Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Carla Vizzotti habló sobre medidas para quienes no se vacunen contra el COVID-19: “No descartamos una norma, el que decide vacunarse debe tener una ventaja”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Carla Vizzotti habló sobre medidas para quienes no se vacunen contra el COVID-19: “No descartamos una norma, el que decide vacunarse debe tener una ventaja”
Destacados

Carla Vizzotti habló sobre medidas para quienes no se vacunen contra el COVID-19: “No descartamos una norma, el que decide vacunarse debe tener una ventaja”

Cfin Noticias
Última actualización: 07/08/2021 a las 10:04 PM
Cfin Noticias
Publicado 7 de agosto de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La ministra de Salud de la Nación se refirió a si habrá alguna reglamentación en el sector privado en los casos que haya oposición a la inmunización contra el coronavirus

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, no descartó algún tipo de reglamentación o penalización para los “anti vacunas” que realicen trabajo presencial durante la pandemia, como ocurre en países como Francia o en la provincia de Jujuy, donde el gobernador Gerardo Morales estableció ese requisito como obligatorio para los empleados públicos.

Consultada sobre si habrá alguna medida -con caracter de sanción u obligatoriedad- en el sector privado para este tipo de situaciones problemáticas, la ministra de Salud de la Nación aclaró que actualmente “no estamos en una instancia para tomar una decisión porque todavía hay mucha gente que quiere vacunarse”.

Sin embargo, aclaró su postura: “Sin lugar a dudas, quienes se vacunan obtienen un beneficio individual y aportan a un beneficio colectivo, ellos tienen que tener una ventaja con respecto a quien decide no vacunarse. Pero en esta etapa no es la mayoría ese grupo”.

“Es una opción que siempre preferimos no utilizar, pero se evalúa permanentemente. No estamos en esa instancia, pero no la descartamos”, concluyó en diálogo con el programa “Toma y Daca”, por AM 750.

Esta semana, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ordenó la vuelta de todos los empleados públicos del Estado provincial a la presencialidad. Para asistir al trabajo, tendrán que contar con al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus, por lo tanto, la inmunización pasará a ser obligatoria en el ámbito de la administración pública local. Mismo requisito necesitarán todos aquellos que usen el transporte público local, ya que deberán presentar carnet digital o impreso de inmunización contra la COVID-19.

Sin embargo, desde la perspectiva de Vizzotti, por el momento “la mirada del Estado nacional es seguir trabajando para fortalecer la conciencia”. “Algunas provincias como Jujuy ya han definido que quien no se vacunó tiene que volver a trabajar, y en caso no de no hacerlo, tendrá un impacto en su salario. Responde a nuestro sistema federal”, sostuvo la titular de la cartera sanitaria. Ahora bien, confía que este grupo de personas “anti vacunas” serán “una excepción” en los próximos meses y que no será lo mismo a que en Europa, donde existe una “desconfianza muy alta”.

Nuevos parámetros de alerta

Acerca sobre la peligrosidad de la llegada de nuevas variantes, la ministra de Salud reiteró que “hay un punto de inflexión gracias al avance de la campaña de vacunación”, donde más del 50% de los mayores de 60 años tienen el esquema de vacunación completo. Desde ese punto de vista, se justifica el decreto del presidente Alberto Fernández de un retorno paulatino a la normalidad, con nuevas aperturas de actividades y otro sistema a la hora de establecer restricciones para la circulaciones.

“Con el nuevo DNU cambiamos los indicadores: el parámetro de alerta estará vinculado a las internaciones en Terapia Intensiva y la tensión del sistema de salud. Si logramos avanzar en la vacunacion la expectativa es que esto no suceda, o suceda en muy pocos lugares durante muy poco tiempo. Por supuesto tenemos que ser sosteniendo los cuidados”, advirtió.

En retrospectiva, Carla Vizzotti defendió el cupo de ingresos de viajeros al país, ya que “retrasó la llegada de la variante Delta”, y se referió a la decisión de que paulatinamente haya una mayor cantidad de vuelos hacia Argentina. “La intención es aumentar a 2300 el límite de ingresos diarios al país, sin disminuir los controles y los esfuerzos para contener la cepa Delta””, concluyó.

Por medio de la decisión administrativa 793/2021, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y publicada hoy en el Boletín Oficial, se prorrogó el cierre de las fronteras vigente y se fijó el cupo semanal de 11.900 plazas para el ingreso de argentinos residentes y extranjeros no residentes autorizados con excepcionalidad hasta el 1 de septiembre. Después de esa fecha, el cupo se eleva a 16.100 plazas si se establecen nuevos corredores seguros aéreos.

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Clara García: “Son rápidos para sacarse fotos en Buenos Aires, pero no para defender a Santa Fe”
Artículo Siguiente San Lorenzo sufrió una dura goleada por 4-0 ante Unión y no pudo llegar a la cima del torneo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?