Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Argentina le ganó por penales a Colombia y jugará la final de la Copa América ante Brasil
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Argentina le ganó por penales a Colombia y jugará la final de la Copa América ante Brasil
Destacados

Argentina le ganó por penales a Colombia y jugará la final de la Copa América ante Brasil

Cfin Noticias
Última actualización: 07/07/2021 a las 4:11 AM
Cfin Noticias
Publicado 7 de julio de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

En los 90 minutos, Lautaro Martínez había abierto el marcador para el elenco albiceleste y Luis Díaz había marcado la igualdad para los dirigidos por Reinaldo Rueda. Desde los 12 pasos, Emiliano Martínez fue el héroe, atajando tres remates.

Argentina consiguió un sufrido pasaje a la final de la Copa América: derrotó 3-2 a Colombia por penales, luego de igualar 1-1 en tiempo regular. Lautaro Martínez y Luis Díaz habían convertido los goles en un duelo intenso. Ya en los remates desde los 12 pasos, Emiliano Martínez se transformó en héroe atajando tres remates en la tanda de penales. El sábado, desde las 21, buscará volver a ganar el certamen continental luego de 28 años de sequía en la gran definición ante Brasil en el estadio Maracaná.

{youtube}R1yBnP38U_M{/youtube}

La Selección salió con la postura de todos los partidos que disputó hasta el momento en la Copa América. Con presión extendida, movilidad y Messi en los últimos metros, como la carta ganadora, la de desequilibrio. Así, en 5 minutos llegó dos veces a fondo, y en una llegó al gol. Primero, la jugada individual de la Pulga terminó en un centro que Lautaro Martínez cabeceó desviado. Luego, el centro atrás del capitán (tras una gran cesión de Lo Celso) encontró otra vez al delantero del Inter, que definió cruzado y con precisión: 1-0.
Colombia también ejerció un pressing intenso en la salida, que obligó a la Selección a procurar precisión e imaginación para el inicio de la acción. Los orientados por Reinaldo Rueda volcaron su ofensiva por la derecha, desde la velocidad de Cuadrado, que tuvo la primera chance para los cafeteros: un remate del hombre de la Juventus que conjuró Emiliano Martínez, a los 7 minutos.

Obligado a asumir un rol protagónico, Colombia se plantó en mitad de campo y el duelo se hizo disputados, con roces y discusiones. Con la potencia de Zapata y los centros desde los costados, incomodó a Argentina, pero no generó riesgo claro hasta los 36. Y fue por duplicado.
Primero, Wilmar Barrios remató desde afuera del área, rebotó en la mano de Lo Celso y dio en la base del palo. Segundos después, un cabezazo de Terry Mina dio en el travesaño. Argentina pudo salir del asedio a partir del aguante de espaldas de Lautaro y cuando Messi, Lo Celso y De Paul retomaron el balón.

En el epílogo de la etapa inicial, incluso pudo ampliar el score: a los 43′, la Pulga ejecutó un córner al segundo palo, donde apareció Nico González. Su arremetida marchaba derecho al gol, pero Ospina, casi de casualidad, rechazó por encima del larguero.
Rueda jugó fuerte para el comienzo del segundo tiempo: apostó por tres cambios; los ingresos de Chará, Fabra y Cardona para incrementar el volumen de juego. Scaloni también movió banco, pero para corregir. Montiel saltó al campo en lugar de Molina, quien había sufrido a Luis Díaz.

Colombia siguió con el timón del partido. Siempre con el carril izquierdo como el más fértil, merodeó el área de Martínez. A la Albiceleste le costó construir oasis de tenencia. Encima, Fabra sintió en continuado el rigor adversario. Fabra lo golpeó y le dejó una herida en el tobillo; instantes después volvió a cometerle infracción y se ganó la amarilla (que debió ser la segunda y la consecuente expulsión). Luego el que lo bajó fue Muñoz, generando el fastidio de la estrella del Barcelona.

A los 16′ del complemento, el empuje colombiano tuvo su premio: Cardona puso a correr a Díaz, que superó a Montiel y a Pezzella y definió con calidad.

El empate llevó a Colombia a no ofrecerse tanto, más allá de que Cuadrado y Díaz siguieron erosionando por las bandas. Con Di María y su vértigo, Messi encontró un mejor socio y volvió al juego. Generó dos oportunidades clarísimas, que no logró aprovechar.

A los 27 Di María gambeteó a Ospina y cedió para Martínez, que no se tomó el segundo extra que pedía la acción: remató de primera y un defensor restó en la línea. Y a 10 del epílogo, Fideo habilitó a la Pulga, quien giró y remató de zurda. Tras un roce en un adversario, el balón impactó en el palo.

Pero en los remates desde los 12 pasos, Dibu Martínez confirmó por qué es el arquero más caro de la historia del fútbol argentino. Con un trabajo psicológico en la previa de cada ejecución, contuvo los intentos de Sánchez, Mina y Cardona. Argentina fue preciso (Messi abrió la senda de la victoria y sólo falló De Paul, quien tiró por encima del travesaño) y volverá a jugar una final de América, la quinta del siglo XXI. ¿Será la vencida? ¿Llegará el primer título a nivel Mayores con la Selección para el capitán?
Formaciones

Argentina: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero o Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Juan Cuadrado, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar y Luis Díaz; Rafael Santos Borré y Duvan Zapata. DT: Reinaldo Rueda.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

Estadio: Mané Garrincha, Brasilia.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Neymar picante: «Quiero una final con Argentina y va a ganar Brasil»
Artículo Siguiente Gutiérrez al reclamo por la destitución de Mingarini
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lisandro Martínez durante un entrenamiento con el Manchester United
Lisandro Martínez volvió a entrenar con Manchester United tras su lesión en la rodilla
Fútbol
Operativos en Puerto San Martín: la Provincia derribó dos búnkers de droga y detuvo a cinco personas en un trabajo conjunto con el MPA y fuerzas federales.
Golpe al narcomenudeo en Puerto San Martín: destruyen dos búnkers y secuestran cocaína lista para la venta
Policiales
Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
Santa Fe
Alerta en Argentina: detectan 28 presuntos integrantes de una organización narco brasileña en el país
Sucesos
La verdad del último encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?