Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Caliente debate en el Concejo por las cajas que aparecieron en la casa del Viejo Cantero
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Caliente debate en el Concejo por las cajas que aparecieron en la casa del Viejo Cantero
Destacados

Caliente debate en el Concejo por las cajas que aparecieron en la casa del Viejo Cantero

Cfin Noticias
Última actualización: 20/05/2022 a las 10:50 AM
Cfin Noticias
Publicado 20 de mayo de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Este jueves se aprobaron tres pedidos de informes sobre el comedor que funcionaba en el domicilio del cabecilla de Los Monos, los alimentos que se encontraron en el allanamiento y el incendio intencional en la sede de Desarrollo Social. La discusión llevó a que la presidenta del Concejo pida la palabra y haga un descargo

A 22 días de la aparición de las cajas del plan “Cuidar” del municipio en la casa del fundador de Los Monos, Máximo Ariel Cantero, y a 19 del incendio intencional en la sede de la Secretaría de Desarrollo Social de Rosario, el Concejo tuvo un intenso debate sobre el tema. La discusión se inició con la aprobación de tres pedidos de informes sobre el tema y llegó al punto en el que la propia presidenta del cuerpo legislativo, María Eugenia Schmuck, hizo un descargo.

La demora que tuvo el Concejo en abordar el tema tiene que ver con demoras en las comisiones para dar despacho a los pedidos de informe. Esto impidió que la discusión se diera en la sesión del pasado 5 de mayo y hubo que esperar otros 15 días para que finalmente se aborde en el recinto.

“Llegamos tarde para pedir tres pedidos de informes que han sido debatidos, modificados. Nos cuestionan puntos y comas de los pedidos de informe y los llegamos a votar diez días después cuando ya ni siquiera forman parte de la agenda pública”, lamentó la concejala Norma López.

Ante esto, la edila del bloque justicialista pidió autocrítica por la demora y remarcó la importancia de que el municipio de explicaciones sobre por qué aparecieron cajas del plan cuidar “a manos de la narcocriminalidad”.

En sintonía con esto, la presidenta del bloque de Ciudad Futura, Caren Tepp, pidió “dejar la hipocresía de lado y hablar sin caretas”. “El narcotráfico no solamente permea el mercado y a la sociedad, sino que también permeó las propias políticas del Estado. Lo digo de esta manera porque va mucho más allá de poner en cuestión la honestidad de un funcionario o una gestión”, sostuvo.

Ante esto, la concejala pidió avanzar en la discusión para modificar la forma en la que el Estado ofrece asistencia alimentaria a los sectores vulnerables. “Una cosa son las referentas territoriales que cada vez que hay una crisis son las primeras en parar la olla y otra son las estructuras que se arman y que muchas veces son utilizadas por los propios partidos políticos durante las campañas electorales para conseguir algo a cambio y eso es lo que tenemos que erradicar”, aseveró Tepp.

Por su parte, la concejala del PJ Marina Magnani recordó proyectos que presentó años anteriores que iban en sintonía a lo que expresó Tepp y explicó que en muchos casos la mediación que hace el Estado entregándole la asistencia a organizaciones sociales, “es una fuente de muchísimos males”.

“Hay personas que usan ese lugar de mediación para obligar a las personas a hacer cosas en su beneficio. Me ha tocado conocer situaciones donde quien recibía una ayuda económica tenía que limpiar la casa de la persona que lo gestionaba”, ejemplificó.

En su turno, la concejala oficialista Nadia Amalevi leyó un documento en el que detalló cómo fue el trabajo del municipio para distribuir la asistencia alimentaria y pidió “evitar las chicanas políticas”

“El intendente realizó la denuncia y se aportaron todos los datos necesarios en un documento de más de mil fojas con detalle de entrega del 5 de enero al 5 de mayo del 2022. Se tiene una ruta de cómo esas cajas llegaron, el recorrido, los remitos de las compras, firmas de quienes las retiraron y todos esos datos se presentaron ante la Justicia”, sostuvo la edila radical.
El descargo de la presidenta del Concejo
 

Luego de escuchar las distintas posturas que se plantearon en el recinto, fue la propia María Eugenia Schmuck la que pidió ser relevada en la presidencia de la sesión para hablar en su rol de concejala. Según explicó, decidió hacer uso de la palabra porque se trata de un tema que trabajó mucho el Concejo durante la pandemia y “es como si le clavaran un cuchillo a uno cuando alguien habla de política alimentaria poco transparente”.

“Miren si será transparente que hoy están georreferenciados los comedores, las parroquias, los merenderos y los centros comunitarios. De las 7 mil cajas que se reparten mensualmente, 4 mil las reparte el Estado de forma directa a través de los Centros de Convivencia Barrial o los centros de Salud, hay 3 mil que todavía las reparten las organizaciones. Ojalá pudiéramos terminar con esa intermediación”, sostuvo.

Con respecto a la trazabilidad de las cajas que aparecieron en la casa de Cantero, Schmuck afirmó que está presentada la información ante la Justicia de que fueron entregadas a una organización comunitaria que actualmente tiene a su representante preso y que hasta hace tres meses le daba de comer a beneficiarios.

“El municipio va a estar siempre disponible para aportar todas las pruebas para poder encarcelar a los responsables de la narcocriminalidad. Ahora, inventar no. Vamos con las pruebas, no queramos ensuciar a otros para agrandar una causa cuando ya todos sabemos que debe ir por otro lugar. Se habló de que en el incendio se quemaron las pruebas, estamos en el siglo XXI, hay una nube, todo se sube. Tenemos un tribunal de cuentas que fiscaliza peso por peso la actividad que realiza cada una de las secretarías y también del Concejo”, detalló.

Por último, la presidenta del cuerpo deliberante pidió no poner a todos en la misma bolsa y aseguró: “Entiendo la discusión sobre el narcotráfico, pero yo no creo que el narcotráfico permeó todo. A mí no me permeó y estoy segura de que no permeó a ninguno de los concejales ni al intendente ni a ninguno de sus funcionarios. Muchos deben poder decir lo mismo de sus funcionarios nacionales y provinciales, muchos otros no”, concluyó.

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Paula Robles habló tras las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo: el mensaje que llamó la atención
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Unión empató con Fluminense y quedó obligado a batir a Junior en Colombia
Artículo Siguiente Resultados provisorios del Censo 2022: hay más de 47 millones de personas en la Argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?