Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Coronavirus en Argentina: confirmaron 11 muertes y 1.570 contagios en las últimas 24 horas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Coronavirus en Argentina: confirmaron 11 muertes y 1.570 contagios en las últimas 24 horas
Destacados

Coronavirus en Argentina: confirmaron 11 muertes y 1.570 contagios en las últimas 24 horas

Cfin Noticias
Última actualización: 13/12/2021 a las 2:13 AM
Cfin Noticias
Publicado 13 de diciembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Con estos datos, el país acumula un total de 5.358.455 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. En tanto, los fallecimientos fueron 116.771

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 12 de diciembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 11 muertes y 1.570 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.358.455 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. En tanto, los fallecimientos fueron 116.771.

Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 22.783 testeos, con un índice de positividad del 6,89%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 26.686.014 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 25.677 casos positivos activos en todo el país y 5.216.007 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 3 son hombres (2 residentes de la provincia de Buenos Aires y 1 de Río Negro) y 8 son mujeres (todas de la provincia de Buenos Aires).

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 693 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 34.8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 37,6%.

De los 1.570 nuevos contagios, 514 son de la provincia de Buenos Aires, 462 de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Catamarca, 6 de Chaco, 1 de Chubut, 4 de Corrientes, 140 de Córdoba, 12 de Entre Ríos, 8 de Formosa, 17 de Jujuy, 6 de La Pampa, 5 de La Rioja, 19 de Mendoza, 11 de Misiones, 58 de Neuquén, 28 de Río Negro, 33 de Salta, 3 de San Juan, 8 de San Luis, 6 de Santa Cruz, 50 de Santa Fe, 18 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 156 de Tucumán.

De forma gradual pero constante, el aumento de casos diarios de COVID-19 volvió a ser noticia en las últimas semanas. De hecho, el pasado viernes 10 de diciembre se reportaron 3.573 nuevos contagios de coronavirus: la cifra más alta en tres meses. La última vez que se había superado ese número de casos fue el 9 de septiembre, cuando se registraron 3.661.

En ese contexto, el médico Luis Cámera, uno de los asesores del Gobierno Nacional, vaticinó con preocupación que, al ritmo de aparición de los nuevos contagiados, la Argentina podrá llegar a los días de Navidad con más de 6.000 casos positivos de coronavirus. “Sí, nos tenemos que preocupar. La variante Delta ya estaba para expresarse en fines de noviembre e inicios de diciembre pero con una ola pequeña. El problema es que ha tomado un impulso muy importante en las últimas dos semanas. Entonces, yo ya no estoy pensando en una ola pequeña”, afirmó Cámera en declaraciones a la radio El Destape.

“Estamos con más de 3.000 casos y podemos llegar a Navidad por encima de los 6 mil o 7 mil casos. Ahí vamos a estar nerviosos, incómodos. Se perdió el uso de barbijo y hubo mucha concentración de gente de todo tipo en todos lados”, agregó e indicó que si bien la Argentina ya dispone de una cantidad suficiente de dosis como para abastecer a toda la población, todavía hay muchos ciudadanos que eligen no aplicarse las vacunas.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de hoy se distribuyeron 88.116.630 dosis en todo el país, de las cuales se aplicaron 71.397.860. Son 37.297.036 las personas que fueron inoculadas con la primera dosis y 31.091.929 las que cuentan con el esquema completo de inmunización. A su vez, 1.925.769 personas recibieron una dosis adicional y otras 1.083.126 recibieron dosis de refuerzo.

“Antes decíamos que veníamos bien, pero me parece que hemos cometido muchos errores con intensas movilizaciones de gente en todos lados. Todavía hay mucha gente que no se está vacunando, pese a que afortunadamente tenemos mucha cantidad de vacunas, ese es un problema”, afirmó Cámera.

Según informó el Gobierno porteño, debido a la alta demanda para realizar testeos de coronavirus, desde mañana, en la ciudad de Buenos Aires habrá que pedir turno para testearse en los centros ubicados en La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, Parque los Andes, Parque Chacabuco y Villa Devoto, centros especialmente destinados a personas que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad pero necesitan realizarse el test de manera preventiva.

Con el fin de “optimizar la atención y minimizar los tiempos de espera, desde el lunes 13 será necesario solicitar un turno online a través del sitio buenosaires.gob.ar/test. “Los otros 43 puntos continuarán funcionando con demanda espontánea”, aclararon. Por otro lado, se recordó que las personas con síntomas de coronavirus pueden acercarse a una Unidad Febril de Urgencia, de 8 a 20 horas todos los días de la semana, sin turno. Los centros de testeo y los dispositivos Detectar son para las personas contacto estrecho de casos positivos sin síntomas.

Grave intento de femicidio en Santa Fe: atacó a su expareja con una manopla e intentó suicidarse
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La escudería de Lewis Hamilton protestó ante la FIA y quiere que le quiten el título de campeón a Max Verstappen
Artículo Siguiente Aníbal Fernández: “Hay estúpidos que están adentro de las fuerzas de seguridad que actúan como mafiosos”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?