Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: “Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > “Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Destacados

“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección

La expresidenta criticó duramente a Axel Kicillof por haber desdoblado las elecciones en Buenos Aires y consideró que esa decisión fue “un error político” que favoreció al voto antiperonista. También habló del miedo a la crisis, la intervención del Tesoro de EE.UU. y la necesidad de unidad en el peronismo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/10/2025 a las 10:39 AM
Sfaff Cfin
Publicado 31 de octubre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota en Buenos Aires

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner responsabilizó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, al considerar que “dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días fue un error político”.

Contenido
  • Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota en Buenos Aires
  • “El voto antiperonista se reagrupó”
  • Miedo, crisis y medios de comunicación
  • Críticas al endeudamiento y advertencia sobre el Tesoro de EE.UU.
  • “Buscan romper el peronismo”
  • Llamado a la unidad y cierre con un mensaje histórico

En una extensa carta publicada desde su despacho de San José 1111, la líder de Fuerza Patria recordó que ya había advertido en abril sobre los riesgos del desdoblamiento electoral.

“Todos los gobernadores peronistas ganaron sus elecciones parlamentarias. La excepción de Buenos Aires obedece a una equivocación en la estrategia electoral”, sostuvo.

“El voto antiperonista se reagrupó”

Según su análisis, la diferencia de casi 14 puntos en la elección del 7 de septiembre en la provincia “operó como una especie de PASO o balotaje” que permitió reagrupar el voto antiperonista en los comicios generales del 26 de octubre.

Kirchner mencionó que los gobernadores Ziliotto (La Pampa), Quintela (La Rioja), Jalil (Catamarca), Jaldo (Tucumán) e Insfrán (Formosa) lograron victorias, mientras que Buenos Aires fue la excepción.

Miedo, crisis y medios de comunicación

La expresidenta también apuntó al “miedo como factor determinante en el electorado”, ante la posibilidad de una crisis política que agravara la economía. En ese sentido, culpó a los medios por instalar la idea de que si el gobierno perdía las elecciones “se caía”.

Señaló que el contexto estuvo marcado por la escalada del dólar, el aumento del riesgo país y la falta de divisas. Además, recordó las declaraciones de Donald Trump, quien advirtió que si Javier Milei no ganaba, “la ayuda del Tesoro norteamericano se iba a terminar”.

“Con la amenaza de que todo iba a explotar lograron una sobreestimulación emocional en una parte del electorado”, afirmó.

Críticas al endeudamiento y advertencia sobre el Tesoro de EE.UU.

Cristina Kirchner alertó sobre la intervención del Tesoro estadounidense en la economía argentina y el elevado nivel de deuda. “Los argentinos compran dólares y los yankis compran pesos… ¿Qué puede salir mal?”, ironizó.

A su vez, recordó que desde 1983 todos los presidentes —salvo De la Rúa y Alberto Fernández— ganaron la primera elección parlamentaria y destacó que el peronismo obtuvo el 35% de los votos a nivel nacional frente al 40% de La Libertad Avanza, en un contexto de ausentismo e insatisfacción democrática.

“Buscan romper el peronismo”

La exvicepresidenta advirtió sobre una “ofensiva para quebrar al peronismo y al campo nacional y popular”. Según su visión, el objetivo sería transformar a la Argentina en una factoría y disciplinar a los dirigentes que defienden la producción y el trabajo nacional.

También denunció nuevamente persecución judicial y mediática, apuntando a la Corte Suprema por sobreseer a Mauricio Macri, Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Javier Milei inmediatamente después de las elecciones, mientras confirmaba condenas contra Martín Sabbatella y Guillermo Moreno.

Llamado a la unidad y cierre con un mensaje histórico

En el cierre de su mensaje, Cristina sostuvo que “la dirigencia política, sindical y social está en libertad condicional”, y que el desafío es mantener la cohesión y la claridad estratégica del movimiento nacional y popular.

“Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”, enfatizó.

La líder peronista concluyó su carta con una cita de Winston Churchill:

“Estudie historia, estudie historia, estudie historia”.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
ETIQUETADO:Axel KicillofCristina KirchnerKirchnerismo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Artículo Siguiente Empleado del sector de la construcción durante su jornada laboral. (Foto de archivo) El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?