Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Ante la falta de segundas dosis de la Sputnik V, el gobierno estudia combinar esa vacuna con la de CanSino
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Ante la falta de segundas dosis de la Sputnik V, el gobierno estudia combinar esa vacuna con la de CanSino
Destacados

Ante la falta de segundas dosis de la Sputnik V, el gobierno estudia combinar esa vacuna con la de CanSino

Cfin Noticias
Última actualización: 27/06/2021 a las 3:36 AM
Cfin Noticias
Publicado 27 de junio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que la vacuna china tiene el adenovirus 5; el mismo componente de la 2a parte de la rusa, que el Instituto Gamaleya tiene dificultades para elaborar. El funcionario pronosticó que para fin de año toda la población estará inolculada

La semana que viene el número de personas para las que se cumplirá el plazo de espera de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V trepará a 400 mil, según informó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, esta mañana.

Frente a este panorama y ante la falta de certeza de cuándo arribarán desde Rusia las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación, el gobierno admitió que está estudiando la posibilidad de combinar vacunas.

“La combinación de vacunas se viene haciendo en el mundo. Angela Merkel aplicó dos dosis distintas en Alemania”, afirmó Cafiero en el programa “Digamos Todo” que se emite por CNN Radio.

Días atrás se conoció la noticia de que la mismísima canciller alemana recibió la segunda dosis de la vacuna de Moderna cuando había sido inoculada el 16 de abril pasado con la AstraZeneca, cuyo uso luego fue suspendido por un tiempo en Alemania al reportarse varios casos de trombosis en Europa.

“La combinación de vacunas es algo que se está estudiando en Argentina pero todavía no fue aprobado por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), que es un organismo de consulta y está formado por expertos y académicos en inmunización. Ellos son los que a partir de estudios y evidencia internacional avanzan en esas cuestiones”, señaló Cafiero.

Al ser consultado sobre qué vacuna podría utilizarse como segunda dosis, el Jefe de Gabinete se refirió a la CanSino. “El adenovirus de CanSino es un adenovirus 5, y son vacunas que se pueden combinar”, confirmó Cafiero, quien además recordó que el gobierno ya tiene firmados los contratos firmados con ese laboratorio y la llegada al país sería inminente.

La vacuna de CanSino Biologics es de una sola dosis y cuenta con la misma tecnología que la vacuna contra el ébola, que consiste en vectores virales (material genético), y los virus utilizados como vehículos están atenuados. En consecuencia, no pueden causar la enfermedad del COVID-19. Al recibir el inoculante, el vector viral producirá cientos de réplicas del antígeno para que, de esta forma, el sistema inmunológico genere una respuesta con anticuerpos neutralizantes después de 14 días.

A diferencia de lo que sucede con la Sputnik V, el funcionario puntualizó que ya se completaron los esquemas de la Sinopharm y que próximamente se terminará con los que recibieron la primera dosis de la Astrazeneca debido a que se regularizó la llegada de los cargamentos. “Estas vacunas tienen la misma tecnología en la dosis 1 y 2”, explicó en contraposición de la rusa que “posee un adenovirus 24 en la primera dosis y un adenovirus 5 en la segunda”.

Sin embargo, se preocupó por aclarar que la primera dosis de la Sputnik V no vence: “El refuerzo es lo que hace es terminar el ciclo de inmunización. Es obvio que tener las dos vacunas es mejor que tener solo una. No es que alguien deja de estar protegido porque está en el día número 91. Eso no es real”.

Actualmente, el 35% de la población está vacunada; y según las proyecciones de Cafiero para el mes de julio -si es que siguen llegando vacunas en la misma cantidad que en el último mes- se llegaría al 50% para terminar fin de año con la totalidad de los argentinos vacunados.

“Para fin de año imagino a una Argentina con la vacunación ya completa. Hay países con un 50% de la vacunación y ya tienen una perspectiva distinta”, dijo el Jefe de Gabinete al referirse a las aperturas que dieron en Europa y Estados Unidos.

Al referirse a las nuevas restricciones en los vuelos internacionales que impuso el gobierno, que bajó de 2.000 a 600 el ingreso de personas al país, dijo que es para “retrasar la llegada de la variante Delta”.

“La variente Delta indefectiblemente llegará” a la Argentina en los próximos meses y por eso es necesario avanzar en el plan de vacunación en estos próximos meses y redoblar los esfuerzos con los nuevos contratos que se van cerrando con los distintos laboratorios para proveer al país de la mayor cantidad de vacunas posible.

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santiago Cafiero culpó al gobierno de Macri por la rebaja de calificación de Morgan Stanley a la Argentina
Artículo Siguiente Feroz enfrentamiento a balazos entre dos bandas en la ruta 14: hay cinco detenidos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?