amor»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación
control de seguridad vial de santa fe, vacaciones de invierno
Más de 18 mil vehículos fueron fiscalizados en Santa Fe durante la primera semana de vacaciones de invierno
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

hace 4 días

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos

hace 5 días
barrio san lorenzo gabriel manda garcia

Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo

hace 5 días

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?