Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cristina Kirchner atacó al diario Clarín por una nota sobre el deterioro de la clase media
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Cristina Kirchner atacó al diario Clarín por una nota sobre el deterioro de la clase media
Destacados

Cristina Kirchner atacó al diario Clarín por una nota sobre el deterioro de la clase media

Cfin Noticias
Última actualización: 19/07/2021 a las 3:34 AM
Cfin Noticias
Publicado 19 de julio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Desde su cuenta en Twitter, la vicepresidenta publicó una imagen de la tapa del matutino. “Las cuentas no cierran”, señaló en relación a una presunta contradicción en los datos del artículo.

Cristina Kirchner cuestionó este domingo un artículo publicado por el diario Clarín que analiza el deterioro de la clase media a partir de un informe de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires del primer trimestre de 2021.

La nota muestra como ese segmento redujo su participación en la pirámide de ingresos en los últimos seis años, desde el 53,2% que representaba en 2015 al 44,8% de principios de este año. “Según cifras oficiales, la población de clase media en la Ciudad llegaba al 53,2% en 2015. Pero en solo seis años esa proporción cayó al 44,8%. Son más de 300.000 personas que bajaron su nivel de vida por el deterioro de sus ingresos y el impacto de la recesión, que ya lleva una década”, señala puntualmente.
Cristina Kirchner criticó al diario Clarín por un informe sobre el achique de la clase media en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: captura de Twitter).

“Tapar el sol con las manos (o con desinformación + confusión)”, dijo la vicepresidenta desde su cuenta de Twitter, en un posteo que acompañó con la foto de la tapa del matutino que indica que “por la inflación y la caída del salario, hay menos porteños de clase media”. Además, agregó: “Hoy la tapa de Clarín, leé atentamente lo subrayado y los circulitos, por favor. ¿2015, 6 años, una década?, las cuentas no cierran”.

La expresidenta criticó una supuesta contradicción en los datos presentados. Y en un segundo mensaje, publicó un informe del Banco Mundial del 2012, según el cual la clase media en Argentina aumentó de 9,3 millones a 18,6 entre 2003 y 2012.

Los datos de la Ciudad efectivamente muestran que los sectores medios pasaron de registrar 1.976.000 personas en el primer trimestre de 2015 a 1.640.000 en igual período de 2021: un retroceso de 336.000 personas que, en su mayoría, pasaron a integrar los estratos inferiores en los que el organismo divide a la población porteña.

Se trata de los pobres, no pobres en “situación vulnerable” y la clase media “frágil”, así definida porque “ante una eventual disminución del poder adquisitivo de los ingresos familiares, por ejemplo, por la suba de precios por encima de sus ingresos, o ante la pérdida del empleo o de ingreso de alguno de sus miembros, tienen una probabilidad alta de caer en los estratos más bajos”.

Para pertenecer a la clase media-media, hoy un hogar, además de ser propietario de su vivienda, debe tener un ingreso mínimo de $99.683 y máximo de $318.988. Si supera ese monto, asciende a la categoría de “hogar acomodado”, según los parámetros de la Dirección de Estadísticas del gobierno porteño.

La nota de Clarín añade que, en las últimas décadas, el proceso de movilidad social ascendente se vio sacudido por la fuerte suba de precios, las recesiones, las devaluaciones, el creciente desempleo y la precariedad laboral y hasta la confiscación y pesificación de los ahorros, como sucedió en 2001/02.

“El repunte económico posterior permitió cerrar algunas de esas heridas pero en los últimos años, de la mano de los ajustes, el estancamiento y la recesión, la extendida clase media vino descendiendo sin pausa varios escalones, engrosando la legión de los sectores frágiles, vulnerables o directamente pobres e indigentes”, añade.

Ese deterioro comienza a notarse a partir de 2012, el promediar el segundo mandato de Cristina Kirchner, cuando los indicadores económicos se estancaron y la inflación se aceleró. Ese proceso se agudizó, luego, con la devaluación de fines de 2015, a poco de asumir Mauricio Macri.

“De la extendida clase media, Argentina pasó a una realidad bien distinta, la que muestra hoy una extendida pobreza que golpea a más del 40% de la población (casi 20 millones). A la pérdida de ingresos, por la informalidad y el desempleo, un sector de la población también quedó fuera de la cobertura de la obra social o de la prepaga”, concluye la nota de Clarín.

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Huracán venció a Defensa en en su debut en la Liga Profesional
Artículo Siguiente “Proponemos dirigentes idóneos que vayan al Congreso Nacional a defender el interés colectivo de los santafesinos”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?