Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
Sociedad

Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio

Fabiana León y Paul Starc se opusieron al planteo de las defensas. “No hay precio que pueda evitar el daño institucional que se ha hecho; en esta fiscalía no se vende impunidad”, aseguró la fiscal

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/09/2025 a las 12:15 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de septiembre de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La fiscal federal Fabiana León rechazó la posibilidad de que los empresarios acusados en el caso de los Cuadernos de la Corrupción se liberen de culpa a cambio de un resarcimiento económico.
Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo en la causa por las presuntas coimas en discapacidad
Te puede interesar: Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo en la causa por las presuntas coimas en discapacidad

“No hay precio que se pueda poner al daño institucional que se han causado; en esta fiscalía no se vende impunidad”, expresó la fiscal durante la audiencia que se desarrolla este mediodía ante el Tribunal Oral Federal 7, que deberá definir la cuestión .

Antes, se había expresado en el mismo sentido el titular de la Unidad de Información Fiscal (UIF), Paul Starc. Advirtió que aceptar esas propuestas significaría “mercantilizar la corrupción” y habilitar la impunidad de quienes detentan poder económico.

Más de 40 ejecutivos acusados en el expediente habían ofrecido pagos y hasta bienes para evitar el juicio oral y público. Incluso uno de ellos ofreció un departamento en Miami y un barco.
Los argumentos de la fiscal

La fiscal León fijó una tajante postura al planteo formulado por 47 empresarios y el ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.

En una contundente exposición en el marco de la audiencia, la fiscal rechazó de manera categórica la posibilidad de extinguir la acción penal mediante acuerdos reparatorios propuestos por casi medio centenar de arrepentidos y reivindicó la realización del debate.

En su turno durante la audiencia, León señaló que la reparación no es un pago impuesto por el juez. “Sin consenso real, no hay reparación integral posible”, apuntó la acusadora, quien agregó que dicho instituto presupone una víctima concreta y un daño que sea reparable en términos mensurables. “Es satisfacer plena y adecuadamente el interés jurídico lesionado, de modo total, proporcional y específico al daño causado”, indicó.

La fiscal sostuvo que, en este tipo de procesos, no existe una víctima individual con la que se pueda negociar, y que aceptar pagos unilaterales equivaldría a “abrir un mercado de impunidad”. También relató que, desde la radicación de la causa en la Fiscalía General, recibió a todos los abogados interesados en dialogar sobre posibles salidas alternativas “todos los que han venido lo han hecho con absoluta corrección y en estricto ejercicio del ministerio que tienen”.

Fabiana León expresó su preocupación pues este procedimiento no garantizaba que todas las defensas estuvieran debidamente informadas, y subrayó la importancia de que todos los imputados pudieran participar en igualdad de condiciones.

Sobre la convocatoria a la audiencia, indicó que “no puede haber arreglos a espaldas de la sociedad. Sería repugnante hacerlo de tal modo. Sería repugnante en sí mismo como al concepto mismo de República”. Remarcó que el caso en cuestión involucra hechos de corrupción de gran magnitud, con participación de agentes estatales y empresarios, y que la única forma legítima de concluir el proceso es mediante un juicio oral, público y contradictorio.

Al abordar la cuestión de la reparación integral como causa de extinción de la acción penal, Fabiana León explicó que este instituto exige la existencia de una víctima concreta y un daño mensurable, así como un acuerdo real entre el imputado y la víctima, la conformidad del Ministerio Público Fiscal y la homologación judicial. “Sin consenso real, no hay reparación integral posible”, afirmó.

Detalló que la reparación debe ser plena, adecuada y proporcional al daño causado, e incluir restitución, compensación, intereses, lucro cesante, daño moral y medidas de satisfacción o no repetición.

La fiscal distinguió entre la reparación integral y la suspensión del juicio a prueba el cual contempla un estándar más flexible. Subrayó que, en el caso de delitos de corrupción, el daño no es patrimonializable ni puede ser objeto de transacción, ya que afecta la confianza pública y la legitimidad del Estado.

León calificó como “patéticos” los ofrecimientos dinerarios realizados por algunos imputados, señalando que, al dividir la suma ofrecida por los doce años que duró la investigación, el monto resultaba “ridículo”.

La fiscal advirtió que aceptar acuerdos unilaterales significaría “banalizar el proceso penal, privatizar el interés público y abrir un mercado de impunidad” y reiteró que no se cumplen los tres requisitos materiales para la extinción de la acción penal por reparación integral: no hay acuerdo real, no existe una víctima individual y no es posible una reparación plena del daño institucional causado.

Tras escuchar la posición del Ministerio Público, el tribunal llamó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 16 de septiembre donde previo a deliberar, escuchará las palabras finales de las defensas.

Fuente: Infobae

Vacuna antigripal PAMI 2025: cómo acceder gratis y quiénes deben aplicársela
Créditos Nido: se sortearon 300 nuevos préstamos en Santa Fe y Rosario
Laila Roth: “A mí se me iba la vida en tratar de ser flaca”
Pasaportes argentinos con fallas: cómo verificar si tu documento está afectado y qué hacer
Nelson Castro asegura que Milei «tiene un problema psíquico importante de comportamiento»
ETIQUETADO:causa cuadernosCristina KirchnerEmpresarios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Facundo Olivera, Convencional Constituyente de la Provincia de Santa Fe Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Artículo Siguiente Historico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe*
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia
Convención Constituyente Destacados
Historico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe*
Convención Constituyente
Facundo Olivera, Convencional Constituyente de la Provincia de Santa Fe
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Convención Constituyente
Santa Fe fue Sede del III Seminario Interdisciplinario en Derechos Humanos y Administración de Justicia
Provincia
Furor por el Mundial 2026 en Argentina: FIFA dio a conocer cuáles son los países que más tickets pidieron en el inicio de la venta de entradas
Fútbol Sin categoría

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Luto en Santa Fe: falleció Fernando Brosutti, reconocido periodista y director de El Protagonista Web

Adiós a Fernando Brosutti, prestigioso periodista parlamentario de Santa Fe

5 de septiembre de 2025

Último partido de Eliminatorias en Argentina: Lionel Messi se emocionó con el Himno Nacional

4 de septiembre de 2025
Murió a los 91 años Giorgio Armani, el diseñador que revolucionó la moda italiana

Murió Giorgio Armani a los 91 años: el ícono que revolucionó la moda italiana y mundial

4 de septiembre de 2025

ADEPA rechazó el fallo que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió sobre la libertad de expresión

2 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?