Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Con el guiño de Cristina Kirchner, el Frente de Todos avanzará hoy en el Senado en su intento de acotar a Martín Guzmán en su negociación con el FMI
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Con el guiño de Cristina Kirchner, el Frente de Todos avanzará hoy en el Senado en su intento de acotar a Martín Guzmán en su negociación con el FMI
Destacados

Con el guiño de Cristina Kirchner, el Frente de Todos avanzará hoy en el Senado en su intento de acotar a Martín Guzmán en su negociación con el FMI

Cfin Noticias
Última actualización: 06/05/2021 a las 4:51 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Se discutirá en comisión un proyecto de Oscar Parrilli que insta al ministro de Economía a gastar los USD 4.350 millones que entrarían al país en combatir la pobreza y para pagar deuda

Este jueves, a las 14, el kirchnerismo seguirá avanzando en el proceso de desgaste del ministro de Economía, Martín Guzmán, y lo hará en un ámbito en donde no quedan dudas de la intervención de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Senado.

Un grupo de legisladores del Frente de Todos que responde a la vicepresidenta tratará un proyecto de declaración que le reclama al funcionario que no utilice los fondos frescos que llegarán del FMI para pagar deuda externa.

La iniciativa, impulsada entre otros por Oscar Parrilli -principal alfil de Cristina Kirchner en la Cámara alta- propone destinar los alrededor de USD 4.350 millones que le corresponden al país por el aumento del capital del Fondo Monetario Internacional (FMI) para combatir la pobreza y el desempleo. Se debatirá en la Comisión de Presupuesto.

Esta no es la primera vez que los senadores buscan condicionar la negociación con el Fondo Monetario, ya que en varias ocasiones publicaron cartas en donde no sólo acusaban al organismo de crédito internacional de haber financiado la campaña política de Cambiemos, sino de ser coparticipe del posible default en el que puede caer la Argentina.

El planteo de los senadores kirchneristas llega en la previa del viaje de Guzmán y Alberto Fernández por Europa en busca de apoyo político para la renegociación con el FMI para alcanzar un nuevo programa de financiamiento de la deuda por USD 45.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri. Con el Club de París, por su parte, en mayo vence el plazo para el pago de un compromiso de alrededor de 2.500 millones de dólares.

También se enmarca en un clima de tensión al interior de la coalición gobernante por el intento de Guzmán de desplazar al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. El funcionario, respaldado por Cristina y Máximo Kirchner, finalmente fue confirmado en el cargo y dejó al descubierto la puja por el aumento de las tarifas de los servicios públicos.

Guzmán, según dejaron trascender fuentes del Ministerio de Economía, intentó desplazar a Basualdo debido a su “incompetencia” ya que no había confeccionado un plan de segmentación para las tarifas eléctricas.

Después de los trascendidos, desde el entorno de la vicepresidente Cristina Fernández salieron a respaldar a Basualdo y a afirmar que seguía en su cargo y que nadie le había pedido la renuncia. También el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se metió en la interna y calificó a Basualdo como “un excelente funcionario”.

El sábado se publicó en el Boletín Oficial un aumento de 9% en las tarifas de electricidad para usuarios del AMBA (donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur). Desde el kirchnerismo advirtieron que será el único incremento en el año.

El FMI emitirá este año el equivalente a USD 650.000 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG, la moneda del Fondo) para inyectar capital a sus países miembro en medio de la pandemia de Covid-19. Como la Argentina tiene una participación equivalente a algo menos de USD 0,7% del capital del organismo, recibirá en torno a USD 4.350 millones de esa emisión. Los fondos casi coinciden con los pagos que tiene que hacer el país este año al organismo.

Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Nuevo parte médico: Alejandra Oliveras permanece estable pero en terapia intensiva
Cayó el cabecilla de una banda narco de Rosario en un shopping de Belgrano
Violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un adulto mayor
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Qué está pasando en Colombia y por qué no ceden las protestas
Artículo Siguiente La Provincia autorizó a la EPE actualizar su cuadro tarifario en forma escalonada
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación
control de seguridad vial de santa fe, vacaciones de invierno
Más de 18 mil vehículos fueron fiscalizados en Santa Fe durante la primera semana de vacaciones de invierno
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

hace 4 días

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos

hace 5 días
barrio san lorenzo gabriel manda garcia

Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo

hace 5 días

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?