Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alberto Fernández: “Si el campo no entiende, voy a subir las retenciones y establecer cupos a la exportación”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández: “Si el campo no entiende, voy a subir las retenciones y establecer cupos a la exportación”
Destacados

Alberto Fernández: “Si el campo no entiende, voy a subir las retenciones y establecer cupos a la exportación”

Cfin Noticias
Última actualización: 07/02/2021 a las 12:42 PM
Cfin Noticias
Publicado 7 de febrero de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El Presidente aseguró que estas son las dos opciones que tiene el Estado para combatir la suba del precio de los alimentos: “A mí me votaron para ejercer el poder cuando tengo que ejercerlo. No se puede especular en este contexto”, sentenció

Alberto Fernández ratificó que el Gobierno ya analiza imponer un límite a las exportaciones o establecer una suba de retenciones para controlar la inflación en el precio de los alimentos e indicó que se trata de una advertencia pública a los productores: “A mí me votaron para ejercer el poder cuando tengo que ejercerlo. No se puede especular en este contexto, no tienen derecho a lastimar la tranquilidad de la gente”.

El primer mandatario se refirió en las últimas horas a la suba de precios y aseguró que se trata de una maniobra de los productores de alimentos, que cobran a precios internacionales, y puso como ejemplo las exportaciones de carne argentina a China.

“Para que la gente me entienda, China era un país que solo importaba carne envasada y había un número limitado de frigoríficos que tenían capacidad de exportar. Ahora, decidió importar carne con hueso, medias reses y el productor de carne tiene la posibilidad de vendérsela al carnicero o vendérsela a China a un precio enorme”, explicó en una entrevista publicada en el diario Página 12. “Yo necesito que ellos exporten porque necesito dólares que entren. Pero lo que no pueden es trasladar a los argentinos los precios internacionales porque no producen en precios internacionales”.

De esa forma, sostuvo que “el Estado sólo tiene dos canales para resolver el problema”: la suba de retenciones -que el Gobierno ya había sugerido en los últimos días- o la implementación de cupos para las exportaciones.

“Cuando estoy hablando de estas cosas no estoy contra el campo, estoy a favor de la mesa de los argentinos”, remarcó. “Tienen que entender que son parte de la Argentina. Yo le he dicho al ministro de Agricultura que todo tiene un punto límite. Les estoy diciendo públicamente que no puedo dejar que esto siga pasando, porque el riesgo es que con la pandemia todos estos productos van a seguir creciendo en su precio y no estamos dispuestos a tolerarlo. Los aceiteros lo entendieron y organizaron un fideicomiso, resolvieron un mecanismo de compensación entre ellos. Si no lo entienden, me obligan a resolver el problema y no pueden hacerse los desentendidos”.

El Presidente aseguró que consultó con el Ministro de Economía, Martín Guzmán, si las devaluaciones mensuales que atraviesa el peso se vinculan con la suba de precios, quien le indicó que no guardan relación y que se trata de “una forma de mantener el tipo de cambio equilibrado que ha funcionado bien”.

Consultado entonces sobre si cree que la inflación es responsabilidad de la especulación, Alberto Fernández respondió: “Sí. Y ya lo saben. Estoy feliz de que podamos exportar, pero no puedo entender cómo puede ser que los argentinos convirtamos una oportunidad en un problema”.

En cuanto a la situación sanitaria que atraviesa Argentina respecto a la campaña de vacunación contra el COVID-19, el Presidente remarcó que los procesos se ralentizaron por un retraso de Rusia y adelantó que calculan que a partir del 15 de diciembre “se normalizará” la entrega de vacunas Sputnik V y de AstraZeneca en el país.

“Hubo claramente una demora en las previsiones que había hecho Rusia, que a esta altura debería haber entregado 10 millones de vacunas. La explicación que nos dan es que ha habido un retraso en la elaboración, porque parece que en la producción de vacunas hay que hacer como una escalada en la producción”, señaló y aseguró que el Gobierno adelantó cifras y tiempos en función del contrato que luego no se pudo cumplir. “Lo que nosotros hicimos fue contar lo que dice el contrato y ha habido una imposibilidad fáctica de Rusia de cumplir con ese contrato”.

En ese sentido, Fernández indicó que el Gobierno espera poder vacunar “a lo sumo cuatro millones y medio de personas” por mes. “Estoy viendo experiencias que utilizan en el exterior, como habilitar farmacias para ampliar el número de establecimientos y acelerar el proceso”, explicó.

En cuanto a las tratativas para recibir la vacuna de Pfizer, el jefe de Estado consideró que el laboratorio “no tuvo vocación de avanzar” con el contrato: “No soy yo quien no ha querido. Han tenido dificultades en el suministro y por eso tienen los problemas que tienen en Europa y otros lugares de América Latina”.

El Presidente destacó además que en los últimos días mantuvo diálogo con distintos líderes mundiales. Entre ellos, el presidente de Francia, Emmanuel Macrón: “Hablamos largamente sobre la posibilidad de que el FMI flexibilice los plazos de un posible acuerdo de facilidades extendidas, de forma tal de postergar el pago de vencimientos. De esa forma podríamos disponer de más de 3000 millones de dólares”.

En cuanto a la crisis económica y la situación en particular de la clase media, el mandatario expresó: “Tengo la certeza de que el último trimestre del año pasado la economía empezó a moverse bien y que va a tener un impulso vertiginoso”.

También se refirió a las críticas por la gestión en la pandemia del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán y aseguró que hablar de delitos de lesa humanidad es “banalizarlos”. “A la la luz de los resultados parece que la manejó muy bien, porque es de las provincias que tienen menos contagios”, señaló.

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Bolsón: refuerzan el apoyo para combatir el incendio y declaran el estado de emergencia
Artículo Siguiente La comuna de Timbúes recibió las primeras cien dosis de vacunas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Fiscal Regional Jorge Nessier presentó el informe de gestión en la ciudad de Esperanza
Santa Fe
Pullaro: “Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”
Provincia
En La Capital perdieron todos: Poletti, Unidos, Garibaldi, la Chuchi y Corral
Se Comenta
Personal de la PDI inspecciona una de las firmas allanadas en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública.
Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe
Policiales Santa Fe
Santiago Sosa
Santiago Sosa fue operado con éxito y estará entre cuatro y seis semanas fuera de las canchas
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?