Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Argentina recibirá 14 millones de m3 diarios de gas de Bolivia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Argentina recibirá 14 millones de m3 diarios de gas de Bolivia
Destacados

Argentina recibirá 14 millones de m3 diarios de gas de Bolivia

Cfin Noticias
Última actualización: 07/04/2022 a las 11:27 PM
Cfin Noticias
Publicado 7 de abril de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

«La Argentina tiene garantizado el suministro de gas, como lo hicimos el año pasado», dijo el presidente Luis Arce, en una declaración conjunta a la prensa junto a su par argentino. Alberto Fernández agradeció el esfuerzo de Bolivia.

El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que Bolivia respetará el contrato vigente en cuanto a la provisión de gas, lo que permitirá recibir 14 millones de metros cúbicos (MMm3) diarios como en 2021, y resaltó que en el caso de un incremento en la producción de los yacimientos del vecino país la Argentina «tendrá prioridad».

Así se acordó durante el encuentro en Casa de Gobierno que el presidente Fernández mantuvo con Arce, tras el cual ambos anunciaron que Argentina contará con «volúmenes significativos de gas» importados desde el país vecino.

En el marco de la primera visita oficial de Arce a Buenos Aires, con una agenda centrada en temas energéticos y en la situación política de la región, los mandatarios avanzaron en diferentes puntos de la relación bilateral, entre ellas un memorándum para la cooperación en el desarrollo de los recursos de litio.

El encuentro se extendió por casi 3 horas, más tiempo del previsto originalmente, dado que -según comentaron fuentes oficiales- se trabajó «palabra por palabra» en los acuerdos, en una tarea a la que se sumaron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Hidrocarburos boliviano, Juan Franklyn Molina Ortiz.
«El contrato vigente se mantiene en las mismas condiciones», señaló el presidente Fernández durante la conferencia de prensa conjunta con el presidente de Bolivia, Luis Arce, en la Casa de Gobierno, tras una reunión que mantuvieron en esta primera visita oficial del jefe de Estado boliviano.

Este volumen resulta hasta un 50% superior a lo que llegó a ofrecer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en las negociaciones desarrolladas durante los últimos meses.

Este volumen resulta hasta un 50% superior a lo que llegó a ofrecer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en las negociaciones infructuosas desarrolladas durante los últimos meses con su contraparte local, la empresa estatal Integración Energética Argentina (Ieasa).

De esta manera, el pico de demanda de gas de la temporada invernal que se extiende de mayo a principios de septiembre permitirá reducir la compra de combustibles líquidos y Gas Natural Licuado para reemplazar el fluido boliviano que hasta hoy no estaba garantizado.

Fernández dijo que «en el caso de que Bolivia incremente su producción de gas, la Argentina tendrá prioridad», aunque no se precisó aún los precios acordados en el caso del gas garantizado ni el eventual excedente que se genere a futuro.

De acuerdo a las estimaciones realizadas en las negociaciones que se llevaron adelante en los últimos días, de concretarse ese incremento por aumento de producción de los pozos o por la entrada en funcionamiento de otra área en desarrollo el total de has que se podría recibir sería de entre 16 y 18 MMm3/día

«Celebramos contar con ese gas seguro, en función de que en los últimos años Bolivia tuvo un decline en su producción, por lo tanto aspiramos que el incremental pueda llegar lo antes posible», dijo el presidente argentino en la rueda de prensa.

En la misma instancia, también agradeció «el esfuerzo» realizado por el vecino país para que «Argentina siga en su senda de desarrollo» y pueda contar con «la energía necesaria» para ese objetivo.

Por su parte, Arce dijo que gracias a lo acordado, «Argentina tiene garantizado el suministro de gas» para este invierno y que «cuando se trata de un hermano, se da lo que se tiene y no lo que sobra».

Fue el presidente Boliviano quién brindó más detalles sobre el entendimiento: «Este es un esfuerzo para mantener los niveles de la gestión pasada en términos del gas que se envía a Argentina. Lo adicional que se pueda producir en Bolivia, Argentina tiene prioridad».

Arce señaló que, adicionalmente, su país está renegociando con Brasil «un contrato firmado en el Gobierno de Facto (de Jeanine Áñez) muy contrario a los intereses del pueblo boliviano», lo que permitiría contar con más gas.

Respecto del acuerdo, se informó la intención de «avanzar en la consolidación de la agenda energética bilateral, la cual conlleva, entre otros puntos, garantizar el suministro de gas en volúmenes significativos para la presente gestión»

«Los presidentes coincidieron en la importancia de realizar acciones concurrentes para que el Contrato de Compra Venta de Gas Natura” entre Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Sociedad Anónima (IEASA), refleje un nuevo régimen de entrega garantizado de 14 millones de metros cúbicos por día «, se afirmó en la declaración conjunta.

En ese sentido se habla de «priorizar» en función «de la disponibilidad volúmenes adicionales en el período de invierno, y el cese de derechos y obligaciones antes de la gestión 2025, a cuyo efecto encargaron a los Ministerios y entidades responsables concretizar los documentos correspondientes».

También acordaron avanzar «en el análisis de las oportunidades de inversión para YPFB en Vaca Muerta y trabajar de manera conjunta en la identificación de alternativas de suministro de hidrocarburos líquidos en procura de la seguridad energética de ambos Estados».

Finalmente se anunció que «se desarrollarán mecanismos específicos entre YPFB e IEASA que permitan conciliar saldos en beneficio de ambos países».

Antes de la declaración conjunta de los presidentes, el ministro de Ciencia argentino, Daniel Filmus, y el ministro de Hidrocarburos boliviano suscribieron el Memorándum de Entendimiento de Cooperación en la Integración en Recursos Evaporíticos y Litio.

En lo que respecta a la explotación de ese mineral, las partes «acordaron llevar a cabo una reunión técnica en Argentina entre Y TEC y Yacimientos de Litio Boliviano, en el mes de mayo, con la participación de los organismos de ambos países con competencias en la materia».

Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Italia formará un organismo para facilitar la doble ciudadanía a argentinos
Artículo Siguiente Abrieron la inscripción al Programa Provincial de Becas Educativas 2022
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?