Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Causa Patricio Carey: confirmaron el juicio oral contra financista rosarino acusado por narcolavado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Causa Patricio Carey: confirmaron el juicio oral contra financista rosarino acusado por narcolavado
Destacados

Causa Patricio Carey: confirmaron el juicio oral contra financista rosarino acusado por narcolavado

Patricio Carey se desempeñaba con su hermano y otras personas como una de las autoridades de Cofyrco, ubicada en Corrientes al 700, en el microcentro de Rosario. Lo acusan de venderle dólares al asesinado narco Marcelo "Coto" Medrano. Casación rechazó la posibilidad de suspender juicio a prueba

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/09/2024 a las 6:08 PM
Sfaff Cfin
hace 10 meses
Compartir
Compartir

La sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este viernes la decisión de rechazar la suspensión del juicio a prueba solicitada por la defensa de Patricio Carey, un financista investigado por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

El fallo fue dictado de manera unipersonal por el camarista Mariano Borinsky, quien ratificó la resolución emitida por el Tribunal Oral Federal Nº 2 de Rosario en línea con el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Unidad de Información Financiera (UIF), que rechazaron la probation por “razones de política criminal”, según informó el portal Infobae.

En efecto, el MPF -con el acompañamiento de la UIF– se opuso al pedido articulado por la defensa técnica de Carey por considerar que la gravedad de los hechos que se le endilgan ameritan el desarrollo de un juicio oral y público. Y es que para la acusación, la posible pena para el joven de 34 años, uno de los titulares de la financiera Cofyrco, no sería de ejecución condicional. Cofyrco está sospechada de operar como una “cueva” que llevó a cabo una operación de compraventa de 17.700 dólares en octubre de 2020 con Marcelo “Coto” Medrano, un narco asesinado pocos días después.

En algún momento, además, se asoció a Cofyrco con el financista y ex titular del puerto de Rosario, Gustavo Shanahan, condenado en diciembre de 2023 a siete años de prisión por formar parte de una organización criminal que le vendía dólares al jefe narco Julio “El Peruano” Rodríguez Granthon.

Patricio Carey se desempeñaba junto a su hermano y otras personas como una de las autoridades de la “cueva”, que no contaba con autorización para operar del Banco Central de la República Argentina y estaba ubicada en la calle Corrientes al 700, en el microcentro de Rosario. Tras una serie de investigaciones y diligencias en manos de los fiscales Sebastián Narvaja y Miguel Moreno, de la unidad de Delitos Económicos y Complejos, el joven fue arrestado por la PSA en diciembre de 2022 en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Venía de ver a la selección argentina en el Mundial de Qatar.

En un fallo que no tiene antecedentes en la Justicia Federal, el financista y expresidente de Terminal Puerto Rosario Gustavo Shanahan fue condenado a siete años de prisión por narcotráfico. La condena es inédita porque Shanahan fue considerado parte de la organización criminal por vender dólares al jefe narco Julio Rodríguez Granthon, que recibió la tercera sentencia en su contra, con la que suma penas por 21 años de prisión.

El imputado fue requerido a juicio en calidad de autor del delito de lavado de dinero previsto en el artículo 303, inciso 1, del Código Penal. En ese marco su defensa particular solicitó que se aplique para su caso el instituto de la probation. La fiscalía se opuso tras considerar que la imputación inicial contemplaba una pena de cinco años de prisión y estaba obligada por razones de “política criminal” a analizar en un debate oral “el vínculo entre narco criminalidad y lavado de activos”.

A su vez, el representante de la UIF señaló, según transcribe Infobae, que la política criminal esbozada por el MPF conformaba “la razón principal” para negarse a la concesión del instituto en virtud de “la gravedad de la causa”. Recordó que en las actuaciones se investigaban conductas ligadas al delito de lavado de dinero de personas relacionadas con el narcotráfico y, bajo esos parámetros, “la sola sensibilidad social descarta la posibilidad de encuadrar los hechos en delitos de menor cuantía”. También enumeró los tratados internacionales que se oponen a la suspensión del juicio por la obligación de la Argentina de “luchar contra la criminalidad organizada”.

El Tribunal Oral Federal de Rosario N°2 se opuso al pedido de Carey luego de analizar la opinión desfavorable del representante del Ministerio Público. Según expresó, “es la fiscalía quien está en condiciones de evaluar las razones de oportunidad para llevar a juicio oral una imputación”. A su vez consideró que el nuevo Código Procesal Penal Federal -recientemente en vigor en esa jurisdicción- requiere el consentimiento de la acusación para dar cauce a la suspensión del proceso.

Apelación mediante del financista, el expediente se radicó en la Sala IV del máximo tribunal penal del país, donde el camarista Borinsky resolvió de modo unipersonal conforme a las leyes procesales.

Al momento de rechazar el recurso de casación, el juez expresó: “se advierte que la parte impugnante no consigue demostrar en su presentación recursiva los vicios jurídicos invocados, limitándose a manifestar una discrepancia con la decisión del caso, la que resulta insuficiente para descalificar el fallo recurrido como acto judicial válido. En tal sentido, cabe recordar que el fiscal de juicio se opuso a la concesión de la probation por entender que la eventual pena a imponer al acusado no sería de ejecución condicional, sin perjuicio de lo que llegara a resultar de la audiencia de debate y por considerar que existen motivos de política criminal que fundamentan llevar a cabo el juicio oral”.

Además, señaló: “En aval de dicho juicio, el acusador público tuvo en consideración la calificación legal atribuida a Carey en la imputación provincial (…), destacó el pedido de pena realizado por el fiscal de instancia anterior -5 años-, evaluó las constancias de la causa y concluyó que las particulares circunstancias investigadas en autos requieren que se lleve a cabo el debate”.

Y concluyó: “Del examen de la causa se desprende que la oposición fiscal deriva de una consideración de las concretas circunstancias del caso y que cuenta con fundamentos suficientes que la parte recurrente no logra refutar”. Con esos fundamentos, el camarista cerró el pleito y dispuso que la causa continúe su trámite en pos de desarrollar el debate oral en el distrito de Rosario.

Por su parte, en la causa por haberle vendido dólares a “Coto” Medrano ya fueron condenados otros responsables de Cofyrco, como Fernando Verseci y Teodoro Fracasi, quienes recibieron tres años de ejecución condicional más un pago de una multa superior a los 35 mil dólares. Otro de los socios, Guido Garay, recibió una probation.

Fuente: El ciudadano

Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos
Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo
ETIQUETADO:careyLavado de activosNarcos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Tigre le sacó el invicto a Huracán y lo dejó sin punta en la Liga Profesional
Artículo Siguiente Con un golazo de Irala, San Lorenzo derrotó a Platense
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta
El Presidente comunal de Emilia se suma al ERF
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 3 días

Dura crítica de la CGT por el cierre de Vialidad: “El abandono de las rutas derivará en más accidentes”

hace 5 días

Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control

hace 5 días

Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?