Estado clínico: signos positivos en su evolución
Desde el Hospital José María Cullen de Santa Fe, el jefe de Terapia Intensiva, Néstor Carrizo, brindó un nuevo informe sobre el estado de salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la reconocida exboxeadora que continúa en cuidados intensivos tras un cuadro clínico complejo.
“Está logrando respirar de manera espontánea con menos dependencia del respirador”, señaló Carrizo. Este avance representa un paso clave en el proceso de recuperación de la paciente, internada desde hace más de dos semanas.
Oliveras presenta también una estabilidad en los parámetros vitales —como presión arterial, función renal y signos neurológicos—, lo cual resulta alentador. Responde a órdenes simples y ha tenido episodios de apertura ocular espontánea, lo que indica un nivel de conciencia conservado.
Avance respiratorio tras la traqueotomía
Una de las decisiones médicas fundamentales fue la práctica de una traqueotomía, realizada días atrás sin complicaciones. Esta intervención permitió una desconexión progresiva del respirador, gracias a la adecuada fuerza y coordinación muscular de la paciente.
“La traqueotomía nos ayudó enormemente para ir reduciendo la asistencia mecánica”, explicó el especialista, destacando que Oliveras ha podido sostener períodos prolongados sin ventilación asistida.
Recuperación lenta, con monitoreo constante
El cuadro general continúa siendo delicado y requiere vigilancia intensiva. A pesar de los avances, el equipo médico advierte que la evolución puede tener retrocesos, por lo que se mantiene un monitoreo estricto.
“Estamos en una etapa muy sensible. Los avances pueden ser variables día a día”, remarcó Carrizo.
El acompañamiento familiar y la estimulación sensorial son factores clave en esta etapa, que combina el tratamiento clínico con soporte kinesiológico respiratorio.
Posibles secuelas y próximos pasos
Aunque aún no puede comunicarse con claridad, Oliveras ha mostrado contacto visual con sus familiares, lo cual refuerza el pronóstico positivo. Sin embargo, los médicos advierten sobre posibles secuelas motoras en su hemicuerpo izquierdo, que se evaluarán con mayor precisión en la etapa de rehabilitación.
La expectativa es que en los próximos días logre sostener la respiración de manera completamente autónoma y dé paso a una fase de recuperación funcional más activa.
Redacción CFIN