La Corte Suprema rechazó el planteo de Saín
Con el voto de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte Suprema de Justicia desestimó el recurso extraordinario impulsado por Marcelo Saín, exministro de Seguridad de Santa Fe. La resolución deja firme su destitución como director del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Argumentos del fallo
El tribunal entendió que el recurso era “inadmisible”, en los términos del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. La Corte nacional coincidió con las instancias anteriores, que habían considerado improcedente la vía del amparo planteada por Saín para frenar el sumario administrativo en su contra.
Antecedentes de la destitución
El exfuncionario fue destituido en noviembre de 2021 por la Legislatura de Santa Fe, en aplicación de la ley provincial 14.016, que amplió el régimen disciplinario del MPA. Se lo acusaba de faltas graves vinculadas a su gestión como ministro de Seguridad.
Causas judiciales en curso
Más allá de este revés judicial, Saín enfrenta un proceso de mayor envergadura. En 2024, la Fiscalía pidió elevar a juicio una causa por presunto espionaje ilegal y asociación ilícita, donde también están imputados excolaboradores de su gestión.
Denuncias de persecución política
Saín, politólogo y creador de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), sostuvo en varias oportunidades que fue víctima de persecución política y que la normativa utilizada en su contra fue diseñada para apartarlo de su cargo. Sin embargo, todos los tribunales coincidieron en que el amparo no era el mecanismo adecuado para cuestionar decisiones legislativas.